Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Maltrato infantil en Chile: 7 de cada 10 niños declara haber sufrido violencia
    Comunicados de Prensa

    Maltrato infantil en Chile: 7 de cada 10 niños declara haber sufrido violencia

    6 junio, 2025 - 21:433 Mins Lectura
    • Esta conmemoración, impulsada por la ONU, tiene como objetivo visibilizar a los niños y niñas, quienes suelen ser las víctimas más vulnerables en contextos de conflicto y violencia.

    En el marco del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, las cifras en Chile reflejan una realidad crítica: un 73,6% de niños, niñas y adolescentes (NNA) declara haber sufrido alguna forma de maltrato, y un 26% ha sido víctima de violencia sexual, de acuerdo con estudios nacionales. 

    La Encuesta Nacional de Polivictimización (2023) reveló que 1 de cada 10 adolescentes ha sido víctima de violencia física por parte de sus cuidadores. Las niñas, además, presentan mayores tasas de maltrato psicológico y negligencia. En el ámbito del abuso sexual, datos de la Defensoría de la Niñez (2024) muestran que la tasa de victimización femenina alcanza los 250 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en niños esta cifra llega a 30.

    Andrés Flores, especialista técnico en niñez de World Vision Chile, comenta al respecto que “este no es un problema que se limita a ciertos sectores sociales. Es transversal, estructural y cotidiano. Necesitamos abordarlo desde una perspectiva comunitaria y de derechos”.

    La violencia no solo se expresa en abusos físicos o sexuales. Uno de cada cinco niños en Chile vive en hogares con inseguridad alimentaria moderada o severa, según cifras recientes. A esto se suma la malnutrición por exceso, que afecta al 50,9% de los estudiantes, alcanzando su punto más crítico en 5° básico, donde tres de cada cinco escolares (61,5%) la presentan, conforme al Mapa Nutricional Junaeb.

    El impacto en la salud mental también es significativo. En base al Informe Nacional del Bienestar de la Niñez (2024), entre 2017 y 2022, se observó un aumento del 23% en síntomas depresivos en la infancia, afectando especialmente a niñas y adolescentes con discapacidad. Además, los controles de salud por riesgo suicida en adolescentes aumentaron en 117% en los últimos seis años.

    “A pesar de la magnitud del problema, los esfuerzos preventivos presentan deficiencias. Si bien, existen programas para prevenir el abuso sexual, estos se enfocan en transmitir conocimientos sin garantizar que los niños desarrollen habilidades reales para enfrentar o reportar situaciones de abuso”, enfatizó Flores.

    Según datos del Ministerio de Desarrollo Social, sólo el 21% de los adolescentes infractores de ley está privado de libertad; el resto se encuentra en programas de medio libre, lo que evidencia brechas en el sistema de protección. Asimismo, un estudio realizado en Antofagasta mostró que, aunque el 70% del personal escolar conocía al menos un caso de abuso, el 80% no realizó denuncia.

    Desde World Vision Chile, consideran que “como sociedad, debemos asumir un rol activo. La prevención no es solo responsabilidad de los padres o de los especialistas, sino de todos. No podemos mirar hacia el lado ante la violencia contra un niño o una niña”.

    La Ley 21.013 tipifica el maltrato relevante a menores de edad como delito, con penas que van desde multas hasta prisión efectiva. No obstante, el desafío persiste en asegurar que la normativa se traduzca en mecanismos eficaces de prevención, detección y respuesta, que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de la niñez en todos los contextos.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorDía Mundial de los Océanos: capturar la belleza para protegerla
    Articulo Siguiente SNA participa en reunión ampliada en Temuco para analizar propuestas de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

    Contenido relacionado

    Metro invita a celebrar sus 50 años con fiesta ciudadana y vagones frente a La Moneda

    30 septiembre, 2025 - 12:48

    HONOR lanza el nuevo HONOR 400 Smart

    30 septiembre, 2025 - 12:47

    Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

    30 septiembre, 2025 - 12:23

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, en la XXIII Convención Anual de la Asociación de Fondos Mutuos de Chile

    30 septiembre, 2025 - 12:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?