Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Con el cumplimiento de nuestra agenda energética, Chile tiene mejores bases para su crecimiento”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Con el cumplimiento de nuestra agenda energética, Chile tiene mejores bases para su crecimiento”

    11 enero, 2018 - 15:473 Mins Lectura

    Jefa de Estado inauguró la planta fotovoltaica El Pelícano con una capacidad de 100 mega watts en la Región de Atacama. La unidad eléctrica abastecerá al Metro de Santiago, transformándose en el primero en el mundo en operar con un 60% de energías provenientes de centrales solares y eólicas.
     


    Hasta la Comuna de la Higuera, en la Región de Coquimbo, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, de Transporte y Telecomunicaciones, Paola Campos; y Bienes Nacionales, Nivia Palma, para participar en la inauguración de la nueva planta Fotovoltaica El Pelícano, de 100 mega watts de capacidad instalada, lo que equivale a la generación eléctrica necesaria para abastecer en promedio a 120 mil hogares chilenos. Se encuentra dentro de las 10 principales centrales de este tipo. Es la de mayor tamaño de la Región de Coquimbo.
    Al inicio de sus palabras, la máxima autoridad de país destacó que la energía que produzca la central solar irá en beneficio del Metro de Santiago.
    “El Metro de Santiago será así el primero en el mundo en operar con un 60% de energías provenientes de centrales solares y eólicas. Ningún otro metro ha incorporado tal magnitud de energías renovables no convencionales en su consumo”, señaló.
    La Jefa de Estado explicó que con este tipo de proyectos se está consolidando un modelo que asegura viabilidad económica a una nueva industria energética.
    “Lo que aquí se ha confirmado es entonces no sólo una forma de entender la energía, sino la economía misma, una en la que con innovación se estimula el crecimiento en beneficio de todos: las personas, el país y el medio ambiente. No es una teoría, es una voluntad de hacerlo realidad, y aquí – y en el Metro de Santiago – los resultados están a la vista”, afirmó.
    Asimismo, la Presidenta valoró los avances en el sector energético en estos cuatro años destacando un mercado energético más competitivo, transparente y dinámico, con mejor tecnología y con un número inédito de participantes en licitaciones.
    “La inversión del sector entre 2010 y 2014 era de 9 mil millones de dólares y entre 2014 a 2017 llegó a 17 mil millones de dólares. Si en 2013 había 11 parques eólicos y 5 plantas solares, cuatro años después este número se multiplicó por más de dos y 14 veces respectivamente”, agregó.
    Además, destacó que Chile ya cuenta con una capacidad instalada de 19% de energías renovables, triplicando su peso en la matriz energética en sólo 4 años; y el costo marginal promedio pasó de 129 dólares por mega watt hora en 2014 a 57 dólares en diciembre del 2017, la menor cifra desde 2006.
    “Quiero decirlo con total claridad: con el cumplimiento de nuestra agenda energética, Chile tiene mejores bases para su crecimiento. Se han abierto nuevos horizontes porque hemos presenciado una verdadera transformación de un sector central para nuestra economía, que pasó de ser un factor de riesgo a un aliado de la productividad”, sostuvo.
    Y al finalizar sus palabras, la máxima autoridad del país reiteró la importancia de seguir innovando en el sector eléctrico.
    “Nacen nuevas ambiciones, basadas en un uso responsable de nuestro potencial natural. Con innovaciones que invitan a otras innovaciones, como ocurre en el diálogo entre la planta El Pelícano y Metro de Santiago. O como va a ocurrir si no dejamos pasar la oportunidad con la industria del almacenamiento y las baterías a partir de nuestros recursos de litio”, afirmó. 

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorAlcalde Alessandri presentó el Plan de Obras Verano 2018
    Articulo Siguiente Efemérides 12 de enero de 2018.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?