Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Liderado por el Senado, alianza público-privada avanza en la Estrategia Chile Digital 2035 con el Plan de conectividad efectiva e inicio de la mesa de habilidades digitales
    Comunicados de Prensa

    Liderado por el Senado, alianza público-privada avanza en la Estrategia Chile Digital 2035 con el Plan de conectividad efectiva e inicio de la mesa de habilidades digitales

    10 abril, 2024 - 11:165 Mins Lectura
    • El plan de conectividad efectiva y la mesa de habilidades digitales, elementos clave para la implementación de la Estrategia de transformación digital: Chile Digital 2035 se presentaron este lunes en Cepal.

    Santiago, 8 de abril de 2024. Con la participación de autoridades, senadores, expertos y representantes del sector público, privado, academia y sociedad civil se presentó el Plan de conectividad efectiva, resultado del trabajo de estos actores entre 2022 y 2023, se dio inicio a la mesa de trabajo de habilidades digitales.

    Estas dos iniciativas buscan contribuir al cierre de la brecha digital y a abordar los desafíos en materia educativa para el desarrollo de competencias digitales básicas y avanzadas de modo que los beneficios de la digitalización lleguen a toda la comunidad y tengan un impacto significativo en la productividad.

    El lanzamiento es parte de las iniciativas lideradas por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado en el marco de la Estrategia de transformación digital: Chile Digital 2035, que cuenta con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el apoyo de Chile Telcos, IDICAM y la Fundación País Digital.

    La Estrategia de transformación digital: Chile Digital 2035 es fruto del trabajo público-privado y ofrece una propuesta de acciones, objetivos y metas orientados a un desarrollo digital inclusivo, productivo y sostenible. Uno de sus pilares es la conectividad efectiva, que busca cerrar la brecha digital abordando los distintos factores que la explican.

    En la apertura del encuentro intervinieron el subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya; la presidenta de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, senadora Ximena Ordenes; y el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL Marco Llinás.

    Entre los expositores estuvieron Raimundo Roberts de la Biblioteca del Congreso Nacional y Fernando Rojas, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de CEPAL ambos editores del Plan de conectividad; Alfie Ulloa de Chile Telcos; Rodrigo Ramírez de IDICAM; Pelayo Covarrubias de Fundación País Digital; y Raúl Katz, Amalia Palma y Pamela Arellano, de Cepal. También participaron los senadores Francisco Chahuán y Kenneth Pugh.

    La discusión abarcó aspectos tan relevantes como los efectos de la inteligencia artificial en las cifras de productividad en Chile y los nuevos empleos que puede generar, así como aquellos que serán afectados por la tecnología; el acceso universal a internet en el territorio nacional y los desafíos en infraestructura que debe enfrentar el país para lograrla; y cómo modernizar el marco regulatorio para dar cuenta de la evolución de las telecomunicaciones y la aparición de otros actores en el ecosistema digital

    El presidente ejecutivo de Chile Telcos, Alfie Ulloa enfatizó la importancia estratégica de la colaboración público-privada para abordar los desafíos que conlleva el avance tecnológico en el ámbito de las telecomunicaciones. “Que hoy estén representantes del mundo público y privado colaborando por un mismo fin, demuestra la importancia de las telecomunicaciones que son esenciales para el desarrollo de la vida social de los usuarios, para el Estado y para las operaciones empresariales. El país tiene que estar atento a que esta posición de liderazgo que Chile ha logrado obtener, se mantenga y que toda esta infraestructura e inversión que se ha generado beneficie a la mayor cantidad de usuarios y se capture su potencial para el crecimiento económico del país”, comentó Ulloa.

    La senadora Ximena Órdenes destacó que la conformación de la mesa de trabajo de habilidades digitales resulta “fundamental para enfrentar los grandes desafíos en materia educativa, en materia de inserción laboral y desarrollo productivo del país: tenemos la necesidad de desarrollar competencias digitales básicas.” La senadora también destacó el trabajo realizado en conjunto, gracias al cual “hoy estamos hablando de los objetivos de desarrollo digital, todos con una mirada estratégica pensando en que nadie quede fuera al cerrar las brechas, además de siempre pensar en el potencial del desarrollo social del país.”

    Chile Digital 2035

    La estrategia Chile Digital 2035 abarca una propuesta de acciones, objetivos y metas orientados a un desarrollo digital inclusivo, productivo y sostenible, cuya elaboración fue liderada por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la colaboración de Chile Telcos, IDICAM y la participación de diversas entidades del mundo público y privado, el sector académico y la sociedad civil.

    Uno de los pilares de esta Estrategia es la conectividad efectiva, que considera el desarrollo de infraestructura digital habilitante, el acceso a conectividad y dispositivos y el desarrollo del talento digital necesario para que la ciudadanía pueda acceder a los beneficios de la digitalización.

    El Plan de Conectividad Efectiva apunta a cerrar las brechas de cobertura, acceso y uso, aborda temas vinculados con la calidad y asequibilidad de servicios y dispositivos, así como el desarrollo de habilidades digitales básicas y avanzadas. También, presenta un diagnóstico detallado de la situación actual en la materia y una serie de recomendaciones de política pública para atender estos temas.

    Fuente: Qualiz

    Articulo AnteriorLa fascinación de una joven británica por dedicarse a la agricultura en pleno valle de Elqui
    Articulo Siguiente Mes del Libro: actividades a lo largo del país buscan fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños

    Contenido relacionado

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08

    Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile – septiembre 2025

    9 septiembre, 2025 - 19:06

    Nueva Ley de Pesca: industria critica insistencia del Gobierno para licitar el 50% de la cuota pesquera industrial

    9 septiembre, 2025 - 19:03

    Las 7 fondas más populares a lo largo de Chile y cómo llegar a ellas

    9 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?