Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales
    Comunicados de Prensa

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:364 Mins Lectura
    • Según un nuevo sondeo de CORPA, este 2025, los chilenos continúan reportando altos niveles de problemas de sueño. El estrés, cansancio y las preocupaciones son lo que más afectan el descanso nocturno.

    A pesar de que la nota promedio que las personas otorgan a su descanso se mantiene estable (4,6 en una escala de 1 a 7), el 17% declara que su calidad de sueño ha empeorado durante los últimos tres meses, en comparación con el año anterior. Resultado que evidencia un mal descanso en la población en el tiempo.

    Este sondeo de CORPA, que se realiza desde el año 2020 y se aplica a más de mil personas en todo el país, muestra que en 2025 los problemas más frecuentes relacionados con el sueño durante la semana son: sentirse agotado al despertar (3,8 días a la semana en promedio), dormir una cantidad insuficiente de horas (4 días), dificultad para conciliar el sueño (3,8 días) y despertares nocturnos frecuentes, ya que el 23% declara despertarse más de dos veces por noche.

    Ante la interrogante sobre los problemas que contribuyen al mal dormir, un 79% de las personas en Chile siente que esto es por problemas laborales, económicos y/o personales. Aumentando a 41% respecto a 2024, donde este llegaba a un 38%.

    “Llama la atención el alza en las preocupaciones para dormir. Esto muestra un problema subyacente que es difícil ver en los datos nacionales, pero es un indicio que puede reflejarse más adelante, como la precarización laboral y económico” indica Pavel Castillo, Gerente de Intelligence de CORPA

    La investigación también identificó las principales causas que dificultan el buen dormir, siendo las más mencionadas: Preocupaciones personales, laborales o económicas (79%), estrés laboral (18%), ruido externo (19%), dolores o enfermedades físicas (11%)y ronquidos de la pareja (8%), como factores ambientales relevantes.

    En cuanto a los hábitos antes de dormir, predominan conductas poco recomendadas como ver televisión (37%), mientras que solo un bajo porcentaje opta por temas más relajantes como leer (17%) o meditar (12%).

    El estudio también evidencia que los segmentos más afectados por el mal dormir son las mujeres, quienes califican con un 4,4 a su calidad de sueño, frente a un 4,8 promedio en los hombres.

    “En esta investigación 2025, es preocupante también el tema de higiene del sueño previo a dormir, donde destaca que más de ⅓ de las personas mantiene la televisión encendida, lo que interferirá con la melatonina que se requiere como crono-reguladora del metabolismo, de las hormonas, del sistema inmunológico y del sueño”, señala  Fernando Schiffelri, el neurólogo y especialista en medicina del sueño de Clínica del Dormir.
    Además señala: “Esto es alarmante también porque acentúa afecciones como la obesidad, alteraciones hormonales como la insulinorresistencia, diversos tipos de cánceres, enfermedades inmunológicas, y también de las psiquiátricas con un gran deterioro de la salud mental y de las relaciones sociales de los chilenos”.

    Consejos para dormir mejor

    Dormir bien no solo mejora el estado de ánimo y la concentración, sino que es clave para la salud cardiovascular, metabólica y mental. Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos deben dormir entre 7 u 8 horas cada noche para mantener una vida saludable y prevenir enfermedades graves.

    Algunas recomendaciones para un buen descanso:

    ●Tener una rutina fija. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

    ●Evitar las pantallas. Dejar de lado el celular, TV, computador, etc, al menos 30-60 minutos antes de dormir.

    ●Propiciar un ambiente adecuado. El dormitorio debe ser oscuro, con buena temperatura y silencioso.

    ●Evitar la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas.

    ●Practica ejercicio de manera regular pero no muy cerca de la hora de dormir. Esto ayudará a que tengas un mejor descanso.

    ●Exponerse a la luz natural durante el día. Esto ayudará a regular tu ritmo circadiano.

    Frente a esta realidad, los especialistas recomiendan no normalizar los problemas de sueño. Si el mal descanso se mantiene por más de dos semanas, afecta el ánimo, la concentración o las relaciones personales, es fundamental consultar a un profesional de la salud.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorAula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca
    Articulo Siguiente ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?