Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los chilenos realizan el 85% de sus trámites con el Estado por Internet
    Comunicados de Prensa

    Los chilenos realizan el 85% de sus trámites con el Estado por Internet

    18 noviembre, 2020 - 10:304 Mins Lectura

    Impulsados en gran medida por la pandemia, actualmente los chilenos realizan cinco de cada seis trámites con las instituciones públicas por Internet. Asimismo, según Gobierno Digital, dependiente de SEGPRES, el 63,5% de los trámites de la administración central del Estado ya están disponibles en línea.

     

    Durante los primeros nueve meses de este 2020, los chilenos realizaron más de 261 millones de trámites, de los cuales el 85,9% se hicieron de forma digital, el 13,3% de manera presencial y sólo un 0,7% mediante el canal telefónico o módulos de autoatención. Así lo indican los últimos datos del Registro Nacional de Trámites, que administra la División de Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES).

     

    Según los datos, además, a octubre de este año existen 3.550 trámites en las instituciones de la administración central del Estado, de los cuales el 63,5% se encuentra disponible en línea.

     

    “Esto nos refleja que estamos muy bien encaminados para alcanzar la meta del 80% de los trámites digitalizados a fines del 2021 que nos puso el Presidente Piñera. Y si bien la pandemia ha acelerado la digitalización de trámites por parte de las instituciones, también ha motivado a las personas a aprender a realizar los trámites a través de Internet, perdiéndole el temor que muchos le tienen a la tecnología”, señaló el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg.

     

    “Nuestro objetivo es avanzar hacia un Estado más eficiente, cercano y accesible desde cualquier lugar y que esté realmente al servicio de las personas. En ese sentido, el uso de la tecnología es fundamental porque nos permite ahorrarle tiempo y dinero a las personas, para que en vez de perderlo en un trámite, puedan destinarlo a estar con su familia, hacer deporte o simplemente disfrutar de su tiempo libre”, añadió. 

     

    El jefe de la División de Gobierno Digital de SEGPRES, Carlos Gómez, aterriza el beneficio de la digitalización en números. “Entre enero y septiembre se realizaron 224.975.673 trámites (transacciones) en forma digital. Si asumimos que un trámite presencial significa un gasto en transporte promedio de $1.600 pesos y 2,2 horas, resulta que la digitalización de trámites significó para los chilenos un ahorro de prácticamente 360 mil millones de pesos y casi 500 millones de horas durante los primeros 9 meses del año. Asumiendo un universo de 17 millones de chilenos, estos números representan un ahorro promedio de casi $21.200 por persona en traslados y de 29 horas hábiles, es decir, entre 2 y 4 días, dependiendo del enfoque que se le dé”, explica.

     

    Agrega además que “realizar un trámite en forma digital se vuelve especialmente relevante en este contexto de pandemia, ya que evita la exposición al contagio. Por ello el llamado natural es a que la ciudadanía realice la mayor cantidad posible de trámites en forma digital, evitando la presencialidad”.

     

     

    DIGITALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES

     

    En lo que va del año 2020, el Registro Nacional de Trámites contabiliza un total de 329 nuevos trámites digitales, lo que incluye tanto los trámites comprometidos a digitalizar por las instituciones como parte de los planes anuales de digitalización, así como nuevos trámites digitales creados en el período, como los relativos a la Comisaría Virtual, además de ajustes menores realizados por las instituciones.

     

    Entre los trámites que adelantaron su digitalización y que inicialmente estaban planificados para 2021, destacan los trámites de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) para la postulación a sala cuna y jardín infantil; los trámites de la Policía de Investigaciones (PDI) orientados a la población migrante, como el certificado de residencia y domicilio o el certificado de vigencia y permanencia definitiva en Chile.

     

    En tanto, entre los trámites nuevos creados en el período, se encuentran principalmente aquellos asociados a las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria y a las medidas de reactivación económica.

     

    En ese contexto de emergencia sanitaria, es importante señalar además que sólo los trámites de Comisaría Virtual alcanzan las 135 millones de transacciones digitales, prácticamente la mitad del total registrado en ese canal de atención.

     

    “Durante el peak de la pandemia, Comisaría Virtual permitió atender incluso a más de 1,5 millones de ciudadanos en un solo día. Sin duda, esta ha sido una buena herramienta que ha permitido incentivar la adopción digital de personas que antes no tenían ninguna cercanía con la tecnología ni los trámites digitales”, aseguró el ministro Monckeberg.

     

    Fuente: Gobierno Digital

    Articulo AnteriorProsegur lanza una solución de custodia de activos digitales para el mercado institucional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Noviembre de 2020

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?