Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los pabellones del HRT han disminuido a la mitad posterior a la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Los pabellones del HRT han disminuido a la mitad posterior a la pandemia

    19 febrero, 2023 - 14:393 Mins Lectura
    • Actualmente la mayor parte de los pacientes quirúrgicos ingresan desde el servicio de urgencia y no de la lista de espera.

    Una de las unidades de alta complejidad del Hospital Regional de Talca (HRT),  es el servicio de cirugía. Es aquí donde  convergen todas las sub especialidades. Como cirugía de cabeza y cuello, oncológica,  cirugía de tórax, cirugía digestiva, coloproctológica, cirugía vascular y cirugía plástica. Además es el centro de referencia regional donde se derivan los pacientes con algunas patologías específicas que no pueden ser resueltas en sus hospitales de base.  Y en algunas especialidades el HRT es el centro de referencia de la macro  zona centro-sur que comprende a los pacientes que van desde Rancagua hasta Chillán.

    Según plantea el Dr. César Muñoz Castro, Cirujano Digestivo y Hepatobiliar, Jefe del equipo de Cirugía Digestiva del HRT y Cirujano de Trasplantes de la misma institución, en la actualidad, la mayor demanda de pacientes quirúrgicos provienen del servicio de urgencia y no de la lista de espera quirúrgica electiva. “Esto nos refleja, que el servicio de urgencia está muy congestionado y con poca capacidad resolutiva, eso hace que nosotros como servicio de cirugía electiva de subespecialidad, tengamos que redistribuir nuestras capacidades para operar parte de estos enfermos y no los de la subespecialidad que están lista de espera”, señala.

    Un hecho concreto para la ciudadanía es que las patologías quirúrgicas benignas electivas  se resuelven parcialmente en el HRT porque no estan los pabellones necesarios para ello, y según nos indica el Dr. Muñoz: “ Pacientes que necesitan cirugía por  obesidad mórbida, reflujo gastroesofágico, hidatidosis, hernias hiatales, entre otras; no las estamos realizando regularmente, como nos gustaría, porque no tenemos los pabellones necesarios para cubrir esta necesidad, pese a que la infraestructura existe, esta no se encuentra operativa por falta de personal médico y no médico. Actualmente sólo resolvemos pacientes oncológicos y pacientes con patologías benignas complicadas que ingresan desde el servicio de urgencias”, precisa el médico.

    Con esta forma de funcionar, la lista espera va aumentando día a día y con ello el tiempo de espera para una cirugía, el problema según nos relata el profesional pasa por la cantidad de pabellones operativos con los que se cuenta actualmente: “Cuando se puso en marcha el hospital nuevo, posterior al terremoto, nosotros contábamos con el doble de pabellones semanales de los que nos asignan hoy en día, y esto pasa por un déficit de personal posterior a la pandemia que no se ha podido resolver”.

    Pero lo más grave aún, son los pacientes oncológicos que esperan ser intervenidos para curarse de su cáncer y mejorar sus expectativa de vida, y no son atendidos algunas veces en un tiempo “ideal”, según señala el facultativo: “En este momento si no podemos realizar una cirugía oncológica en los tiempos recomendados, nosotros informamos a nuestra jefatura de servicio y a la Dirección Médica, a través de un correo para que ellos estén al tanto de lo que está ocurriendo con la lista de espera oncológica y los tiempos de espera con los cuales se está trabajando”, enfatiza el Cirujano Digestivo y Hepatobiliar.  

    Fuente: Colmed Maule

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se informan 1.585 casos nuevos
    Articulo Siguiente Ministro Montes hace llamado a acelerar investigaciones que determinen eventuales responsabilidades en incendios que afectan al Biobío

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?