Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A ley norma que moderniza relaciones laborales
    Comunicados de Prensa

    A ley norma que moderniza relaciones laborales

    6 abril, 2016 - 19:28Updated:6 abril, 2016 - 19:284 Mins Lectura

    Esto, luego de que el Senado ratificara el informe de la Comisión Mixta, con lo que solo las empresas grandes y medianas estarán obligadas a la negociación interempresa; y el concepto “huelga pacífica”, fue eliminado, entre otros. No obstante, representantes de Chile Vamos reiteraron que recurrirán al T.C.

     

    El Senado ratificó por 23 votos a favor y 15 en contra el informe de la Comisión Mixta, del proyecto que moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo  modificaciones  al Código del Trabajo; esto previo al despacho de la Cámara de Diputados, por lo que se encuentra en condiciones de convertirse en ley.

     

    No obstante, legisladores de Chile Vamos reiteraron que recurrirán al Tribunal Constitucional (T.C.) para impugnar aspectos, que a su juicio “van en contra de la propia legislación”.

     

    Al comenzar el debate el senador Juan Pablo Letelier, presidente de la Comisión Mixta detalló los alcances del informe, para luego dar paso a diez minutos de argumentaciones en contra y a favor, lo que estuvo a cargo de los senadores Andrés Allamand y Carolina Goic, respectivamente.

     

    Posteriormente los legisladores argumentaron su votación, en donde intervinieron Hernán Larraín, Adriana Muñoz, Ignacio Walker, Alejandro Navarro, Letelier, Rabindranath Quinteros, Allamand, Isabel Allende, Carlos Bianchi, Jorge Pizarro, Eugenio Tuma, Alejandro Guillier y de la Ministra del Trabajo, Ximena Rincón.

     

    INFORME

     

    La Comisión mixta propuso dilucidar las divergencias entre ambas Cámaras a través de:     

     

    – En el caso de la negociación semi-reglada (que opera en las empresas sin organización sindical, donde se conforma una comisión negociadora bajo la supervisión de un inspector del trabajo), los trabajadores se mantendrán afectos al acuerdo del grupo negociador del que sean parte, hasta el término de su vigencia.

     

    – Las empresas estarán obligadas a proporcionar a los sindicatos que tengan derecho a negociar en ellas, la información específica y necesaria para preparar sus negociaciones colectivas. En el caso de las grandes y medianas empresas, se establece el tipo de información que debe entregarse, que incluye, entre otros, las planillas de remuneraciones de los trabajadores afiliados al sindicato y beneficios que entrega el instrumento colectivo vigente.

     

    – En el caso de las micro y pequeñas empresas, los sindicatos sólo podrán solicitar la planilla de remuneraciones de sus asociados, el valor actualizado de todos los beneficios que forman parte del instrumento colectivo vigente y los costos globales de mano de obra de la empresa de los dos últimos años.

     

    – Además, se incorporan resguardos para la entrega de la información de funciones o cargos que podrá pedir una vez al año el sindicato a la empresa.

     

    – Con respecto a la negociación interempresa, se dispone que esta será obligatoria para las grandes y medianas empresas y voluntaria para las pequeñas y microempresas. Sin embargo, se garantiza la negociación cuando se cumple con el quórum para la formación de sindicatos.

     

    – En materia de subcontratación, se estableció la prohibición de que la empresa principal pueda contratar a trabajadores de una firma contratista o subcontratista si estos se van a huelga.

     

    – En cuanto a la denominada “huelga pacífica”, el concepto fue eliminado del proyecto, pero se incorporó como una práctica desleal de los trabajadores impedir durante la huelga, por medio de la fuerza, el ingreso a la empresa del personal directivo o de trabajadores no involucrados en ella y como práctica desleal de la empresa principal, la contratación directa o indirecta de los trabajadores en huelga de una empresa contratista o subcontratista.

     

    FAVOR V/S CONTRA
     

     

    El senador Letelier valoró que se está llegando “al final de un debate de más de un año (…). Esta reforma tiene que ver con la conclusión de un proceso que tienen como finalidad tener un caballo que ande y tiene como propósito nivelar la cancha a través de la titularidad sindical y huelga efectiva sin reemplazo”.

    El senador Allamand, en tanto, argumentó contra la reforma y advirtió que “cuando se decidió eliminar la huelga pacífica, se agregó que sería una práctica antisindical que establece lo mismo, pero hago presente que eso no se ajusta a la verdad (…) Además, considero que las remuneraciones de los trabajadores forman parte de lo que es el derecho de la privacidad de las personas. Nosotros vamos a recurrir al Tribunal Constitucional”.

     

    Posición contraria hizo presente la senadora Goic, quien enfatizó que “nadie quiere amparar una práctica violenta y eso ha quedado salvaguardado con claridad. Afiliarse a un sindicato es parte de la voluntad sindical, tratamos de instalar relaciones más modernas y de respeto, reforzando el sindicato”.

    Fuente: prensa Senado.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 07 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 07 de Abril de 2016.

    Contenido relacionado

    GoGlobal 2025: 34 empresas chilenas de Innovación inician su camino hacia la internacionalización gracias a ProChile y Corfo

    28 agosto, 2025 - 10:41

    Del libro a la IA: investigador en Educación analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las aulas 

    28 agosto, 2025 - 10:39

    Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro

    28 agosto, 2025 - 10:33

    Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    28 agosto, 2025 - 10:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?