Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 09 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 07:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Líderes abordan los desafíos que plantea el cáncer de mama y cervicouterino en Chile
    Comunicados de Prensa

    Líderes abordan los desafíos que plantea el cáncer de mama y cervicouterino en Chile

    9 octubre, 2025 - 19:426 Mins Lectura
    • En encuentro organizado por LLYC, se analizó por qué ocho mujeres mueren al día por estos dos tipos de cáncer en el país y se compartió un diagnóstico al respecto con los comandos de José Antonio Kast y Jeannette Jara.

    Santiago, 09 de octubre de 2025.- El impacto económico-social junto a las falencias que presenta el sistema de salud para abordar el cáncer de mama y cervicouterino en Chile fueron analizados en el encuentro “Cuando el cáncer tiene rostro de Mujer: por qué se requiere un enfoque de género”, organizado por la consultora LLYC. 

    La instancia fue liderada por Cristina Montes, Directora de Reputación y Liderazgo de LLYC Chile. Además, participaron como expositores: María Elizabeth Guesalaga, Presidenta de la Fundación Mujeres por un Lazo; Daniela Paredes, presidenta del capítulo chileno de la Sociedad Internacional de Economía de la Salud e Investigación de Resultados (ISPOR), y el Doctor Mauricio Cuello, ginecólogo, investigador y académico de la PUC. La actividad fue moderada estuvo Yolanda Pizarro, consultora en políticas de género en las organizaciones. 

    Entre las asistentes, destacaron figuras del ámbito social, político y médico, tales como  Ignacia Barros, consultora en materia de equidad de género; María Teresa Urrutia, Directora Nacional de Investigación en la Universidad San Sebastián; Laura Albornoz, vocera del comando de Jeannette Jara; Rosa Zacconi, Consejera y Vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Región de O’higgins; Marcela Labraña, Vicepresidenta Nacional de Demócratas; María José Céspedes, encargada de Comunicación Digital y Ruth Hurtado, Secretaria General del Partido Repúblicano y miembros del comando de José Antonio. Kast.

    Al inicio, Cristina Montes dio una radiografía del cáncer de mama y cervicouterino en Chile. En ese sentido, explicó que estos dos tipos de cáncer son los que más provocan la muerte de la población femenina en el país. Seis mujeres fallecen de cáncer de mama y dos de cáncer de cervicouterino al día a nivel nacional. Además, mencionó un reciente estudio elaborado por el Foro Económico Mundial junto a McKinsey en que se revela que ambos cáncer están entre los 9 principales padecimientos que explican un tercio de la brecha en materia de salud entre hombres y mujeres a nivel global.

    Asimismo, la representante de LLYC señaló que según un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro para la Prevención y control del Cáncer, el costo anual esperado del cáncer de mamá en Chile, incluyendo costos directos por servicios de salud, gastos por SIL, y costos indirectos por pérdidas de productividad laboral, se estima en $124 mil millones, mientras que de acuerdo un análisis de la OCDE (2024), la vacunación óptima contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) podría prevenir el 84% de las muertes prematuras por cáncer de cuello uterino y reducir el gasto en salud por cáncer en CLF 18.220 millones por año.

    La Presidenta de ISPOR abordó la situación actual del sistema de salud chileno, diciendo que existe un sistema de salud presionado por la migración de isapre a fonasa, el envejecimiento de la población, entre otros puntos. También cuestionó que hoy en el país no se llega ni al 40% de las mujeres con las mamografías al día, siendo que la meta ministerial era de un 70%, explicando que este fenómeno se debe a la falta de disponibilidad de horas y en el retraso tecnológico de los equipos disponibles en recintos de salud y hospitales públicos especialmente en regiones.

    La presidenta de la Fundación Mujeres por un Lazo estimó que hay mucho por hacer,  señalando que “la voz de las mujeres, de las pacientes, de los supervivientes en general en políticas públicas, está absolutamente invisibilizado”.

    Si bien María Elizabeth Guesalaga, por ejemplo, valoró el programa gubernamental de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano – causante del cáncer cervicouterino- en niños y niñas en los establecimientos educacionales. Sin embargo, estimó que “el gran desafío que tenemos es que Chile está en un protocolo mundial – de la OMS- que busca tener un 90% de cobertura de vacunación. De ese 90%, a nivel país el año 2024 llegamos a un 86%, pero las dos primeras regiones del norte del país estaban como en un 77%”, resaltando que existen barreras geográficas, sociales y culturales que limitan este acceso universal de niños y niñas a la vacuna, como por ejemplo, lo que sucede con la población migrante que no está regularizada en el norte del país.

    Agregó que “hay que sacar la idea de que el Virus de Papiloma Humano es un problema solo de las mujeres, es un problema de los hombres, es un problema de todos. Aquí necesitamos una mirada de género”.  

    Mientras, el doctor Mauricio Cuello recalcó la importancia de que las mujeres se hagan los exámenes preventivos en relación al cáncer cervicouterino, porque si bien como país hemos experimentado avances, aún no es suficiente. Afirmó, que “este es el único cáncer prevenible, por lo tanto, que en Chile se sigan muriendo dos mujeres al día, sabiendo que existe una vacuna desde 2006 y el Test específico de Virus Papiloma Humano, entonces hay un fracaso”.

    En la actividad también se habló sobre las dificultades que existen en regiones por la falta de especialistas. En ese sentido, el Dr. Mauricio Cuello aseguró que en la región de Aysén no hay ginecólogos oncólogos, por lo que las mujeres tienen que viajar a otras zonas para atenderse, con toda la dificultades sociales y económicas que implica, debido a la fuerte carga familiar que tienen las mujeres como cuidadoras y jefas de hogar.

    Con todo, las participantes del encuentro y las representantes de los comandos de los candidatos Kast y Jara coincidieron en la necesidad de mejorar la implementación de la política pública en relación a estos dos tipos de cáncer, contar con más especialistas a lo largo todo el país y seguir impulsando la educación de la población sobre las medidas de prevención, tales cómo la realización regular de exámenes y test médicos, así como la vacunación para el caso del cáncer cervicouterino, entre otras iniciativas.

    Fuente: LLYC.

    Articulo Anterior“Valparaíso Imaginado: Voces para un Futuro” invita a estudiantes a soñar la ciudad que viene
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Día Mundial de la Salud Mental: 6 recomendaciones de una psicóloga para mantener tu mente sana 

    9 octubre, 2025 - 20:30

    El investigador José Rodríguez es el chileno mejor posicionado en el ranking mundial Top 2% Scientists 2025

    9 octubre, 2025 - 20:28

    La historia detrás del comentado vestuario de 31 minutos en el Tiny Desk 

    9 octubre, 2025 - 20:26

    “Valparaíso Imaginado: Voces para un Futuro” invita a estudiantes a soñar la ciudad que viene

    9 octubre, 2025 - 19:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 09 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 07:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?