Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria anunció que en el 2015 se capacitará a 75 mil personas con el Programa Más Capaz
    Comunicados de Prensa

    Mandataria anunció que en el 2015 se capacitará a 75 mil personas con el Programa Más Capaz

    31 marzo, 2015 - 14:465 Mins Lectura
    • A su vez indicó que se postergará el inicio del programa en la región de Atacama, para “primero normalizar la situación” y que al retomarlo se aumentarán a 2 mil 500 cupos para jóvenes y mujeres, con énfasis en áreas como la construcción, alimentación, los servicios y la industria minera.

     

    En la comuna de la Granja, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dio inicio a la puesta en marcha del programa Más Capaz en todas las regiones de Chile, acompañada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco.

    Implementado por mandato presidencial por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), esta iniciativa  tiene el objetivo de apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de personas de contextos vulnerables, jóvenes y mujeres, financiando su capacitación a través de una beca que les permita una inserción en puestos de trabajo de calidad, con las consiguientes mejoras en salarios.

    Dentro de los beneficiarios se encuentran mujeres de 30 a 64 años, con nula o escasa participación laboral. Jóvenes  de 18 a 29 años, que no estudian y con responsabilidad parental, además de estudiantes de 4to medio de liceos técnico profesionales. Asimismo contempla formación para  personas con discapacidad entre 18 y 40 años.

    Al presentar el objetivo de este programa, la máxima autoridad del país, señaló “necesitamos que los trabajadores y las trabajadoras de Chile tengan el espacio, las herramientas que nos permitan, por un lado, aportar al desarrollo de nuestro país, pero que además reciban un trato y sueldos dignos por esa tarea”.

    “Y eso es lo que motiva lo que hemos llamado nuestra Agenda Laboral” indicó a su vez, agregando que “hemos abordado este desafío mirando los temas de frente, sin evitar la discusión, pero, por sobre todo, haciendo primar el diálogo, sin tabúes, pero con respeto y capacidad de escuchar”.

    En la misma línea la Mandataria dijo que “asumimos que el gran reto que es modernizar nuestras relaciones laborales para, como decimos, emparejar la cancha entre empleadores y trabajadores, y con los cambios que propusimos al Congreso, buscamos justamente fortalecer la negociación colectiva, promover y fortalecer la tarea de los sindicatos, que son esenciales, porque cuando hay conflictos éstos se pueden resolver gracias al diálogo y gracias a vías institucionales”.

    Refiriéndose a cuál es el sentido profundo de la agenda laboral, expresó que “va a ayudar a mejorar las remuneraciones y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, pero también va a contribuir a un mejor ambiente laboral, a un mayor compromiso con lo que cada uno de nosotros hace y, en definitiva, entonces, a una mayor productividad que beneficie a todos”.

    Sobre la situación de empleo, la Presidenta explicó que mientras el 70% de los hombres adultos trabaja, sólo un 45% de las mujeres tienen una labor remunerada  y en el caso de los jóvenes la cifra llega sólo el 46% . Y al respecto señaló que “por eso que creamos el Más Capaz, que tal vez es el programa de capacitación más ambicioso de los últimos años, en dos sentidos: en la cantidad de personas a las que queremos llegar y como por la manera integral en que queremos trabajar”.

    La Jefa de Estado, remarcó que espera que al terminar el Gobierno, 300 mil mujeres se hayan capacitado y 40 mil de ellas hayan recibido también formación para apoyar su emprendimiento. Y que también 150 mil jóvenes hayan tenido acceso a esta capacitación, y que  “al menos, 20 mil sean jóvenes en situación de discapacidad, porque sabemos que los padres de esos jóvenes no van a estar siempre y queremos que ellos puedan tener una manera de poder autosostenerse”.

    Hablando de las características del Programa Más Capaz,  aseveró que “acá no estamos hablando de cualquier formación,  sino de cursos que responden a las necesidades de la industria o la empresa de cada región, porque lo que queremos no es que se formen tan sólo, sino que al salir algunos emprenderán su propio negocio, pero otros podrán entrar a trabajar a distintos lugares, para que tengan de verdad opciones de encontrar empleo de calidad. Y con su esfuerzo contribuir a la productividad y darle un empujón al desarrollo de nuestro país”.

    A su vez anunció que durante el año 2015,  se capacitarán a 75 mil personas con cursos que van a durar entre 180 y 300 horas, y que dentro de ellas 50 mil serán mujeres y, al menos, 15 mil de ellas van a recibir asistencia técnica para desarrollar un emprendimiento.  E indicó que “dependiendo de las necesidades y del interés de los participantes, vamos a ofrecer programa de nivelación escolar y becas de continuidad de estudios”.

    Con respecto a la situación en la región de Atacama, la Mandataria informó que se postergará el inicio del programa Más Capaz,  “porque primero hay que normalizar la situación en las distintas ciudades y poblados de la región”. Y que posteriormente se entregarán a sus habitantes las herramientas y oportunidades para rehacer sus vidas, para ponerse de pie

    Al finalizar destacó que “de los mil 360 cupos originalmente destinados en el 2015 en la región de Atacama, pasaremos, al menos, a 2 mil 500 cupos de jóvenes y mujeres, con énfasis en áreas como la construcción, la alimentación, los servicios y la industria minera”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorRechazo transversal a actitud de ministro boliviano en el marco de la tragedia que azota al norte
    Articulo Siguiente Lan enfrenta conflictos y posibles demoras en Sudamérica

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?