Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los mejores tips y deliciosas recetas para esta Navidad y Año nuevo
    Comunicados de Prensa

    Los mejores tips y deliciosas recetas para esta Navidad y Año nuevo

    21 diciembre, 2020 - 16:435 Mins Lectura
    • Para Navidad, las preferencias de menú son las aves como el pavo, y los cortes de vacuno, mientras que para Año Nuevo, los chilenos prefieren los cortes para la parrilla y el horno, llevando la delantera en preferencias el lomo vetado en vacuno y el costillar de cerdo, además de los trutros en el caso del pollo.

     

    Diciembre 2020.- A pocos días de navidad y año nuevo, muchos ya piensan en qué regalar y más aún, las preparaciones y menú para las fechas, algo que si no se organiza con tiempo, puede convertirse en un dolor de cabeza para el anfitrión. Por esto, los expertos de Doña Carne, entregan las siguientes recomendaciones de compra y preparaciones especiales, sin decepcionar el paladar de los invitados.

    Desde Doña Carne comentan que para Navidad, los cortes de vacuno preferidos, son aquellos que se pueden hacer a la cacerola, ya que su preparación ocupa menos tiempo y éste, siempre falta en esas fechas. Pollo ganso, Tapapecho, Plateada, Ganso, Postas en general, Punta de paleta, son algunos de ellos. 

    Pero el vacuno no lo es todo, los expertos carniceros comentan que las aves también son muy preferidas en las cenas de navidad, entre ellos está la pechuga de pollo, trutros, pollo entero, los cuales habitualmente se hacen al horno. Pavo, pavo entero y pechuga de pavo también son favoritos. Mientras que para Año Nuevo, sin embargo, destacan que los preferidos de los clientes son los cortes para la parrilla y el horno, llevando la delantera en preferencias el lomo vetado en vacuno y el costillar de cerdo, además de los trutros en el caso del pollo.

    En la categoría de vacuno, los cortes más pedidos son: lomo vetado, filete, lomo liso, sobrecostilla, huachalomo, asado carnicero, punta de paleta, abastero, punta de picana y la punta de ganso. Mientras que del cerdo los cortes favoritos son: costillar, chuletas vetadas, chuletas de centro, paleta, pulpa de pierna deshuesada y la malaya.

    Con estos datos en mano, los expertos de Doña Carne entregan los siguientes tips para hacer preparaciones que además de económicas, hagan que el anfitrión se luzca con el menú:

    • Los cortes económicos, que independiente del precio son de gran calidad y se pueden hacer tanto a la parrilla como el horno, son: El abastero y la punta de paleta, pero si se prefiere algo más sofisticado, desde Doña Carne recomiendan los lomos (vetado y liso), la punta de ganso y la punta de picana.

    • La mejor forma de preparar el filete es al horno, ojalá en medallones cubiertos con tocino ahumado, o entero, amarrado con el mismo. Este corte no debe pasar de la cocción “a punto”, ya que es una carne demasiado magra y blanda, por lo que si se pasa, quedará seca y sin sabor.

    • Los cortes preferidos para la parrilla son el Lomo Vetado y la Punta de Ganso.

    Y para finalizar, desde Doña Carne entregan 2 propuestas de recetas deliciosas y acordes a estas celebraciones: 

    1.- POLLO SUPREMO

    Ingredientes:

    • 4 pechugas de pollo, aceite de oliva virgen extra, sal

    • 250 gramos de velouté de ave

    • 50 gramos de nata para cocinar

    • 30 gramos de mantequilla

    • Pimienta blanca

    • Sal

    • Ensalada: Berros, tomate cherry, albahaca, aceite de oliva virgen extra, sal.

    Preparación:

    Prepara la salsa suprema, partiendo de la velouté recién hecha, o calentándose previamente a fuego lento y sin dejar de remover, también la puedes calentar al baño maría. Cuando esté caliente, añade la nata y cuece a fuego lento durante diez minutos aproximadamente, moviendo de vez en cuando.

     

    2.- CERDO AGRIDULCE

    Ingredientes:

    • 600 g de jamón de cerdo

    • 1 cebolla mediana

    • 2 pimientos verdes

    • 200 g de trozos de piña

    • 2 zanahorias

    • 600 ml de salsa agridulce

     

    Preparación: 

    Empezamos cortando todos los ingredientes. La cebolla y el pimiento verde en dados, y la piña la cortamos en octavos, cada rodaja. Por otro lado, limpiamos la carne de cualquier residuo de grasa que tuviese. Y la cortamos en trozos pequeños. Además después irá rebozada y por lo tanto será más grande. Si lo cortamos en trozos normales, quedarán muy grandes.

    Hacemos la masa del rebozado, es tipo orly. Mezclamos todos los ingredientes y añadimos la carne troceada. Mezclamos bien. Después pasamos poco a poco a una sartén con mucho aceite caliente. Añadimos sin que se peguen unos trozos contra otros. Y sacamos cuando estén dorados.

    En una olla baja, añadimos un poco de aceite y salteamos las verduras durante 1 minuto. Añadimos la carne ya frita, removemos y terminamos añadiendo la salsa agridulce. Mezclamos bien, que se caliente todo y se mezclen los sabores y servimos.

    En una sartén grande, caliente la mitad del aceite. En medio del calor, el cerdo cocinero, en lotes y la adición de aceite que queda si es necesario, dándoles vuelta una vez, por 8-10 minutos o hasta que queda en el interior de color rosa. Servir con nueve papas rojas y granos de color amarillo.

     

    Fuente: E-Press

    Articulo AnteriorLa Fundación Motorola Solutions reafirma su compromiso con las comunidades en América Latina y el Caribe
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de diciembre de 2020

    Contenido relacionado

    Anticipación estratégica: tres tendencias para construir el futuro desde el presente

    19 agosto, 2025 - 15:24

    Señor director:

    19 agosto, 2025 - 15:23

    Puerto de Valparaíso exhibirá en ENLOCE 2025 el prototipo del primer vehículo comercial a hidrógeno

    19 agosto, 2025 - 15:22

    Los riesgos del cadmio, el metal que generó la alerta por paltas peruanas contaminadas

    19 agosto, 2025 - 15:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?