Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Los estudios demuestran que el consumo regular de frutos secos reduce la mortalidad causada por cáncer
    Académicas

    Los estudios demuestran que el consumo regular de frutos secos reduce la mortalidad causada por cáncer

    4 febrero, 2015 - 15:553 Mins Lectura

    Barcelona, 4 de Febrero 2015.- El consumo de frutos secos tiene mucho más que ver en la prevención de cáncer de lo que pensamos. Hoy en día, el cáncer causa cerca de 8,2 millones de muertes al año, y se espera que esta cifra se eleve a 13 millones por año en 2034. Además, la cifra actual de 14 millones de casos anuales de cáncer detectados en el año 2012 se espera que crezca a 22 millones durante las próximas dos décadas.

    Teniendo en cuenta el pronóstico y coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada año el 4 de febrero, elInternational Nut and Dried Fruit Council (INC), Chilean Walnut Commission y Prunes Chile Association quiere compartir algunos datos para vivir una vida más saludable y que pueden ayudar a prevenir esta enfermedad.

     

    Según un reciente estudio dirigido por la Universidad de Harvard, que analizó más de 100.000 personas a lo largo de 30 años, el consumo de frutos secos se asoció inversamente con la mortalidad total en más del 20%, independientemente de la causa, y con una relación inversa con algunas de las causas más comunes de mortalidad, tales como la enfermedad cardiovascular y el cáncer[ii].

     

    Este estudio, el más grande jamás realizado en la investigación del efecto del consumo de frutos secos en la mortalidad, concluyó que los participantes que comieron un puñado de frutos secos al día redujeron la mortalidad por cáncer en un 11%, en comparación con aquellos que no consumieron frutos secos. La Dra. Ying Bao, responsable del estudio, concluye que “el consumo de frutos secos se asocia inversamente con la mortalidad, con independencia de otros factores de riesgo”.

     

    Otro estudio realizado también por la doctora Bao y su equipo, llamado “Consumo de frutos secos y el riesgo de cáncer de páncreas en las mujeres”[iii], reveló que el consumo frecuente de frutos secos está inversamente asociado con el riesgo de cáncer de páncreas en mujeres, independientemente de otros factores de riesgo potenciales para este tipo de cáncer como la edad, la obesidad, la actividad física, el tabaquismo o la diabetes.

     

    Además de los frutos secos, las frutas deshidratadas también están indicadas para la prevención del cáncer, ya que son tan sanas como sus equivalentes frescos y ricas en poli fenoles, fuertes antioxidantes que pueden proteger el ADN contra daños externos, reducir la inflamación y prevenir el cáncer[iv].

     

    Propiedades y beneficios
    Varios estudios científicos han demostrado los beneficios de salud de frutos secos y frutas deshidratadas. Todos estos beneficios se atribuyen a los múltiples componentes que tienen estos productos, como vitamina E, ácido fólico, magnesio, arginina, esteroles vegetales y compuestos fitoquímicos, además de un bajo contenido de ácidos grasos saturados, entre otros.

     

    Fuente: Prensa 13 Redes.

    Articulo AnteriorMUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR RECIBEN SUBSIDIOS PARA ADQUIRIR UNA CASA CONSTRUIDA
    Articulo Siguiente La Copa América llegó a La Serena junto al Trophy Tour de MasterCard

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?