Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Estamos pagando una deuda en nombre del pueblo de Chile, a quienes tuvieron el coraje de proteger al perseguido”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Estamos pagando una deuda en nombre del pueblo de Chile, a quienes tuvieron el coraje de proteger al perseguido”

    10 septiembre, 2015 - 14:023 Mins Lectura

    Esta mañana la Presidenta encabezó un homenaje a representantes de la comunidad internacional que refugiaron a nuestros compatriotas durante la  dictadura militar.

    En la oportunidad, agradeció el trabajo de organismos y embajadas, y destacó su influencia para Chile hoy se abra a recibir refugiados de Siria, tal como en el pasado otros países lo hicieron con nosotros.

     

    Como parte de la conmemoración del 11 de Septiembre de 1973, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, hizo entrega de un reconocimiento a quienes dieron asilo a chilenas y chilenos durante la dictardura militar: “Estamos pagando una deuda en nombre del pueblo de Chile, a quienes tuvieron el coraje de proteger al perseguido, en vísperas de una fecha que partió la historia de Chile en dos y dejó una larga secuela de dolor y desencuentro”, dijo la máxima autoridad del país, al comienzo de su intervención.

     

    Cerca de 300 extranjeros fueron reconocidos por el Estado chileno por su trabajo humanitario en dictadura. Algunos de ellos recibieron, simbólicamente, un homenaje de manos de la Presidenta y pudieron compartir su testimonio con la Mandataria, quien en su discurso resaltó su coraje y esfuerzo desinteresado: “Son ustedes, los homenajeados acá,  personas de carne y hueso, los que se negaron a aceptar lo inaceptable. Ustedes estuvieron ahí no como testigos, sino como protagonistas del derecho a la vida y el derecho al refugio”, dijo. Y agregó: “Cuando más fue necesario, cuando hubo quienes no quisieron ver lo que ocurría, ustedes tejieron una trama de solidaridad sin la cual el dolor hubiera sido mayor y las heridas hubieran tardado mucho más en sanar”.

     

    Luego, la Presidenta de la República enfatizó sobre los desafío de nuestra democracia que ya se ha consolidado: “El país que hoy los recibe es, por cierto, muy diferente al de entonces. Es un Chile que se construye desde los pilares de los derechos humanos y la común preocupación por el bienestar de sus ciudadanos. Un país que resuelve sus disensos en el marco de las instituciones y que es capaz de fijarse metas de desarrollo humano cada vez más ambiciosas, para que los frutos del progreso toquen efectivamente las puertas de todos nuestros compatriotas. Como lo querían también todos aquellos que debieron salir al exilio o que perdieron la vida”.

     

    Al final de su intervención, se refirió a la decisión que Chile reciba refugiados de Siria porque “lo que vemos nos interpela en lo más hondo de nuestras conciencias y, por lo mismo,  como Gobierno seremos de aquellos que actúan. Así, Chile da hoy una mano al mundo, así como muchos otros países antes lo hicieran por nosotros. Si algo aprendimos de nuestra propia historia, es que el dolor del otro no sólo no puede ser banal, sino que no podemos ignorarlo”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 10 de septiembre.
    Articulo Siguiente Ministra de Salud: “Esta interpelación es al sector público, no sólo a mí”

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?