Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los chilenos son menos optimistas sobre su futuro financiero, y muchos informan que las finanzas del hogar están peor de lo previsto
    Comunicados de Prensa

    Los chilenos son menos optimistas sobre su futuro financiero, y muchos informan que las finanzas del hogar están peor de lo previsto

    26 julio, 2024 - 15:347 Mins Lectura
    • 41% de los chilenos encuestados dijo que las finanzas de su hogar están peores de lo previsto en el segundo trimestre de 2024, al tiempo que persisten preocupaciones en torno a las dinámicas macroeconómicas, siendo la inflación, el empleo y la posibilidad de una recesión las que generaron mayor preocupación.
    • Mientras que 90% de los consumidores considera que el acceso al crédito es importante, menos de cuatro de cada diez (39%) cree tener suficiente acceso. Además, un menor porcentaje (32%, frente al 41% en el primer trimestre de 2024) planea solicitar nuevos créditos o refinanciar su crédito existente en los próximos 12 meses.
    • El porcentaje de chilenos que dijo que espera no poder pagar al menos una de sus obligaciones en su totalidad se mantuvo estable con 32% en el segundo trimestre de 2024. De ellos, un 8% indicó que no sabe cómo pagará sus obligaciones actuales, mayor al 4% del primer trimestre de 2024.

    Santiago, Julio 25, 2024 – En el segundo trimestre de 2024, el optimismo de los chilenos sobre su futuro financiero disminuyó, con 58% indicando sentirse optimista respecto al futuro, frente al 69% del primer trimestre. Esto podría deberse en parte a que 41% de los consumidores encuestados indicó que sus finanzas familiares están peor de lo planeado (mayor al 34% del primer trimestre), así como a las preocupaciones por las dinámicas macroeconómicas como la inflación, el empleo y la posibilidad de una recesión.

    Si bien menos chilenos anticipan una recesión este año (60%, frente al 69% en el primer trimestre de 2024), aquellos que creen que el país está en recesión o que pronto lo estará indicaron que están reduciendo el gasto (71%), acumulando ahorros (50%) y pagando deudas más rápido (42%).

    Aunque la mayoría (90%) de los chilenos cree que el acceso al crédito es importante, solo 39% cree que tiene acceso suficiente. Dentro de la Generación Z*, solo tres de cada 10 (30%) consumidores creen tener suficiente acceso al crédito. El número de consumidores que planea solicitar un nuevo crédito o refinanciar uno existente en los próximos 12 meses disminuyó de 41% en el primer trimestre a 32% en el segundo trimestre de 2024. Este descenso fue principalmente notable entre los consumidores de la Generación Z, con una disminución de 44% en el primer trimestre a 24% en el segundo trimestre de 2024, y la Generación X, con una disminución de 38% a 28% en el mismo período.

    Estos son algunos de los hallazgos del Estudio Consumer Pulse de TransUnion, que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores chilenos y qué cambios esperan en el futuro.

    Detalles del Consumer Pulse

    Consumidores preocupados por los ingresos y la capacidad de pago

    • En el segundo trimestre de 2024, menos de un tercio (27%) de los encuestados afirmó que los ingresos de su hogar aumentaron en los últimos tres meses, disminuyendo desde el 35% en el trimestre anterior. Sin embargo, este número fue mayor dentro de la Generación Z y los Millennials (30% y 31% respectivamente). Además, de todos los encuestados, 42% dijo que los ingresos de su hogar se mantuvieron igual, y 31% (frente a 26% en el primer trimestre de 2024) dijo que habían disminuido. Este último porcentaje fue menor para la Generación Z y los Millennials (27% y 26% respectivamente) y mayor para la Generación X (34%).
    • En el segundo trimestre de 2024, 32% (frente a 33% en el primer trimestre de 2024) de los consumidores indicó que esperaba no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad. Esto fue impulsado principalmente por la Generación Z, con un 23% (frente al 27% en el primer trimestre de 2024) de los encuestados. La Generación X mostró el porcentaje más alto de encuestados que indicó esperar no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad, con 37% (igual que en el primer trimestre de 2024).
    • Entre aquellos que indicaron no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad, 32% planeaba pagar al menos cantidades parciales, 29% planeaba usar dinero de sus ahorros y 25% dijo que planeaba aceptar un trabajo temporal. La cantidad de chilenos que dijo no saber cómo pagarían sus obligaciones actuales se duplicó, pasando de 4% en el primer trimestre de 2024 a 8% en el segundo trimestre de 2024.
    • Como forma de intentar mitigar los efectos de su estrés financiero, más de la mitad de los chilenos encuestados (55%) indicó haber reducido el gasto discrecional en restaurantes, viajes y entretenimiento en los meses anteriores. La Generación X redujo más el gasto (62%), seguido de los Millennials y la Generación Z (ambos con 49%).
    • Mientras que algunos consumidores ya han reducido su gasto discrecional, cuatro de cada diez esperan hacerlo el próximo trimestre (45% de los consumidores de la Generación X y 29% de los consumidores de la Generación Z). Este porcentaje fue mayor que el número de consumidores que esperan que su gasto se mantengae igual (31%) o aumente (23%). Adicionalmente, más de un tercio (36%) espera realizar menos compras grandes (mayor que los grupos que esperan que este gasto aumente o se mantenga).

    Los planes para solicitar nuevos créditos se desaceleran

    • De los consumidores chilenos que planean solicitar un nuevo crédito en los próximos 12 meses, 43% dijo que planea solicitar un nuevo préstamo personal, 29% tiene la intención de refinanciar un préstamo personal existente y 24% planea solicitar una nueva tarjeta de crédito. De los encuestados, 38% (frente a 46% en el primer trimestre) indicó que consideró solicitar un crédito nuevo o refinanciar uno existente, pero decidió no hacerlo. Este porcentaje fue mayor entre los Millennials (46%) y menor entre la Generación Z (29%).
    • La razón más citada por todos los encuestados para abandonar sus solicitudes de crédito siguió siendo los altos costos (42%), seguido de 23% que dijo que el refinanciamiento no haría una diferencia suficiente en sus pagos, 20% afirmó que no necesita el nuevo crédito y 16% dijo que encontró una fuente de financiamiento alternativa.

    El robo de identidad es la ciberamenaza que más preocupa

    • Durante el segundo trimestre de 2024, 50% de los consumidores encuestados afirmó haber realizado más de la mitad de sus transacciones en línea y solo 10% dijo no haber realizado transacciones digitales. La Generación X tuvo el mayor porcentaje de encuestados (61%) que realizó más de la mitad de sus transacciones en línea.
    • Con los consumidores usando más servicios en línea, 34% de los encuestados expresó su preocupación por amenazas a la ciberseguridad, mientras que 30% está preocupado por el robo de identidad. El fraude con tarjetas de crédito (53%), el robo de identidad (45%) y las filtraciones de datos (36%) fueron los que generaron mayor preocupación, siendo la consecuencia más temida para 73% de los encuestados que su identidad robada se utilice para cometer un delito. 78% de los consumidores encuestados (frente a 73% en el primer trimestre) expresó su preocupación por compartir información personal, siendo la Generación X la que muestra mayor preocupación (81%). A los encuestados en general les preocupa la invasión personal de la privacidad (76%) e indicaron que no quieren que sus identidades sean robadas (70%).
    • Durante el segundo trimestre de 2024, 40% de los consumidores indicó haber sido objeto o víctima de un intento de fraude en línea, por correo electrónico, vía llamada telefónica o por mensajería de texto en los tres meses anteriores. El smishing (mensajes de texto fraudulentos para engañar al destinatario y revelar datos) apareció como el más común (46% de las respuestas, frente a 41% en el primer trimestre de 2024), seguido del vishing (llamadas telefónicas fraudulentas) con 45% y finalmente las estafas de terceros en sitios web legítimos y el phishing (contenido fraudulento en correos electrónicos u otras comunicaciones digitales destinadas a robar datos), ambos con 16%.

    * Las generaciones se definen en esta investigación de la siguiente manera: Generación Z (18 a 26 años), Millennials (27 a 42 años), Generación X (43 a 58 años) y Baby Boomers (+ 59 años).

    Fuente: bcw-global

    Articulo AnteriorCOMUNICADO RECOLETA
    Articulo Siguiente Dirección del Trabajo se reúne con sindicatos portuarios para programar fiscalización a las condiciones de seguridad en empresas del sector en Magallanes, Los Lagos y Los Ríos

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?