Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria destaca que “lo que está buscando el PACE es premiar el esfuerzo de jóvenes de los establecimientos más vulnerables”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria destaca que “lo que está buscando el PACE es premiar el esfuerzo de jóvenes de los establecimientos más vulnerables”

    12 enero, 2016 - 13:404 Mins Lectura
    En un encuentro con alumnos beneficiados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, la Presidenta de la República subrayó que de la primera generación de egresados de establecimientos apoyados por esta iniciativa, 651 fueron aceptados por las cinco universidades adscritas en el piloto y otros 51 están en lista de espera. 

    Además, señaló que “la gratuidad ya está aquí” y que comenzó con el “50% más vulnerable, para ir extendiendo progresivamente este derecho a más y más jóvenes, de acuerdo con la disponibilidad financiera del país”. 


    En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, sostuvo un encuentro con 40 jóvenes pertenecientes al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), quienes gracias a este plan obtuvieron un cupo para estudiar en una de las cinco universidades con las que comenzó este proyecto en 2014: la de Antofagasta, Católica del Norte, Federico Santa María, de Santiago de Chile y Católica de Temuco.

    El PACE partió hace dos años apoyando a 7.614 estudiantes de 69 establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y la Araucanía. En 2015, aumentó su cobertura a 356 recintos educacionales de 292 comunas, de los cuales el 95,5% son públicos. Asimismo, las Instituciones de Educación Superior (IES) se ampliaron a 27 universidades, un Centro de Formación Técnica y un Instituto Profesional, para lo cual contó con un presupuesto de M$ 6.103.756.

    Frente a los asistentes, la Presidenta Bachelet subrayó que “en la educación superior, nosotros hemos echado a andar un sistema equitativo que no excluya a jóvenes talentosos por el lugar de Chile donde vivan, por su origen o la capacidad de pago de sus familias”.

    Asimismo, la máxima autoridad afirmó que “la gratuidad ya está aquí. Hemos comenzado el camino, paulatinamente vamos a llegar hasta un 100%, para que los jóvenes chilenos estudien sin pagar y sin endeudarse”. Y explicó que “comenzamos, en primer lugar, con los jóvenes del 50% más vulnerable, para ir extendiendo progresivamente este derecho a más y más jóvenes, de acuerdo con la disponibilidad financiera del país”.

    En este sentido, agregó que “el horizonte es claro para nosotros: gratuito para todos aquellos establecimientos que garanticen educación de calidad, porque queremos gratuidad pero con calidad. Por eso, creemos que la educación es un derecho que tenemos que garantizar a toda la sociedad. Vamos paso a paso, partiendo por quienes más lo necesitan”.

    Respecto al Programa PACE, destacó “es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación, las instituciones de educación superior y las comunidades educativas que lo que buscan justamente es transformar a los liceos más vulnerables en espacios que ofrezcan verdaderas oportunidades para avanzar en la formación universitaria, pero también técnico-profesional de nivel superior”.

    Su principal componente es el acompañamiento y preparación de los estudiantes durante la educación media, proceso en el cual se detectan vocaciones, refuerzan conocimientos, fortalecen aptitudes y generan las herramientas socioemocionales que les permitan a los jóvenes acceder y permanecer en la educación superior. Las actividades se enmarcan en las áreas de preparación académica y acompañamiento docente; preparación para la vida en la educación superior; y presupuestos participativos para las comunidades educativas.

    Finalmente, otorga la posibilidad de estudiar de manera gratuita en alguna de las IES a quienes egresen de la educación media con 710 puntos ranking o en el 15% de mejor rendimiento de su establecimiento; aprueben satisfactoriamente las actividades del PACE (haber cursado al menos 3º y 4º medio en un establecimiento PACE, asistencia sobre el 85% y tener rendimientos crecientes en las evaluaciones del proceso de preparación); y rendir la PSU, aunque no se considere su puntaje.

    “Lo que está buscando el PACE es premiar el esfuerzo de jóvenes de los establecimientos más vulnerables”, aseveró la Jefa de Estado.

    De los 6.637 estudiantes que egresaron de enseñanza media de algún establecimiento PACE en 2015, 952 cumplieron con todos los criterios para obtener un cupo en la universidad para el proceso de admisión 2016. De ellos, 651 fueron aceptados por las cinco universidades adscritas en el piloto y empezaron el lunes 10 de enero a matricularse en las respectivas casas de estudios. Los 51 casos restantes están en lista de espera de la carrera que eligieron.

    Al término de su discurso, la Presidenta Bachelet recalcó que “El PACE es un programa ambicioso, que hemos llevado adelante con mucho esfuerzo entre todos: el Gobierno, las universidades, los liceos, las familias y los estudiantes. Y estamos viendo sus frutos”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorAutoridades debaten sobre los desafíos en Salud que implica el cambio climático
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet y Ministro Céspedes llaman a inversionistas extranjeros a aprovechar las ventajas económicas en Chile

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?