Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los desafíos de los nuevos talentos del mundo de la logística en Chile  
    Comunicados de Prensa

    Los desafíos de los nuevos talentos del mundo de la logística en Chile  

    22 mayo, 2024 - 15:345 Mins Lectura
    • “Los profesionales de la logística que dominan herramientas tecnológicas como sistemas de gestión de almacenes, software de seguimiento de inventario, análisis predictivo y soluciones de inteligencia artificial, están en una posición privilegiada para optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia”, reflexiona Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti. 

    Los nuevos talentos que aspiran a trabajar en el campo de la logística se enfrentan a una serie de desafíos significativos en el panorama actual. Uno de los principales es la rápida evolución de la tecnología, que requiere una constante actualización de habilidades para adaptarse a sistemas de gestión logística cada vez más sofisticados y automatizados; un vuelco que dio la industria, en especial, a partir de la pandemia. 

    Además, la globalización y la complejidad de las cadenas de suministro presentan desafíos en términos de coordinación y optimización, exigiendo una comprensión profunda de los aspectos logísticos a nivel internacional. 

    Por otro lado, y, no menos importante, la sostenibilidad también se ha convertido en un factor crucial, con la necesidad de encontrar soluciones innovadoras para minimizar el impacto ambiental de las operaciones logísticas. En este contexto, los nuevos talentos deben estar preparados para enfrentar estos desafíos con un enfoque multidisciplinario, habilidades analíticas sólidas y una mentalidad orientada hacia la innovación y la mejora continua.

    Empleabilidad de logística en Chile 

    La carrera de Ingeniería en Logística cuenta con un 94% de empleabilidad en nuestro país, ocupando el segundo lugar de un ranking de profesiones con campo laboral al menos hasta 2030, según expertos en la materia, en tanto la carrera de Técnico en Gestión de Logística destaca por ser una de las carreras técnicas mejores pagadas en Chile. 

    “Si antes la logística era, en muchos casos, el ‘patito feo’ de las empresas, hoy es un área que genera interés en las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral debido a que ofrece estabilidad, un amplio campo laboral y buenos sueldos”, explica Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti. 

    Respecto al rol preponderante que hoy tiene la tecnología en esta industria, el profesional indica que “hoy contar con habilidades tecnológicas es fundamental para mantenerse competitivo. La revolución digital ha transformado radicalmente la manera en que se gestionan las cadenas de suministro, desde la automatización de procesos hasta el uso de análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones estratégicas. Por ello, los profesionales de la logística que dominan herramientas tecnológicas como sistemas de gestión de almacenes, software de seguimiento de inventario, análisis predictivo y soluciones de inteligencia artificial, están en una posición privilegiada para optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia”.

    “Además, la capacidad de adaptarse rápidamente a las innovaciones tecnológicas emergentes es esencial para anticipar y responder a las demandas cambiantes del mercado”, agrega el experto. 

    Bajo esta premisa, el Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, comparte un mapeo general de los skills que la industria requiere de estos nuevos talentos: 

    1-Habilidades en Tecnología de la Información (TI): Hoy la logística va de la mano con la tecnología. Sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de seguimiento de envíos, y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), entre otros son algunas de las herramientas que los postulantes deben conocer para ser competitivos. 

    2-Análisis de datos: La capacidad para recopilar, analizar y tomar decisiones basadas en datos es crucial. Esto incluye la interpretación de datos de inventario, rutas de envío, eficiencia operativa, entre otros.

    3- Habilidades en la supply chain: Comprender cómo se integran y operan las diversas partes de la cadena de suministro es fundamental. Esto incluye la planificación de la demanda, la gestión de proveedores y la logística inversa. Es vital conocer todas las etapas hasta la última milla. 

    4-Gestión de proyectos: La logística a menudo implica coordinar diversas operaciones y proyectos. La capacidad para gestionar proyectos de manera eficiente y efectiva es valiosa en un entorno logístico.

    5-Habilidades de comunicación: La comunicación efectiva es clave en la logística, ya que implica coordinación entre diferentes departamentos, proveedores y clientes. La habilidad para comunicarse claramente y de manera efectiva es esencial en este rubro. 

    6-Gestión de Inventarios: Conocer las mejores prácticas en gestión de inventarios, incluida la optimización de niveles de inventario y la reducción de pérdidas, es crucial para el rendimiento logístico.

    7-Gestión efectiva del tiempo: La logística a menudo se trata de la eficiencia y la puntualidad. La gestión efectiva del tiempo es esencial para asegurar la entrega oportuna de productos y la optimización de operaciones.

    8-Conocimiento en sostenibilidad y eficiencia energética: La sostenibilidad y la eficiencia energética son consideraciones cada vez más importantes en la logística. Comprender y aplicar prácticas sostenibles puede ser un diferenciador en la industria.

    9-Adaptabilidad y resiliencia: Dada la rápida evolución de la tecnología y las cambiantes condiciones del mercado, la capacidad para adaptarse y ser resiliente frente a los desafíos es esencial.

    10-Habilidades en automatización y robótica: Con la creciente adopción de tecnologías como drones, vehículos autónomos y robots en almacenes, tener habilidades en la operación y mantenimiento de estas tecnologías se está volviendo cada vez más importante.

     Para más información:

    www.tranciti.com

    LinkedIn: Tranciti

    Acerca de Tranciti: Es una Logtech (Logistics Tech) que ofrece soluciones integrales SaaS enfocadas en digitalizar los procesos en el transporte logístico con el fin de hacerlos más sencillos, óptimos y con resultados medibles en un único ecosistema, desde la primera hasta la última milla. Representa en el mercado una solución real para reducir costos operacionales y mejorar la calidad de vida de las personas y los trabajadores de la logística.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorRevolucionaria tecnología permite medir el polvo suspendido en caminos de tierra y faenas mineras
    Articulo Siguiente Este fin de semana se celebrará la primera fiesta del vino en La Florida: conoce la parrilla de actividades

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?