Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Libro visibiliza el exilio femenino chileno durante la dictadura
    Académicas

    Libro visibiliza el exilio femenino chileno durante la dictadura

    14 septiembre, 2024 - 08:413 Mins Lectura
    • “Exiliadas 50 años de no retorno” es el nombre del texto de la periodista y doctora en Antropología, Carolina Espinoza, que se presentó en la Universidad de Talca para conmemorar los 51 años del Golpe Militar.  

    Relatos de 67 mujeres exiliadas chilenas que hoy viven en diferentes lugares del mundo, forman parte del libro “Exiliadas 50 años de no retorno” escrito por la periodista y doctora en Antropología, Carolina Espinoza Cartes y que se presentó en la Universidad de Talca en conmemoración de los 51 años del Golpe Militar.

    La actividad fue organizada por el Centro de Derecho de las Minorías y Gestión de la Diversidad (CEDEMI) de la misma casa de estudios y contó con la presencia de la autora, quien contó la experiencia de desarrollar esta investigación durante cinco años y que significó entrevistar a estas mujeres que vivieron el exilio a causa de la dictadura y que no retornaron al país.

    Respecto a sus motivaciones, la autora explicó la importancia de visibilizar los testimonios desde la perspectiva de género. “Quise trabajar desde la invisibilidad del relato de la mujer en lo que había pasado, prácticamente todos los testimonios del exilio son de hombres con algún cargo político o intelectuales. La otra arista era invisibilización de las mujeres que no habían retornado, porque de ellas no se sabía nada”, planteó. 

    A lo largo de su investigación descubrió que muchas de ellas “habían entregado un enorme potencial a esos países de acogida, tienen cargos importantes, por lo que no solo han rehecho su vida, sino que han hecho de su vida profesional una contribución a los países donde actualmente residen”, concluyó Espinoza.

    El director del CEDEMI, Jorge del Picó Rubio, indicó que “esta es una obra significativa, porque, además de tocar el tema del exilio, la escritora lo ve desde el punto de vista de la mujer, que siempre aparece invisibilizada. Nosotros queremos cooperar para reivindicar una mirada integral de la violación de los Derechos Humanos, en este caso, del exilio de las mujeres que tuvieron que vivir una realidad tan distinta a la de su país”.

    Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Iván Obando Camino, destacó que “la presentación de este libro representa un acto de conmemoración y de mantención de la memoria histórica en relación con quienes fueron víctimas de las consecuencias inmerecidas del golpe de Estado de 1973, muchas vidas y familias fueron afectadas y ello llevó al fenómeno de la diáspora chilena”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorSKY celebra Fiestas Patrias con la cueca a mayor altura del mundo
    Articulo Siguiente Como referentes internacionales en Metaheurísticas e Inteligencia Artificial reconocen a investigadores de la PUCV

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?