- Destaca el desempeño de su portafolio único en la Región Andina (Chile, Perú y Colombia), liderando las ventas de socios comerciales (con 11 activos que superan los USD 200 millones en ventas anuales), los ingresos (con 10 activos con ingresos superiores a USD 20 millones anuales) y es la puerta de entrada al mercado andino, siendo el principal socio de marcas internacionales como H&M, IKEA, Zara, Decathlon y Nike
Santiago, 06 de mayo de 2025.- Continúan los buenos resultados financieros para Mallplaza. Durante el 1T2025, la compañía dio cuenta de sólido crecimientos en flujo de visitas alcanzando los 93 millones (+29,4%), EBITDA de MMCLP 123.847 (+42,6%) y FFO ajustado que creció 30.1%
Respecto de los ingresos, la compañía registró MMCLP 156.045, un alza de 36,8% respecto del mismo periodo del año anterior, y las ventas de los socios comerciales aumentaron en un 27,4%, llegando a 1.499.572 MMCLP durante el 1T2025. Destaca la venta de las mismas tiendas que creció un 9,9% respecto del 1Q del 2024, mientras que la ocupación subió un punto en la misma comparación, llegando a un 96,1%.
“En un contexto internacional de incertidumbre, Mallplaza mantiene una sólida posición financiera y operativa. Nuestro ratio de deuda neta sobre EBITDA se ubica en 2,9 veces -incluyendo el EBITDA de Perú de los últimos doce meses-, uno de los niveles más bajos en los últimos años, y el costo de ocupación cayó a un 9,6% (desde 10,2% en 1T24), reflejando la salud de nuestro portafolio, que mantiene una alta tasa de ocupación de 96,1%, y que creció 1,0 p.p. en el trimestre. Además, contamos con baja exposición al tipo de cambio, un adecuado calce de plazos entre activos y pasivos, y obtuvimos por primera vez una calificación crediticia internacional de Baa2 por parte de Moody’s, reafirmando la solidez de nuestro perfil financiero”, explica Fernando de Peña, gerente general de Plaza S.A.
En cuanto a las razones de los positivos resultados, tras la renovación de su mix comercial, la compañía destaca el robusto desempeño de su portafolio de activos en la Región Andina, el cual es líder en ventas (con 11 activos que superan los USD 200 millones en ventas anuales), líder en la generación de ingresos (con10 activos con ingresos superiores a USD 20 millones anuales) y es la puerta de entrada al mercado andino (siendo el principal socio de marcas internacionales como H&M, IKEA, Zara, Decathlon y Nike).
Mallplaza también destaca el avance que está teniendo su estrategia de negocios, la cual está apalancada en tres verticales de crecimiento: GLA actual, nuevo GLA e innovación para mejorar experiencia y generar nuevos negocios.
Estrategia de crecimiento
Respecto de los avances en la estrategia de crecimiento, crecer sobre el GLA actual, Mallplaza registró en Chile una variación de 10,3% en venta de las mismas tiendas y un crecimiento de 6,1% en la renta de las mismas tiendas respecto al primer trimestre de 2024. En ese sentido, las reconversiones realizadas en Mallplaza Tobalaba, Mallplaza Alameda y Mallplaza Sur, han demostrado el impacto positivo impulsando el flujo, las ventas y los ingresos. En Perú, en tanto, se están mejorando las condiciones comerciales con el objetivo de convertir los centros de conveniencia en centros comerciales centrados en la experiencia y se están renovando más de 100 tiendas y remodelando otras 100 del portafolio recientemente adquirido a Open Plaza. En Colombia, se continúa con el crecimiento sostenido en todos los indicadores, por ejemplo, las ventas aumentaron un 28,4%.
En cuanto al crecimiento a través de nuevo GLA, Mallplaza continúa con las nuevas aperturas en la zona Lifestyle de Mallplaza Vespucio, uno de sus centros urbanos Tier AAA. Este desarrollo se tradujo en un aumento del 15,1% en el flujo de visitantes, de un 18,7% en ventas y de un 12,1% en ingresos, en comparación con el primer trimestre de 2024.
“Nuestro plan de inversiones contempla 225.000 m² de GLA en los próximos cuatro años. En Chile, proyectamos 125.000 m² mediante expansiones en centros urbanos altamente productivos como Mallplaza Trébol, Mallplaza Norte, Mallplaza Oeste y Mallplaza La Serena. En Perú, el plan considera 100.000 m² de crecimiento, con foco en nuestro centro urbano Tier A, Mallplaza Trujillo, así como en activos con alto potencial de convertirse en Tier A como Mallplaza Comas, Mallplaza Angamos, Mallplaza Piura y en Mallplaza Huancayo, fortaleciendo especialmente las categorías de moda, entretenimiento y gastronomía”, detalla De Peña.
Por último, en la vertical de crecimiento a través de la innovación para mejorar la experiencia y generar nuevos negocios, la compañía continúa desarrollando soluciones que permitan entender mejor sus necesidades y ofrecerles una experiencia fluida. En este ámbito, Mallplaza cuenta con una base de más de 10 millones de clientes en la Región Andina, lo que le permite conocer sus preferencias, aumentar la contactabilidad y acompañarlos, generando una mayor conversión por visita. En tanto, en parking free flow ya se superaron los 7,3 millones de transacciones con pago digital a través de MACH, Copec App y Banco Falabella, alcanzando una penetración superior al 30%.
Fuente: Tironi.