Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los minerales escondidos en tu casa que probablemente no sabías que usabas
    Comunicados de Prensa

    Los minerales escondidos en tu casa que probablemente no sabías que usabas

    25 agosto, 2025 - 16:014 Mins Lectura
    • Desde los enchufes hasta los vidrios de las ventanas, una vivienda chilena cuenta con más metales de lo que podríamos imaginar. En su interior conviven el cobre, litio, molibdeno, hierro, yodo, entre otros; insumos esenciales que permiten encender la luz, abrir la llave del agua o conectarte a internet.

    Cuando pensamos en minería, lo primero que nos viene a la cabeza son sus faenas y grandes camiones. Sin embargo, gran parte de esos minerales también están mucho más cerca de lo que creemos: dentro de nuestras propias casas.

    En el corazón de un hogar chileno se esconde un verdadero inventario de metales y minerales esenciales. El cobre, el litio, el molibdeno y el hierro son solo algunos de los insumos que permiten que podamos encender la luz, abrir la llave del agua o conectarnos a internet. En el fondo, nuestra vida cotidiana es posible gracias a la minería.

    Carolina Águila, directora del Área de Minería de INACAP y adherente de Compromiso Minero, explica que los minerales “son muchos más de los que imaginamos. Desde el cobre en los cables eléctricos, hasta el litio y cobalto en nuestros celulares y computadores, pasando por el yeso en las paredes, el hierro en las estructuras, o incluso el cuarzo en el vidrio de nuestras ventanas. La minería está literalmente en todo lo que nos rodea”.

    Cobre: el corazón eléctrico de tu hogar

    El cobre, por ejemplo, está presente en el cableado eléctrico, cañerías y en motores de electrodomésticos. Según ImetChile, una casa moderna requiere unos 200 kilos de cobre, prácticamente el doble de lo que se usaba hace 40 años, pues tiene más baños, más aparatos eléctricos, mayor confort, más teléfonos y más computadores.

    Este metal, del cual Chile es el mayor productor mundial, es clave para la conducción de electricidad y la durabilidad de las instalaciones. Águila agrega que, “más del 70% del cobre refinado producido en Chile se utiliza en productos eléctricos y electrónicos, lo que conecta directamente la actividad minera con nuestra vida doméstica”.

    Litio y molibdeno: la energía que no vemos

    Uno de los metales menos visibles pero fundamentales en nuestros hogares es el molibdeno. Aunque pasa inadvertido, está presente en pequeñas cantidades en los aceros inoxidables de electrodomésticos, cocinas y cañerías, aportándoles resistencia a la corrosión. Carolina Águila explica que “Chile es el segundo mayor productor mundial de molibdeno, lo que refuerza el rol estratégico de nuestro país en este suministro”.

    Junto a él destaca el litio, un metal clave en la transición energética. Presente en baterías de celulares, computadores, herramientas inalámbricas y sistemas de respaldo energético, Chile posee cerca del 40% de las reservas mundiales, según Águila. El World Economic Forum lo describe como el “oro blanco” de la transición energética, no solo por su papel en la electromovilidad y las energías limpias, sino también por su presencia en la vida diaria.

    De hecho, en un hogar promedio, la suma de teléfonos inteligentes, computadores portátiles, aspiradoras robot y otros dispositivos puede concentrar entre 40 y 60 gramos de litio, suficientes para almacenar varias horas de energía.

    Otros minerales esenciales

    Andreina García, doctora en Química, académica del Departamento de Ingeniería de Minas e investigadora del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile (AMTC), adherente de Compromiso Minero, explica que “en las últimas décadas ha aumentado de forma sostenida la presencia de distintos metales y minerales en nuestra vida diaria, con una marcada tendencia a incorporarlos en celulares, tablets, smart TVs, pantallas planas, baterías recargables, componentes miniaturizados, paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía, entre otros”.

    En el hogar abundan ejemplos: hierro y acero en estructuras y electrodomésticos; silicio en vidrios y placas electrónicas; cobalto en baterías recargables; indio en pantallas y paneles solares; boro en cerámicas y productos de limpieza; yodo en desinfectantes; e incluso el poco conocido renio, presente en aparatos tecnológicos y lámparas.

    Cada uno de estos materiales evidencia la relevancia de Chile en el contexto minero mundial, al liderar la producción de cobre y situarse entre los principales proveedores y con las mayores reservas globales de diversos minerales, los que, como hemos visto, son parte fundamental de la vida moderna.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorTravel Sale: SKY anuncia descuentos de hasta 71% en viajes
    Articulo Siguiente Hitachi Energy refuerza su presencia en Latinoamérica con nueva fábrica de transformadores en Brasil

    Contenido relacionado

    Ipsos y Fundación Veg: un 61% de los chilenos se preocupan activamente por las condiciones de vida de las gallinas ponedoras

    26 agosto, 2025 - 09:14

    Reconocer y prevenir un ACV

    26 agosto, 2025 - 08:47

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?