Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Magallanes podría llegar a producir el 13% del hidrógeno verde mundial
    Comunicados de Prensa

    Magallanes podría llegar a producir el 13% del hidrógeno verde mundial

    18 abril, 2024 - 11:154 Mins Lectura
    • Fundación Chile, Corfo, el centro de tecnología aplicada finlandés, VTT, y la Embajada de Finlandia organizaron el seminario “Chile-Finlandia: Innovación y Tecnología para el Desarrollo Sostenible”
    • El encuentro contó con la presencia de especialistas en hidrógeno verde, economía circular y emprendimiento, junto a la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi; el vicepresidente ejecutivo de VTT de Finlandia, Jussi Manninen; el gerente de Asuntos Corporativos de Corfo, Claudio Maggi; el presidente ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora, y el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda.

    Fundación Chile, el centro de investigación aplicada finlandés, VTT, Corfo y la embajada de Finlandia, realizaron el seminario Chile-Finlandia: Innovación y Tecnología para el Desarrollo Sostenible, donde dialogaron sobre las oportunidades multisectoriales para avanzar en descarbonización y crecimiento sostenible a través de paneles sobre hidrógeno verde, economía circular y emprendimiento.

    Al encuentro asistieron la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi; el vicepresidente ejecutivo de VTT de Finlandia, Jussi Manninen; el gerente de Asuntos Corporativos de Corfo, Claudio Maggi; el presidente ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora; el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda; la directora de Corfo Magallanes, María José Navajas; además de especialistas en hidrogeno verde, economía circular, emprendimiento, entre otros.

    En la actividad hubo consenso que el hidrógeno verde (H2V) tendrá un rol significativo en el reemplazo del petróleo y se destacó la similitud de Finlandia y Chile para convertirse en actores relevantes en la producción de este commodity del futuro.

    Al respecto, Antti Arasto, vicepresidente de energía industrial e hidrógeno de VTT, detalló que, “en Finlandia y Chile tenemos el potencial de exportar el H2V y también de usarlo en nuestras operaciones locales. Finlandia tiene el potencial de la energía eólica y Chile energías primarias como la solar y eólica, por lo tanto, ya es posible hacer la transición energética que genere oportunidades en donde las regiones se beneficien de ellas y no solo explotarlas. En la zona de Magallanes se ven necesidades y podemos identificar dónde generar competencias y por ello estamos aquí. Tratando de planificar con el objetivo que las comunidades tengan un mejor futuro”

    La directora de Corfo Magallanes, María José Navajas, se refirió al rol que tiene su región: “Un estudio estableció que Magallanes podría llegar a producir un 13% del H2V del mundo, y por ello creamos una hoja de ruta para avanzar bajo la política estatal, coordinando a distintos actores del mundo público y privado” …” Queremos hacer las cosas bien y que las instituciones y empresas que lleguen a la región generen valor compartido para las comunidades”. 

    La autoridad explicó que se ha trabajado de forma sistémica a través del Programa Transforma que el próximo mes entregará su plan de acción, y dará respuesta al gran plan nacional aterrizando también en las necesidades locales que posibiliten las dimensiones diversas a desarrollar.

    “Debido a la envergadura de la inversión de esta industria – 50 billones de dólares-, se están produciendo muchos estudios de línea base medioambiental. Estamos haciendo este trabajo con una mirada global y en detalle; haremos que los proyectos que se levanten sean con realidad territorial”.

    “El desarrollo de la industria de H2V puede generar profundos cambios en la ciudad y la Región de Magallanes, entre ellos, aumentar la población en un 40%. Presenta desafíos y oportunidades en ámbitos diversos: desarrollo de capacidades, transferencia de conocimiento, aceleración de tecnologías e impulso a los ecosistemas productivos en la región para que esta industria se transforme en una realidad y Chile en un líder mundial”, complementó el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda.

    Emprendimientos y el futuro

    En el panel sobre emprendimiento de base científico-tecnológica (BCT), el presidente ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora, indicó la importancia del emprendimiento para las economías emergentes, en medio de un panorama de punto de quiebre tecnológico y que, en Chile en los últimos cuatro años, el 80% de los nuevos empleos provienen de empresas emergentes, con un alto ritmo de crecimiento, y que han absorbido a gran parte de los nuevos trabajadores del país.

    Al respecto el gerente de Asuntos Corporativos de Corfo, Claudio Maggi, coincidió que esta es la vía de crecimiento y de generación de empleo a futuro, y agregó: “Todo esto abre un escenario inédito para que el conocimiento se pueda traducir en valor y ahí tenemos brechas que solucionar. Pero todo es propicio para abordar emprendimientos dinámicos de base científico tecnológica”.

    Respecto a la posibilidad de expansión de los emprendimientos chilenos y latinoamericanos a través de Finlandia, Andro Lindsay, director de Soluciones Carbono Neutralidad de VTT, concluyó que, “el vecindario donde esta Finlandia tiene un mercado sofisticado, entonces hacer un scale up científico tecnológico en Finlandia y luego saltar a Alemania, Suecia, Escandinavia y Europa, es mucho más fácil”.

    Fuente: Samara

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile publicó las Cuentas Nacionales por Sector Institucional al cuarto trimestre de 2023
    Articulo Siguiente Banco Central obtiene primer lugar en índice de género del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras  Banco Central 

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?