Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lo que debe saber en el ámbito legal para este CyberDay
    Académicas

    Lo que debe saber en el ámbito legal para este CyberDay

    30 mayo, 2023 - 20:264 Mins Lectura

    Profesor de Derecho de la PUCV entrega tips para que no pase malos ratos comprando vía internet y sepa cómo y dónde reclamar si es que algo no resulta como usted esperaba.
    Son miles las ofertas que hasta el momento todavía se pueden apreciar en una nueva versión del CyberDay en nuestro país que va del 29 al 31 de mayo. Sin ir más lejos, sólo durante las primeras diez horas del evento se transaron cerca de 50 millones de dólares, según cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago.

    Debido a lo anterior, es de suma importancia fijarse bien en lo que se está comprando y así lo deja claro el abogado y profesor de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Oscar Silva, quien entregó consejos para que pueda comprar tranquilo y se eviten los malos ratos.

    “Se deberían privilegiar las compras en sitios web pertenecientes a comercios que, primero estén establecidos y que además estén asociados al evento que organiza la Cámara de Comercio de Santiago (se puede revisar en Cyber.cl). Al momento de comprar, naturalmente, hay que prestar mucha atención respecto del producto que se está adquiriendo, las condiciones del envío, los plazos del envío, los costos; tomar en consideración también que existe un derecho de retracto que opera en las compras por medios electrónicos y que se extiende a 10 días contados desde que se recibe el producto, plazo que se puede ampliar incluso hasta 90 días si es que la empresa no ha enviado oportunamente una confirmación de la celebración del contrato, es decir, el comprobante de la venta que se remite casi siempre por correo electrónico”, señaló Silva.

    El docente de la PUCV además agregó que las características del bien que uno está comprando tienen que estar adecuadamente descritas en el sitio web, “de modo que, luego, haya menos probabilidades de haber incurrido en un error “. Por otra parte, planteó la necesidad de tomar resguardos, como por ejemplo registrar una imagen de la pantalla.

    ¿Qué opciones tiene el consumidor?

    El académico indicó que en el caso de un producto que se encuentra en mal estado o que no corresponda a la descripción que aparece en el sitio web y que por lo tanto uno no está interesado en retener, “se puede optar entre la reparación gratuita del bien que esté defectuoso o su cambio o la devolución de la cantidad pagada, previa a restitución del bien defectuoso, naturalmente”, precisó.

    Silva aclaró que, efectivamente, si es que el consumidor no está satisfecho con su compra, se puede iniciar un proceso judicial. ¿Si es conveniente o no?, según el abogado dependerá de varios factores. “Generalmente, lo más recomendable es acudir primero al Sernac que cumple una función relevante como mediador entre la empresa y el cliente. Ahora, si no da resultado o si derechamente el cliente no desea acudir a esta vía previa a la judicial, puede presentar una demanda ante el Juzgado de Policía Local correspondiente a su domicilio, esencialmente, en donde ejerza alguna de las acciones que persigan, ya sea la restitución del dinero, la iniciación de los prejuicios o el ejercicio de algunos de los derechos del consumidor como lo son la reparación del bien, la sustitución o la devolución del dinero”.

    Oscar Silva agregó que “¿si conviene o no conviene?, la verdad es que como en todo, depende. Si estamos hablando de compras que involucran montos que no son muy elevados, probablemente acudir a la vía judicial va a ser engorroso y poco conveniente, porque pese a que en este tipo de materias el consumidor puede defenderse sin necesidad de acudir a un abogado, evidentemente le va a costar y va a ser un trámite complejo , por lo tanto hacerlo a través de un abogado va a resultar mucho mejor y mucho más eficiente, pero al mismo tiempo resultará también mucho más caro y a veces puede resultar tan caro que sea inoperante, pensando en el valor del bien involucrado”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo Anterior¡Revitaliza tu rutina para el invierno! Descubre las innovaciones de Tododia de Natura que transforman la belleza y el cuidado de la piel
    Articulo Siguiente ¿Quieres cuidar el planeta mientras viajas? Sigue estos consejos para ser un viajero amigable con el medio ambiente

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?