Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Llaman a acelerar proyecto de ley de protección de datos personales
    Comunicados de Prensa

    Llaman a acelerar proyecto de ley de protección de datos personales

    28 enero, 2015 - 16:113 Mins Lectura

    Representantes de la industria tecnológica agrupados en ACTI, aseguran que se requiere una actualización de las leyes actuales, ya que el marco normativo vigente, es insuficiente para el desarrollo tecnológico que actualmente tiene el país.

    Santiago 28 de enero de 2015.- En el marco del “Día Internacional de la Protección de Datos Personales”, representantes de la industria tecnológica agrupados en ACTI , hicieron un llamado para renovar la realidad legislativa sobre el uso de información privada en la red, recordando que la normativa vigente se encuentra desactualizada y muy lejana al desarrollo tecnológico de los países miembros de la OCDE.

    En ese sentido, el abogado representante de ACTI, Rodrigo Rojas, señaló que “estamos a la espera de que el Ejecutivo envíe al Congreso el proyecto de ley que proteje la información sensible de las personas, porque no es posible que nos sigamos rigiendo por un cuerpo legal que data de antes del año 2000”.

    La jornada que buscó revisar el estado actual del manejo de información personal, además de sensibilizar a la opinión pública, contó con la presencia de la Subsecretaria de Economía y Empresas, Katia Trusich, quien inició el panel de conversación que intenta sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de proteger los datos personales y establecer mejores prácticas entre las instituciones públicas y empresas que recopilan o transfieren este tipo de información.

    Durante el evento, Raúl Arrieta, coordinador de implementación y seguimiento de la Estrategia Digital de Chile, destacó el compromiso del actual gobierno para acelerar el envío del proyecto de ley al Congreso señalando que ”debemos hacer convivir los derechos de los ciudadanos bajo un marco regulatorio que asegure con certeza la forma en que se utilizará la información sensible de las personas. Es importante establecer una hoja de ruta con la industria tecnológica, de manera que el país vaya a la par con realidades como Alemania, Francia o Inglaterra”.

    Por otra parte el Director Legal y de Asuntos Corporativos de Microsoft Chile, Alex Pessó, enfatizó en el apoyo de la industria privada para concretar acuerdos que contribuyan a las prácticas de transparencia y seguridad en la administración de datos personales.“Para la industria es vital que nuestros usuarios conozcan la forma en que se administran sus datos y en cómo trabajamos con los mayores estándares de seguridad y soporte para que toda esa información no sufra ningún tipo de filtración o uso indebido.  La información de los usuarios, es de ellos y por eso nos parece contraproducente utilizar dicha información para fines comerciales o cualquier otro fin, sin el consentimiento explícito del usuario”.

     

    Fuente: Toro y Asociados, Comunicaciones Estratégicas.

    Articulo AnteriorFiscal Regional destacó la creación local de modelos proactivos y reactivos en favor de víctimas
    Articulo Siguiente Secretaria General PS por aprobación del AUC y Ministerio de la Mujer: “Un Chile más inclusivo e igualitario comienza a emerger”

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?