- La firma ocupa la 8ª posición por el volumen de operaciones asesoradas en el primer semestre de 2025.
30 de julio de 2025
La consultora LLYC reafirma su liderazgo en materia comunicacional en el mercado de M&A al posicionarse entre las 10 firmas asesoras más activas en este ámbito a nivel global, según el ranking elaborado por Mergermarket con información del primer semestre de 2025.
La firma es la única consultora española que ha logrado posicionarse en el TOP 10 global durante este periodo, situándose en la 8ª posición por volumen de operaciones asesoradas. Atendiendo al valor conjunto de estas operaciones, ocupa la 12ª posición. Este liderazgo entre las compañías de origen español se refleja también en las clasificaciones europeas, en las que LLYC registrala 11ª posición en el ranking por volumen y en el 19ª por valor.
Durante este periodo, LLYC ha participado en 66 operaciones, con un valor agregado de 36.907 millones de dólares, consolidando esta actividad en todos los mercados donde opera gracias a su enfoque integral y capacidad para gestionar procesos complejos con especial atención a la regulación y las sensibilidades locales.
Entre las transacciones más relevantes asesoradas por LLYC en estos meses destacan la adquisición de Digital Aviation Solutions (Boeing) por Thoma Bravo (10.550 millones de dólares), la compra de Dun & Bradstreet por Clearlake Capital Group (7.700 millones de dólares), la venta del banco británico TSB por parte de Banco Sabadell (3.088 millones de euros) la OPA de Neinor sobre Aedas Homes (1.336 millones de euros), la adquisición del complejo turìstico Mare Nostrum resort por Spring Hotel Group (430 millones de euros), la compra de las acciones restantes de Minor Hotels Europe & Americas (MHEA) por Minor Internacional en el marcos de la exclusión de Bolsa de la compañía (117,3 millones de euros), la toma de un 8,5% de Lar España por Helios, también en el marco de su delisting (54,18 millones de euros), y la compra de un 10% adicional del aeropuerto Heathrow por Ardian.
“En un entorno marcado por procesos de fusiones y adquisiciones cada vez más complejos y prolongados, LLYC ha demostrado cómo la comunicación estratégica puede transformar una operación en una historia de confianza que conecta con inversores, reguladores y empleados. Nuestro enfoque no solo maximiza el valor financiero del activo, sino que construye un relato cohesionado que acelera decisiones, mitiga riesgos y refuerza la credibilidad de la transacción”, destaca Luis Guerricagoitia, Socio y Director Senior de Comunicación Financiera de LLYC.
“La incertidumbre macroeconómica ha ido escalando a lo largo del primer semestre y ha afectado de manera global a las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo de operaciones corporativas. En este contexto, los inversores se vuelven más selectivos. Por este motivo, es clave ayudar a las compañías a posicionarse en el mercado con suficiente antelación para obtener conocimiento y reconocimiento entre los decisores de una posible operación. Esto implica entender a los stakeholders y aportar a los clientes inteligencia que les ayude a responder a las motivaciones de estos”, subraya Valvanera Lecha, directora de Comunicación Financiera de LLYC.
Liderazgo internacional de FGS Global, socios de LLYC
Cabe destacar el liderazgo de FGS Global, la firma de comunicación internacional asociada a LLYC, con la que colabora en proyectos de M&A transfronterizos de gran escala. Según los datos oficiales de Mergermarket, FGS Global cerró el primer semestre de 2025 como la firma número 1 a nivel mundial, tanto por volumen como por valor de operaciones, con 233 transacciones por un total de 359.101 millones de dólares.
Ranking de The Deal
Recientemente se han publicado también los ranking de la publicación especializada The Deal en los que LLYC también ha cosechado destacadas posiciones a nivel global. Así, la firma ocupa la 4º posición de la clasificación global de Private Equity.
Fuente: Llorente y Cuenca