Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Llega a Chile el primer cargamento de Nirsevimab, medicamento para inmunizar contra el virus sincicial
    Comunicados de Prensa

    Llega a Chile el primer cargamento de Nirsevimab, medicamento para inmunizar contra el virus sincicial

    19 marzo, 2024 - 23:273 Mins Lectura

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la llegada a Chile de la primera remesa, correspondiente a más de cinco mil dosis, del medicamento Nirsevimab indicado para la prevención de la infección por el virus sincicial y que beneficiará a los lactantes y reciénnacidos hasta los 6 meses de edad.

    La estrategia, que se enmarca en la Campaña de invierno 2024, tiene como meta inmunizar al 80% de los niños y niñas que habitan en el territorio.

    La autoridad llegó hasta el Aeropuerto Pudahuel acompañada de la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado y el Director de Cenabast, Jaime Espina, para recepcionar la carga. 

    Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir este fármaco, el cual entregará protección contra el VRS, principal causa de hospitalizaciones por virus respiratorios en lactantes y recién nacidos.

    La secretaria de Estado declaró que “este anticuerpo monoclonal sirve para proteger a los niños contra la enfermedad grave por virus sincicial y, por cierto, la muerte. Es un medicamento bastante nuevo, que no lleva más de dos años de uso a nivel internacional y que ha demostrado una alta efectividad en combatir, en disminuir, las hospitalizaciones por

    virus respiratorio sincicial que históricamente producen una alta carga en los servicios de hospitalización pediátrica y específicamente en el uso de camas críticas”, aseguró.

    Los pasos que siguen para la liberación del producto están relacionados con el desaduanamiento y la autorización de la entrega a través del Instituto de Salud Pública (ISP)para comenzar la distribución a todo el país, en base a la planificación de cada Servicio y seremi de salud.

    La ministra de Salud explicó que “el año pasado durante la temporada de invierno del hemisferio norte, hubo actividad muy importante de virus respiratorios, por eso para nosotros es muy valioso contar con esta nueva herramienta, una inversión que ha hecho el Estado de Chile en proteger a todos los niños, a todos los recién nacidos, menores de seis meses en forma universal, independiente del seguro de salud al que pertenezca”.

    Aguilera añadió que “lo que vamos a hacer es vacunar al nacimiento, en las maternidades. Eso significa que el niño va a salir protegido “. Recordó “que en Chile la gran mayoría de los niños nace en maternidades, lo que nos garantiza una cobertura sobre el 98% de los recién nacidos”.

    El Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que se administra en una sola dosis de manera preventiva y demostró alta eficacia y seguridad en los ensayos clínicos, recibiendo aprobación y una fuerte recomendación de uso por parte de las principales agencias del mundo. 

    “Esto no es parecido a una vacuna, ya que lo que entrega la inyección son las defensas, es decir, el anticuerpo que se produce para proteger a las personas. Por eso nosotros decimos que no es una vacunación, es una inmunización, porque se entrega la 

    respuesta inmune al niño, de manera que quede protegido lo antes posible”, aseguró la secretaria de Estado.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorExperto en comunicación visual entrega las razones de Falabella para volver al verde tradicional
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 20 de marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?