Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Localidades prioritarias por emergencia son Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro
    Comunicados de Prensa

    Localidades prioritarias por emergencia son Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro

    27 marzo, 2015 - 11:453 Mins Lectura

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, entregó un nuevo reporte de la situación que se vive en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, estableciéndose un orden prioritario de localidades afectadas. La autoridad explicó que el trabajo desplegado tendrá como prioridades “el rescate de personas, la ayuda humanitaria, el traslado de materiales y el despeje de vías”.

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, encabezó esta mañana el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) en la Onemi, donde se revisó el trabajo desplegado en las últimas horas por la emergencia meteorológica en la zona norte del país. En la ocasión se delineó el trabajo para las próximas horas, siguiendo los lineamientos impartidos por la Presidenta Michelle Bachelet que se encuentra en la región de Atacama.

    Aleuy  informó que en atención a la prioridad de respuesta y proceso de normalización por la catástrofe se determinó que las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo, son las que presentan mayor complejidad y en forma descendente.

    “Hemos clasificado las regiones de mayor a menor prioridad. La región más compleja que tenemos es la región de Atacama. En tanto, Antofagasta y Coquimbo se mantienen más abajo porque los efectos de este desastre son menores (…). En el caso de la región de Atacama las localidades más afectadas son: Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro”, dijo Aleuy.

    El subsecretario del Interior informó que el Gobierno espera hoy concluir el rescate de personas aisladas, para después comenzar con el resto de las labores de normalización y reconstrucción. “Todos los recursos aéreos disponibles tienen el siguiente orden de trabajo: primero el rescate de personas, segundo la ayuda humanitaria y, tercero, el traslado de materiales y el despeje de vías”, sostuvo el subsecretario.

     

    DESPEJE DE RUTAS

    Aleuy explicó que “hoy las maquinarias dispuestas por el Ministerio de OO.PP llegarán a la región de Atacama para comenzar el despeje de las rutas”. La autoridad adelantó que en la medida que vayamos despejando las vías y las zonas anegadas, lo más probable, es que aumente la cifra de desaparecidos o fallecidos.

    El subsecretario del Interior explicó que dentro del trabajo de normalización que se comenzará a llevar a cabo durante el día de hoy está “la reposición del suministro de luz, porque hay abastecimiento intermitente. Dentro de este proceso se incluye la reposición del suministro eléctrico y los problemas de transmisión de datos”.

    Finalmente, Aleuy informó del fallecimiento de un menor de 13 años en la comuna de Calama producto de una descarga eléctrica. Sin embargo, precisó que su muerte no es producto directo del desastre, sino que a un accidente en el inmueble de la familia, la que estaba ‘colgada’ a la red eléctrica. Con esta víctima fatal, la cifra de fallecidos llegaría a 7, mientras que los desaparecidos son 19 personas.

     

    Fuente: Subsecretaría del Interior.

    Articulo AnteriorCatástrofe en el norte “es producto de una falta de cultura geográfica y climática”
    Articulo Siguiente Armada de Chile envío a Chañaral ayuda humanitaria a bordo de buque que funciona como Hospital para zona de catástrofe.

    Contenido relacionado

    Siete de cada diez docentes en Chile declaran tener problemas de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:46

    Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

    24 octubre, 2025 - 11:44

    Solamente Unidos lanza la primera guía práctica para acompañantes de salud mental

    24 octubre, 2025 - 11:29

    Impulsan nueva generación de terapias fotodinámicas contra el cáncer

    24 octubre, 2025 - 11:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?