Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Los colosos invisibles del universo: Podcast Ciencia Snack entra al mundo de los agujeros negros
    Académicas

    Los colosos invisibles del universo: Podcast Ciencia Snack entra al mundo de los agujeros negros

    26 agosto, 2025 - 12:183 Mins Lectura

    Relatada por la Dra. en astrofísica, Valeria Olivares Sepúlveda, e investigadora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia de la Usach, esta tercera  temporada invita a sumergirse en un viaje por los confines del cosmos para conocer las fronteras del conocimiento actual sobre estos objetos misteriosos, fundamentales para entender la evolución del universo.

    ¿Qué ocurre cuando dos agujeros negros colisionan? ¿Cómo es posible ver lo invisible? ¿Por qué estas regiones extremas del espacio nos siguen fascinando tanto en la ciencia como en el cine? Estas son algunas de las preguntas que aborda la nueva temporada del podcast Ciencia Snack, una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) de la Universidad de Santiago de Chile, que en su tercera entrega está dedicada a los agujeros negros.

    Se trata de un espacio para la difusión de la ciencia que apunta a explicar en palabras simples y en pocos minutos, diversas temáticas científicas de interés general.

    “Ciencia Snack” es un micropodcast en el que cada episodio tiene una duración de alrededor de 5 minutos, los que son relatados por destacados investigadores, quienes abordarán diversos temas para comprender cómo funciona nuestro mundo, cuerpo y universo.

    Relatada por la Dra. Valeria Olivares Sepúlveda, Doctora en Astrofísica e investigadora del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia de la USACH, esta tercera temporada invita a la audiencia a sumergirse en un viaje por los confines del cosmos para conocer las fronteras del conocimiento actual sobre estos objetos misteriosos, fundamentales para entender la evolución del universo.

    Abismos en el espacio

    “Los agujeros negros han dejado de ser solo una predicción teórica: hoy tenemos evidencia concreta de su existencia y estamos comenzando a comprender su rol en la formación de galaxias, estrellas y en la arquitectura misma del cosmos”, señala la investigadora.

    A lo largo de ocho episodios, la temporada recorre desde los fundamentos científicos que predicen su existencia hasta los descubrimientos más recientes realizados con radiotelescopios como ALMA o el Telescopio del Horizonte de Eventos. El podcast también explora el impacto de los agujeros negros en la cultura popular, con un análisis científico de películas como Interstellar y otras obras de ciencia ficción.

    Cada capítulo aborda un tema clave: desde los agujeros negros estelares que nacen de la muerte de una estrella masiva, hasta los supermasivos que habitan el centro de casi todas las galaxias. También se discute cómo se detectan estos fenómenos invisibles, qué sucede cuando se activan y emiten chorros de energía, y cómo las ondas gravitacionales han permitido, por primera vez, “escuchar” el universo.

    La tercera temporada de Ciencia Snack ya está disponible en Spotify, YouTube, Apple Podcast y otras plataformas digitales. Cada semana se estrena un nuevo episodio que invita a descubrir aspectos fascinantes del universo a través del estudio de los agujeros negros, desde su formación y detección hasta su representación en la cultura pop.

    Puedes escuchar el primer episodio AQUÍ

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorConsejo para la Transparencia se impone en tribunales: CPLT gana 9 de cada 10 casos en lo que va del año
    Articulo Siguiente Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

    Contenido relacionado

    FIC Santiago 2025: el principal evento del cómic chileno celebra 14 años en Santo Tomás San Joaquín

    24 octubre, 2025 - 15:52

    Lampa lanza una inédita Estrategia Comunal de Seguridad: innovación, prevención y acción concreta

    24 octubre, 2025 - 14:41

    Advierten que uso excesivo de ChatGPT podría generar una menor conectividad neuronal y problemas en el aprendizaje

    24 octubre, 2025 - 14:38

    Start-Up Chile cumple 15 años: cuatro unicornios, 90 exits y 64% de supervivencia

    24 octubre, 2025 - 14:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?