Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los precios de los seguros comerciales suben en Chile en el cuarto trimestre 2023
    Comunicados de Prensa

    Los precios de los seguros comerciales suben en Chile en el cuarto trimestre 2023

    1 marzo, 2024 - 23:364 Mins Lectura

    Los precios de los seguros comerciales en Chile subieron en promedio 2,5% el cuarto trimestre de 2023, según el Índice del Mercado de Seguros Globales publicado por Marsh, el corredor de seguros y asesor de riesgos líder en el mundo y un negocio de Marsh McLennan.

    El representante de Marsh, Joaquin Palomer, explica que “en Chile, los precios de los seguros comerciales aumentaron en promedio un 2,5% durante el cuarto trimestre de 2023. En los últimos meses, los mercados han mostrado señales de volver a desplegar capacidad en cuentas de alto consumo catastrófico, sumándose al hecho de que la siniestralidad catastrófica durante el 2023 habría mejorado respecto a los 4 años anteriores, en donde se alcanzaron pérdidas para cada año mayores a los US$ 100 Billones, Estos factores, junto con los cambios y nuevas políticas de capacidad, sugieren que podemos esperar una mejor tarificación en el año 2024”.

    Sin embargo, agregó que “es importante tener en cuenta que el mercado sigue siendo riguroso en el análisis para la suscripción de riesgos. Aquellos clientes que tengan activos con protecciones contra incendio deficientes, o políticas de seguridad inadecuadas o incompletas, seguirán enfrentando problemas de capacidad y/o precios”

    Palomer precisa que en el caso de las pólizas de terrorismo, sabotaje, huelga, disturbios y conmoción civil, se ha observado un mercado más maduro y una baja siniestralidad en el último tiempo, lo que ha generado precios más competitivos y un mayor interés por parte de los mercados. Por último, en cuanto a seguros de responsabilidad civil, los precios continúan más bien estables en Chile.

    Latinoamérica

    A nivel latinoamericano, los precios de los seguros comerciales aumentaron 8% en el cuarto trimestre de 2023, siendo el vigésimo cuarto trimestre consecutivo en el que se observa un incremento en estos valores en la región. Mientras, los precios de los seguros comerciales subieron 2% a nivel global en el mismo período.

    Entre los hallazgos más relevantes para Latinoamérica, se encuentra:

    • Los seguros de daños a propiedad se incrementaron un 6% en el cuarto trimestre de 2023, mostrando el primer descenso en 20 trimestres.
    • En Brasil, las aseguradoras redujeron la capacidad para riesgos con límites altos y malos registros de pérdidas.
    • En Chile, la mayor competencia entre las aseguradoras llevó a disminuciones en las tasas en algunas industrias, como la hotelera, construcción y universidades.
    • En México, las aseguradoras continuaron evaluando las tasas para exposiciones a catástrofes (CAT) después del huracán de categoría 5 que golpeó Acapulco a finales de octubre.
    • Los precios de los seguros de responsabilidad civil aumentaron un 11% en el cuarto trimestre de 2023, en comparación con el alza de 15% del trimestre anterior.
    • Los incrementos de los seguros de responsabilidad civil en el sector automotriz se debieron a la inflación y al aumento de accidentes y robos.
    • Los precios de las líneas financieras y profesionales cayeron un 2% en el cuarto trimestre de 2023
    • La disminución se debió en parte a la mayor competencia entre las aseguradoras por la cuota de mercado, así como a la entrada de nuevas oportunidades en el mercado.
    • Se observó un cambio notable por parte de las aseguradoras en cuanto al interés por suscribir cubrir riesgos geopolíticos, tecnológicos y de ESG.
    • El interés de las reaseguradoras en seguros cibernéticos está creciendo en Latinoamérica por lo que las tasas aumentaron en sólo un 3% en el cuarto trimestre de 2023.
    • Existe un creciente interés por parte de las reaseguradoras, especialmente de Reino Unido, en comprender mejor a Latinoamérica. Esto permite una mejor negociación de las condiciones técnicas y la posibilidad de límites más altos.
    • – La mayoría de los clientes experimentaron aumentos en las tasas; las empresas consideradas por las aseguradoras como aquellas con buenos controles de ciberseguridad y políticas de gestión de riesgos generalmente experimentaron aumentos más pequeños. 

    “En un momento de gran incertidumbre económica global, los clientes valorarán positivamente la estabilidad en las tasas de seguros, especialmente en lo que respecta a las exposiciones de bienes físicos. Además, se observa una mayor competencia entre las aseguradoras por los riesgos bien gestionados”, concluyó Ernesto Díaz, Líder de Placement para Marsh Latinoamérica.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 01 de marzo de 2024
    Articulo Siguiente Subsecretario Eduardo Vergara encabezó Comité Preventivo de Seguridad en Talca

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?