● La cadena de carnicerías, Doña Carne, entregó un balance que evidenció un aumento en sus
ventas de un 8% durante el Cyber Monday, detectando así un cambio en las preferencias de
los consumidores.
Octubre, 2025.- Adquirir carne por internet es cada vez más habitual. Este año, el canal
digital volvió a ganar terreno en las compras de los chilenos, incluso en productos frescos
como las carnes. De acuerdo con datos internos de Doña Carne, la compañía registró un
aumento en sus ventas online durante el Cyber Monday 2025, confirmando que las
personas están incorporando este tipo de compras en su rutina, especialmente cuando
encuentran precios competitivos y despacho rápido.
“Obtuvimos un alza del 8% en las ventas, superando el crecimiento general del mercado,
lo que refleja un desempeño sólido dentro del contexto actual”, explica Álvaro Martínez,
Gerente Comercial de Doña Carne.
A diferencia de años anteriores, la pechuga deshuesada se convirtió en el producto más
vendido, por sobre el tradicional lomo liso, que por primera vez quedó en segundo lugar.
“El factor precio está marcando las decisiones de compra. Dado el alto valor que ha
alcanzado el pollo en los últimos meses, cualquier promoción en esta categoría se traduce
rápidamente en mayor tráfico y ventas”, agrega el ejecutivo.
El comportamiento de los clientes muestra también un cambio en la forma de comprar. En
esta edición, el ticket promedio subió casi un 50% respecto al año anterior, lo que
evidencia que los usuarios están armando carritos de mayor valor y aprovechando mejor
las ofertas disponibles.
Según Martínez, este escenario “obliga a repensar las próximas acciones promocionales y
seguir atentos a las tendencias de consumo que dejó el evento”. En esa línea, la compañía
evalúa nuevas iniciativas para reforzar la categoría de aves y mantener la buena recepción
que tuvieron estos productos. “Queremos seguir dinamizando la categoría y responder a lo
que la gente está buscando hoy: buen precio y calidad en productos básicos”, señala.
El auge del comercio electrónico refuerza esta tendencia. Según la Cámara de Comercio
de Santiago (CCS), las ventas digitales en Chile alcanzaron los 4,5 billones de pesos en el
primer semestre, un alza del 10,6%, y se espera que superen los 9 billones al cierre de
- Incluso en categorías tradicionales como supermercados, la venta online ya
representa un 26,1% del total, lo que demuestra que el hábito de comprar alimentos por
internet llegó para quedarse.
A su vez, el Cyber Monday 2025 se consolidó como el más exitoso desde su creación, ya
que las ventas superaron los US$450 millones y se concretaron más de 4,4 millones de
transacciones, un 5% más que el año pasado.
Fuente: e-press.