Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria en la inauguración del embalse Chacrillas: “Chile ya no quiere que el desarrollo lo dicte Santiago”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria en la inauguración del embalse Chacrillas: “Chile ya no quiere que el desarrollo lo dicte Santiago”

    26 enero, 2018 - 15:093 Mins Lectura

    Durante la ceremonia, la Jefa de Estado explicó el sentido de la descentralización: “Nos referimos a esto: a una región de Valparaíso que cuenta con posibilidades concretas para expandir su vocación agropecuaria, a un país que cuenta con políticas serias para enfrentar con racionalidad y eficacia una escasez hídrica con la que deberemos aprender a convivir”.
     


    Esta mañana la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Agricultura, Carlos Furche, llegó a la región de Valparaíso para inaugurar el embalse Chacrillas, el que tiene una capacidad útil de 27 millones de metros cúbicos, volumen destinado a 7.100 hectáreas agrícolas del valle de la comuna de Putaendo. Este embalse, que contempló una inversión de más de 69 mil 500 millones de pesos, almacena recursos hídricos excedentarios del río que tiene el mismo nombre de la comuna. “Hablamos por lo tanto de una respuesta a la altura de las necesidades de las familias, porque ahora los cultivos tendrán seguridad de riego para proyectarse en el futuro”, dijo la Jefa de Estado, al comienzo de su intervención.
    La obra que inauguró la máxima autoridad del país, es parte del Plan de Embalses que ha desarrollado durante su Gobierno, y que considera en una primera fase (2014–2018), alcanzar una población beneficiada directa de aprox. 44.000 habitantes en riego. La superficie que se espera beneficiar con un 85% de seguridad de riego, será de 100.000 ha, con una inversión estimada de MMUS$ 1.500, lo que permitirá incrementar el volumen disponible de almacenamiento del país en 927 millones de metros cúbicos, equivalente a un 18% del volumen actual, si se considera sólo los embalses de uso en riego y consumo humano.
    “Como en todos los proyectos de infraestructura que hemos impulsado como gobierno, representa un nuevo estándar en seguridad y en calidad de construcción. Y se hace junto a la comunidad, a los regantes y autoridades locales. Porque Chile ya no quiere que el desarrollo lo dicte Santiago; quiere regiones empoderadas, con recursos y capacidades para decidir el rumbo de su desarrollo. Entonces, cuando decimos que se logró, nos referimos a esto: a una región de Valparaíso que cuenta con posibilidades concretas para expandir su vocación agropecuaria, a un país que cuenta con políticas serias para enfrentar con racionalidad y eficacia una escasez hídrica con la que deberemos aprender a convivir”, añadió la Mandataria.
    Al finalizar sus palabras, se refirió a la importancia de comprender el principal uso que debe tener el agua: “Por eso es tan importante ver en la grandeza de este embalse Chacrillas una demostración de lo que somos capaces de hacer cuando hay ambición de llevar a Chile a ser un mejor país. Cuando hay una visión que se materializa porque se han fijado prioridades y se han unido fuerzas, de lo central y lo regional, de lo público y lo privado. Eso es lo que necesita nuestro país, eso es lo que necesita la región. No lo perdamos de vista. No perdamos de vista que lo prioritario es el uso del agua para las necesidades humanas y de la agricultura. Tampoco perdamos de vista que se requiere mirada de conjunto, apostando por las regiones y por sus habitantes”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorMunicipalidad empadronará a vecinos afectados por Fórmula E
    Articulo Siguiente Declaración Vicepresidencia Indígena PPD

    Contenido relacionado

    Comienzan “Talleres con Ingenio” en la PUCV: ciencia y tecnología para inspirar a futuras generaciones

    5 agosto, 2025 - 22:47

    FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA INTERREGIONAL DE HIDRÓGENO VERDE

    5 agosto, 2025 - 22:46

    Endress+Hauser da a conocer nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia energética

    5 agosto, 2025 - 22:44

    Mallplaza fortalece su liderazgo regional y reporta alza del 40% en el EBITDA durante el segundo trimestre de 2025

    5 agosto, 2025 - 22:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?