Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mañalich rechaza cuestionamientos de Girardi por listas de espera AUGE
    Comunicados de Prensa

    Mañalich rechaza cuestionamientos de Girardi por listas de espera AUGE

    11 diciembre, 2014 - 23:283 Mins Lectura

    Como una “información falsa, que tiene por objetivo destituir a la ministra de Salud” calificó el ex titular de la cartera, Jaime Mañalich, las estimaciones dada a conocer públicamente por el senador PPD, Guido Girardi, sobre la existencia de más de tres millones de personas en lista de espera para su atención en el sistema de Salud Primaria, cifra que luego el Minsal estimó en 1.800.000. Mañalich hizo estas declaraciones en un Seminario organizado por el Instituto Libertad para analizar el sistema de Salud en Chile.

    Al debate asistieron también el senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, y el presidente de la Isapre Colmena, Gonzalo de la Carrera. El encuentro fue moderado por el director de IL, Antonio Horvath Gutiérrez.

    “Auguro que el 2015 va a ser muy complejo en Salud”, señaló el ex ministro Mañalich, quien enfatizó que “Chile necesita urgente una reforma de verdad y no un cambio cosmético a la Ley de Isapres”. Para el ministro, las modificaciones en salud que estudia el Gobierno no están bien orientadas, pues la “prioridad moral y ética” debería estar enfocada al sistema público de salud, al cual pertenece el 85% de la población y donde se registran graves dificultades de acceso.

    Aseguró que “desde el punto de vista político, salud es el Estrecho de las Termópilas y cualquier gobierno que no se tome en serio la crisis de salud pública, que es creciente, realmente va a estar en serios problemas políticos” . Y mencionó como las principales dificultades en esta área la postergación de construcción de hospitales; la “lápida” a las concesiones hospitalarias “con la falacia” de que son más caras y se demoran más; el crecimiento “explosivo” de la deuda hospitalaria; el déficit de medicamentos y especialistas; los riesgos epidemiológicos –mostrados, a su juicio, en la falta de preparación para enfrentar el Ébola o el recrudecimiento de la influenza previsto para 2015- y que “la tregua con los gremios (de la salud) está terminada”.

    En este escenario, advirtió que “la gente no va a aceptar que no haya especialistas, que el consultorio esté tomado o las listas de espera”. Consultado sobre este último punto, el ex secretario de Estado señaló que “pienso que es una información falsa, que tiene por objetivo destituir a la ministra de Salud”, la cifra entregada públicamente por el senador Girardi. Según sus estimaciones, el número de personas en lista de espera debería llegar a 450 mil. Asimismo, dijo que –por los datos que maneja- las listas de espera AUGE –que en su gestión fueron reducidas a cero- deberían ser “de nuevo” de 30.000 personas.

    Sobre los cambios que estudia el Gobierno, dijo que “refundacional es una palabra que se queda corta, estamos ante un cambio de paradigma, un combate ideológico” y cree que –lejos de frenarlas- el Ejecutivo “va a acelerar el ritmo y no hay fuerza que pueda detener estos cambios”. En su visión, el objetivo de la administración Bachelet es “estrangular a las Isapres hasta el punto que su actividad no sea viable”.

    Fuente: Prensa Renovación Nacional.

    Articulo AnteriorSenador Letelier (PS) adelantó apoyo a profesores disidentes en el marco de la negociaciones con el Gobierno
    Articulo Siguiente Damnificados de cerro Merced plantean problemas de acceso a subsidios para la reconstrucción

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?