Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los desafíos del comercio electrónico para el nuevo Cyberday
    Comunicados de Prensa

    Los desafíos del comercio electrónico para el nuevo Cyberday

    28 mayo, 2021 - 17:273 Mins Lectura
    Ante el aumento explosivo de compras en el comercio electrónico producto de la pandemia y ad portas de un nuevo CyberDay, las miradas están centradas en si las más de 670 tiendas están preparadas para la fuerte alza de consumidores que se esperan para la próxima semana.

    El próximo lunes 31 de mayo comenzará una nueva edición del Cyberday en Chile. El evento contará con la participación de más de 670 tiendas y además, debutarán 108 nuevos sitios web, que deberán enfrentarse por primera vez al aumento explosivo de clientes durante los tres días en los que se desarrollará uno de las iniciativas más importantes del comercio electrónico.
    Durante el último año, la demanda por los canales digitales sufrió una fuerte alza producto de los efectos de la pandemia. Diversas fuentes indican que las empresas del sector del retail han experimentado un incremento de más del 500% en sus ventas digitales y se estima que a lo menos una de cada cuatro ventas se llevará a cabo en este canal una vez que pase la crisis.
    Este aumento en la demanda de los canales digitales del retail, han impactado fuertemente en los hábitos de los consumidores, volviéndolos más exigentes y aumentando la presión en el comercio para cumplir con sus expectativas, ya sea desde los canales de compra hasta los tiempos de despacho.
    Según Maurizio Rinaldi, Vicepresidente Corporativo de Retail en SONDA las empresas deben estar preparadas, “para tener una buena experiencia de cliente no basta preocuparse de la compra en sí misma, hay que preocuparse del customer journey.  Lo básico evidentemente es tener la página arriba, una navegación simple e intuitiva.  También es importante tener información de calidad en los productos, calificaciones, reseñas, características técnicas y otras.  Por ejemplo, las ayudas como las medidas físicas de tallas en ropa también son de mucha utilidad”.
    Para el ejecutivo, tan importante como estar preparados, es cumplir la promesa que se le hace al cliente. Para ello, sostiene, es imprescindible tener controlada la operación, saber qué nivel de existencias hay para ofrecer en cada uno de los canales y tener control sobre las capacidades de preparación de pedidos.
    El Cyberday y el último año de la pandemia, han desafiado a las empresas de retail a tener sistemas mucho más flexibles, ya que las compras se concentran en un periodo muy corto de tiempo, además de saber adaptarse ante los constantes cambios de las tendencias de compra de los clientes.
    Según Maurizio Rinaldi, “hoy el consumidor tiene al retail en la palma de su mano. Su compra no es 100% digital y tampoco en 100% física, es una combinación de ambas. Los retailers deben ser capaces de utilizar todas las interacciones del cliente (consultas, búsquedas, visitas a tiendas, etc.), y construir procesos, sistemas y operaciones que satisfagan el Customer Journey de cada cliente.  Todo debe estar interconectado y se debe ofrecer al cliente la máxima flexibilidad para satisfacer su demanda, de eso se trata la omnicanalidad”.

     
    Fuente: Llorente y Cuenca.
     
    Articulo AnteriorRegional Valdivia del Colegio Médico está muy preocupado por el alza de contagios por COVID en la región
    Articulo Siguiente Seis millones de personas mueren anualmente a causa del tabaquismo

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?