Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Magisterio marcó sus diferencias con Mineduc por desmunicipalización
    Comunicados de Prensa

    Magisterio marcó sus diferencias con Mineduc por desmunicipalización

    24 abril, 2015 - 21:433 Mins Lectura
    • Primera reunión entre Colegio de Profesores y Mineduc por desmunicipalización.

    Santiago, 24 de abril 2015.- El Colegio de Profesores sostuvo su primera reunión con el Ministerio de Educación, por el Proyecto de Ley de desmunicipalización que el ejecutivo presentará al parlamento como parte de la reforma al sistema educativo chileno.

    El presidente del gremio docente, Jaime Gajardo, destacó “la importancia de esta reunión para aclarar dudas y escuchar la propuesta del Gobierno con respecto a la desmunicipalización de la enseñanza”.

    En este encuentro de trabajo en el que participó la directiva del Colegio de Profesores y Rodrigo Roco, integrante del grupo técnico del Mineduc, el presidente del Magisterio señaló que “pese a considerar una reunión positiva, nosotros les planteamos que esta convocatoria es un poco tardía y que no ha existido la mejor participación del Colegio de Profesores porque se ha escuchado más a los alcaldes que al Magisterio y a los trabajadores de la educación”.

    El Colegio de Profesores espera que esta situación se revierta y anuncia que en los próximos días están programados nuevos encuentros con el Ministerio de Educación.

    “El Magisterio está de acuerdo con la idea que los colegios municipalizados pasen a la administración del Estado, pero existen ciertos nudos que se van a tratar durante el próximo miércoles en la reunión que agendamos”, señaló el presidente del gremio de los profesores, Jaime Gajardo.

    Entre las divergencias entre el Colegio de Profesores y el Mineduc respecto a la propuesta de desmunicipalización de la cartera de Gobierno, se destaca el tipo de financiamiento, que debe ser vía presupuesto y no por subvención.

    Otro punto de discrepancia es que se espera que a lo menos exista un artículo transitorio, con un plazo establecido, para la Carrera Funcionaria de los Asistentes de la Educación, porque hoy estarían siendo traspasados al Código del Trabajo, situación a la cual el Magisterio se opone.

    Jaime Gajado, presidente del gremio de los profesores, destacó de la propuesta de desmunicipalización que “establece un sistema público de educación que antes no existía, además de la creación de un procedimiento de provisión estatal del sistema educativo y que el traspaso de las municipalidades al Estado será sin las deudas que hoy tienen los municipios”.

    Entre las propuestas del Colegio de Profesores se destaca que el plazo de la nueva institucionalidad deba ser de hasta cinco años y que todo el sistema municipalizado de la educación pase a la administración del Estado, en cada una de las comunas y establecimientos educacionales de todo Chile.

    Fuente: Prensa Colegio de Profesores.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Sábado 25 de abril de 2015.
    Articulo Siguiente Panamericano de Lucha Olímpica: Andrés Ayub y Cristóbal Torres se anotan en Toronto 2015

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?