Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria al promulgar Ley de Transmisión Eléctrica: “Estamos haciendo un cambio concreto para que la familia chilena y las industrias salgan beneficiadas”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria al promulgar Ley de Transmisión Eléctrica: “Estamos haciendo un cambio concreto para que la familia chilena y las industrias salgan beneficiadas”

    11 julio, 2016 - 13:234 Mins Lectura

    La nueva normativa permitirá robustecer el sistema de transmisión de energía desde Arica a Chiloé y creará un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, que velará por la eficiencia de su funcionamiento.


    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Energía, Máximo Pacheco, promulgó esta mañana la Ley de Transmisión Eléctrica, que permitirá contar con energía más limpia y a menor precio.

    En su discurso, la Jefa de Estado agradeció a los parlamentarios su apoyo transversal al proyecto para dar una rápida aprobación y destacó que “no sólo se hace cargo de los vacíos que teníamos en materia de transmisión, sino que es el cambio más profundo de nuestra regulación eléctrica desde su formulación en el año 1982”.

    La nueva iniciativa legal establece nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y la creación de un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, que velará por la eficiencia de su funcionamiento. Además, asegura una participación activa de las comunidades en el diseño de la transmisión.

    Asimismo, permitirá robustecer el sistema de transmisión de energía desde Arica hasta Chiloé, gracias a la interconexión del Sistema Interconectado General con el Sistema Interconectado Central (SING-SIC) que estará lista el próximo año, sin las restricciones del actual. Se espera que esta mejora posibilite la incorporación de nuevos actores del segmento de generación eléctrica, particularmente en Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
    Igualmente, permitirá que en la próxima licitación de suministro de energía, que tendrá lugar el 27 de julio, exista una importante disminución en los precios, los que impactarán directamente en la cuenta de la luz.

    “Más y mejor transmisión de norte a sur implica seguridad de suministro en todo el territorio; implica que las energías limpias pueden ser realmente la base de nuestra matriz; implica frenar el alza y luego, esperamos, reducir los costos de la electricidad; implica más inversión en infraestructura, tanto en la  transmisión como en la generación”, aseguró la Mandataria. Y agregó que “éste no es un eslogan, esto es lo que produce una buena política pública, un marco regulatorio que se actualiza, pensando en nuestro desarrollo y que se hace cargo, además, de los desafíos ambientales, económicos y sociales”.

    Por otra parte, la Ley incorpora un nuevo proceso quinquenal de planificación energética de largo plazo, a cargo del Ministerio de Energía, para un horizonte de 30 años, que identificará zonas geográficas denominadas “Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica” que contemplarán la construcción de líneas de transmisión únicas para cada una de ellas. Todas estas definiciones se harán de manera participativa.

    Actualmente, los costos de transmisión son traspasados íntegramente a los consumidores finales y no es posible garantizar que en dichos contratos el pago sea traspasado sin sobrecargos a los consumidores. Esta Ley transparenta este cobro, asegurando que sea sin los riesgos de sobrecostos.

    La normativa también establece que todo evento de indisponibilidad de suministro o de instalaciones que vulnere los estándares de seguridad, deberá ser informado por el Coordinador a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para que ésta instruya el cálculo y abono de una compensación a los consumidores por evento, equivalente hasta 15 veces la energía no suministrada. Se establece así un procedimiento más expedito que permitirá que los consumidores accedan a las compensaciones con prontitud.

    “Estamos haciendo un cambio concreto para que la familia chilena y las industrias salgan beneficiadas. Hablamos de reducir drásticamente el número de cortes en el suministro, de reducir la cuenta de la luz o de acceder a energía limpia del Norte, aunque uno viva en Santiago”, subrayó la Presidenta Bachelet.

    Finalmente, destacó que con los cambios que generará esta nueva normativa “apostamos a la inversión con seguridad al suministro y menos costo, pero también estamos apostando al desarrollo sustentable del país. Y, obviamente, apostamos también al bolsillo de las personas a mediano plazo”. Asimismo, recalcó que “a este efecto de un mejor sistema de transmisión, se suma la equidad tarifaria que también comenzó a regir hace poquito, y que implica más justicia en el pago de electricidad a lo largo de todo Chile”. 

     

    Fuente: Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorMilicogate: Fiscalía Centro Norte formaliza a ex proveedor del Ejército por fraude al fisco de $1.389 millones
    Articulo Siguiente Condepp: “No puede quedar impune que el Senador Walker y el Diputado Fuentes regalaron los recursos pesqueros por plata para sus campañas”

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?