Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Llaman a evitar excesos alimenticios durante festejos de Fiestas Patrias 
    Académicas

    Llaman a evitar excesos alimenticios durante festejos de Fiestas Patrias 

    13 septiembre, 2022 - 15:373 Mins Lectura
    • Debido a la alta ingesta calórica que se produce en esta época, una persona podría llegar a aumentar de dos a cuatro kilos su peso corporal. 
    • Alta ingesta de alimentos contribuye a la aparición de enfermedades agudas del tubo digestivo.  

    Empanadas, asados, choripanes, chilenitos, terremotos y otras bebidas, son parte de los tradicionales alimentos que se consumen durante esta época de Fiestas Patrias y que pueden generar que una persona aumente entre 2 a 4 kilos su peso corporal.  

    Por esta razón, la directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Ángela Sánchez, señaló que es importante no excederse al comer durante esta época. “El incremento en el consumo de alimentos es principalmente alto en grasas saturadas y sodio, como en el caso de las carnes procesadas o embutidos, las longanizas, choricillos, vienesas, mayonesa y carne de cerdo”, detalló. 

    En esta misma línea, precisó que, también deberían consumirse con moderación los productos altos en azúcares simples, que se encuentran en el alcohol, bebidas azucaradas y productos de pastelería. 

    “En un almuerzo podemos llegar a consumir lo que deberíamos comer en un día completo, entre 1500 a 2000 kilocalorías, por ejemplo, si pedimos choripán, empanada, asado de cerdo, alfajores, mote con huesillo y papas mayo”, ejemplificó. 

    Si a este plato le agregamos bebidas, vino, alcohol o terremotos, la proyección es muy elevada, más aún si consideramos que las fiestas se extienden desde el jueves en la tarde hasta el lunes. “Fácilmente podríamos superar las 15.000 kilocalorías extras, a lo que nuestro cuerpo no está acostumbrado”, precisó la especialista. 

    “Este consumo excesivo no solo genera cambios estéticos, sino que también podría provocar enfermedades agudas del tubo digestivo, como colecistitis, gastritis, gastroenteritis, y otras de mayor gravedad, como la pancreatitis aguda, crisis hipertensivas y descompensaciones en caso de pacientes hipertensos, diabéticos o enfermos renales”, señaló. 

    Recomendaciones 

    Por esto, la académica de la UTalca sugirió consumir alimentos con moderación. “Es decir, si tiene programado tres días de celebración, podemos distribuir equitativamente los alimentos durante esos días”, sugirió. 

    A esto se debe sumar comer despacio, masticando lentamente, para así disfrutar los alimentos. “Esto es muy importante para tener una buena digestión de los alimentos y que se genere la sensación de saciedad después de comer”, indicó. 

    Por otro lado, la experta invitó a elegir carnes magras o con bajo contenido de grasa, como el lomo, el filete, la posta o las de aves de corral, y acompañarlas con abundantes ensaladas de hojas, como lechuga, repollo, porotos verdes, rúcula o ensaladas a la chilena. 

    Intentar consumir de manera moderada embutidos. “No más de un choripán o longaniza por vez, evitando adicionarles mayonesa, que solo genera un mayor aporte calórico y de grasa saturada”, recordó. 

    En relación a los bebestibles, evitar el consumo de bebidas azucaradas. “Lo mejor es beber agua, o bien consumir bebidas light o de dieta”, acotó. Sobre el alcohol, la profesora sugirió que, “idealmente se debe elegir un tipo, evitando las mezclas que incrementa el aporte calórico”. 

    Finalmente, la especialista recomendó que durante estas fiestas y después de un consumo alto de calorías, se desayune liviano. “Tratar de comer alimentos nutritivos, ricos en fibra y agua, como frutas, productos integrales, avena, palta y abundante líquido, pues esto compensará la ingesta de alimentos calóricos y grasos realizados durante las jornadas anteriores”. 

    A esto sumó, el realizar actividad física “como bailar, caminar, subir escaleras, pasear al perro, con el fin de quemar las calorías ingeridas”, concluyó.  

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se han administrado más de 27 millones de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Cómo diferenciarse en el competitivo mundo del e-commerce

    Contenido relacionado

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46

    Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena

    5 noviembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?