Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Líquidos y alimentos recomendados para mantener una buena hidratación
    Académicas

    Líquidos y alimentos recomendados para mantener una buena hidratación

    28 diciembre, 2023 - 19:453 Mins Lectura

    Para la nutricionista de la Usach, Daniela González, es de suma importancia “poner siempre atención a las señales de sed y no esperar a sentirla para beber”.

    La académica de la Universidad de Santiago, Daniela González, recomendó consumir alimentos con alto contenido de agua para mantener una buena hidratación y así enfrentar los días de calor que hemos vivido en este incipiente verano y por los que están por venir.

    El consumo de líquidos ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y reponer los minerales que se pierden con el sudor. ¨Hay que beber regularmente agua a lo largo del día. La cantidad varía según factores individuales como la edad, peso, nivel de actividad y condiciones climáticas, pero se recomiendan al menos 8 vasos, lo que equivale a aproximadamente 2 litros diarios”, enfatizó la nutricionista de FACIMED.

    En el caso de la ingesta de bebidas isotónicas, que contienen electrolitos como sodio y potasio que se pierden en el sudor, la Dra. González afirmó que “son útiles, especialmente después de la actividad física intensa o en climas cálidos, para reponer los minerales perdidos. Sin embargo, no es necesario consumirlas en exceso, ya que pueden contener azúcares añadidos. Se recomienda leer las etiquetas”.

    Según la especialista, se debería preferir los tés sin cafeína, infusiones de hierbas o aguas con rodajas de frutas cítricas o pepino, opciones sabrosas y bajas en calorías para mantener la hidratación.

    González afirma que es de suma importancia “poner siempre atención a las señales de sed y no esperar a sentirla para beber líquido. Monitorear el color de la orina también puede ser una buena opción; un color claro suele indicar una buena hidratación”, remarca.

    Con respecto a los alimentos favorables para enfrentar las altas temperaturas, sugiere preferir las frutas y verduras frescas como sandía, melón, pepino, lechuga,  apio,   naranja y frutilla.

    Asimismo, recomienda el consumo de sopas o infusiones. “Si bien no son muy apetecidas cuando hace calor, son una buena forma de mantenernos hidratados”, explicó la académica, añadiendo que otra alternativa son las gelatinas.  

    “Es importante considerar el consumo de semillas como la chía y la linaza, las cuales absorben agua, y pueden ayudar a mantenerte hidratado cuando se consumen con líquidos”, sostiene.

    Por otra parte, la nutricionista hizo especial énfasis en evitar durante los días de calor aquellos alimentos y bebidas que contribuyen a la deshidratación, como es el caso del café, té negro y bebidas energéticas ya que tienen propiedades diuréticas, lo cual se traduce en que aumenta la pérdida de líquidos a través de la orina.

    Sugiere evitar los procesados como las comidas rápidas y los enlatados, debido a que suelen contener altos niveles de sodio. “Los alimentos con alto contenido de azúcares añadidos, como refrescos y golosinas, no solo pueden tener un impacto negativo en la salud, sino que también pueden afectar la hidratación al aumentar la necesidad de agua para procesar el exceso de azúcar”, argumentó la académica Usach.

    Próximos a las fiestas de Año Nuevo, es importante evitar el exceso de bebidas alcohólicas, ya que este consumo puede tener un impacto tanto en la salud como en el bienestar. “El alcohol proporciona calorías vacías; es decir, sin nutrientes esenciales. Puede ser diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina y puede llevar a la deshidratación, que puede derivar en síntomas como dolores de cabeza, fatiga y mareo”, concluyó la nutricionista.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorEstos son los RUN ganadores de premios de $5 millones de pesos
    Articulo Siguiente Vicepresidente Ejecutivo de Corfo: Esta es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la industria del litio 

    Contenido relacionado

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:38

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    15 septiembre, 2025 - 09:37

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?