El documental “Mapa Mágico de Chile”, que recorre Chile a través de la magia de Jean Paul Olhaberry y que consta de 8 capítulos, se puede ver a bordo a través de LATAM Play como parte de las producciones originales de LATAM.
Santiago, 5 de septiembre de 2025.- Esta semana el reconocido ilusionista, mentalista y escapista chileno Jean Paul Olhaberry sorprendió a los pasajeros de vuelos nacionales de LATAM con impresionantes actos de magia, en las puertas de embarque del Aeropuerto de Santiago.
La activación se enmarcó en el lanzamiento del documental “Mapa Mágico de Chile”, que comenzó a emitirse en julio, en forma exclusiva, a través de la plataforma LATAM Play -disponible en todos los aviones de la aerolínea- y que muestra el increíble viaje de Olhaberry por diferentes lugares de Chile, donde explora la magia nativa de sus paisajes.
“Con el objetivo de mejorar la experiencia a bordo, con experiencias únicas y memorables para nuestros pasajeros, una vez más estamos disponibilizando contenido 100% original y exclusivo en nuestra plataforma LATAM Play, esta vez, de la mano de uno de los ilusionistas más reconocidos del mundo, Jean Paul Olhaberry”, señala Jaime Cornejo, Gerente de Cabina, Entretenimiento a Bordo y Conectividad de LATAM Airlines Group.
“Este es uno de los proyectos más importantes de mi carrera, que estamos estrenando en LATAM para toda Latinoamérica y donde el público se puede conectar con un imaginario mágico a lo largo de Chile. Recorrimos 8 lugares icónicos de nuestro país, buscamos a personas mágicas de pueblos originarios, que pueden hablar con las aves, llamar a lluvia, conectarse con la naturaleza; además de lugares mágicos. Este proyecto lo venimos trabajando hace 7 años y logramos generar un material hermoso, grabado de forma cinematográfica, con un contenido muy especial para que la gente se conecte con la cultura de Chile de una forma muy diferente y nueva”, sostuvo Olhaberry.
En esta línea de crear contenidos propios y exclusivos, hace algunos meses LATAM lanzó un novedoso podcast de los destacados comediantes Fabrizio Copano, Paloma Salas y la actriz Elisa Zulueta: “Modo avión”, creado exclusivamente para pasajeros de vuelos nacionales e internacionales.
Importante destacar que LATAM Play es la red de entretenimiento a bordo de LATAM, que se encuentra en todos los vuelos del grupo. En los aviones de fuselaje ancho, lo encuentran en las pantallas individuales que tiene cada asiento, y en los aviones de fuselaje angosto, deben conectarse a través de los dispositivos personales, conectando a la red play.latam.com. En LATAM Play, podrás disfrutar de más de 300 películas, 1.000 episodios de series, más de 800 álbumes de música, contenido infantil y de lectura. En 2024 se incorporaron contenidos de nuevas plataformas de streaming como Disney+, HBO MAX y Paramount+ a LATAM Play, siendo el primer grupo de aerolíneas de Sudamérica en ofrecer contenido de estas tres plataformas a bordo.
Detalle documental a bordo en LATAM Play
Capítulo 1: Chiloé
Jean Paul regresa a Chiloé, donde vivió una experiencia mágica que transformó su visión de la brujería. En esta mítica isla busca reconectar con una cultura oculta y abrir la primera ruta del Mapa Mágico de Chile.
Capítulo 2: Altiplano
En el inicio de Chile, el Altiplano deslumbra a Jean Paul con su vida en altura. En este paisaje sagrado del desierto andino, explora una cultura ancestral que ha vivido por siglos más cerca del sol y las estrellas.
Capítulo 3: Wallmapu
Jean Paul recorre el Wallmapu desde la cordillera al mar. Siguiendo los ríos, descubre la magia de los Menokos, humedales sagrados del pueblo mapuche que revelan un equilibrio natural con poderes espirituales.
Capítulo 4: Chañaral de Aceituno
Frente a un océano habitado por ballenas, Jean Paul se adentra en la herencia mágica del pueblo Chango. En esta caleta, busca respuestas bio-mágicas a fenómenos naturales que la ciencia no alcanza a explicar.
Capítulo 5: San Pedro de Atacama
Motivado por la leyenda de una esfera de cristal en la cima del desierto, Jean Paul explora el magnetismo de volcanes sagrados. En Atacama, se revela la energía invisible que transforma este paisaje extremo en un portal mágico.
Capítulo 6: Tierra del Fuego
Jean Paul viaja al territorio ancestral de los Selknam, un pueblo exterminado pero no desaparecido. En esta isla del fin del mundo, la memoria maltratada se rebela con un resplandor mágico imposible de apagar.
Capítulo 7: Antártica
Un viaje inesperado lleva a Jean Paul al corazón gélido de la Antártica. Lo que partió como un show para científicos se convierte en una odisea polar, donde la vastedad blanca revela un hechizo esencial y sobrecogedor.
Capítulo 8: Piedra del Sol
Durante el equinoccio, Jean Paul permanece 12 horas sobre un megalito sagrado frente al mar. Esta hazaña convoca a una experiencia colectiva que despierta la atención sobre los paisajes costeros y su poder ancestral.
Fuente: e-press