Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ley de Presupuesto 2021 Organizaciones sociales y parlamentarios presentan indicación para construir 200 kilómetros de ciclovías
    Comunicados de Prensa

    Ley de Presupuesto 2021 Organizaciones sociales y parlamentarios presentan indicación para construir 200 kilómetros de ciclovías

    17 noviembre, 2020 - 15:144 Mins Lectura
    • La medida busca frenar el aumento de ciclistas fallecidos registrado en 2020 y proteger a los miles de usuarios de ese medio de transporte sustentable en todo el país.
    • El texto incorpora una fórmula para dar seguimiento al uso de los recursos: el Ministerio de Transportes deberá informar periódicamente el estado de avance de los proyectos.

     

    Con el fin de garantizar el financiamiento para la construcción de ciclovías a nivel nacional, en el marco de un incremento de muertes en las calles, agrupaciones de la sociedad civil vinculadas al mundo de la movilidad sustentable, junto a un grupo de parlamentarios, ingresaron una indicación a la Ley de Presupuestos que modifica la partida del Ministerio de Transportes.

    La indicación, promovida por Red Ciudad Futura, la organización internacional Mujeres en Movimiento, Fundación Emilia y la ONG No Chat, entre otras, y patrocinada por los diputados Rodrigo González, Daniel Verdessi, Alexis Sepúlveda y Maya Fernández, señala que la cartera deberá destinar parte de los recursos del Subsidio Nacional al Transporte Público a la inversión en infraestructura para la circulación de ciclos, contemplando al menos 200 kilómetros en 2021.

    Esto, en complemento a los proyectos acotados que ha anunciado el gobierno en el marco del Plan Nacional de Movilidad, presentado en julio con el fin de diversificar las alternativas de transporte en medio de la pandemia.

    “Necesitamos frenar las muertes de ciclistas de forma urgente. Debemos proteger a los miles de usuarios de las vías, por lo que debemos contar a la brevedad con más y mejores ciclovías. Ya superamos la cantidad de ciclistas fallecidos de todo el 2019 y la mejor manera de contribuir a evitar esta alta siniestralidad es que la autoridad garantice la disponibilidad de espacios seguros para la circulación de bicicletas”, dijo Paola Tapia, fundadora de Mujeres en Movimiento y ex ministra de Transportes.

    A la fecha se contabilizan al menos 88 muertes de ciclistas en lo que va de 2020, en comparación con los 85 que se registraron el año pasado, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad del Transito. Algunos casos han alcanzado alta connotación pública, como el de Emely Rojas, joven de 24 años que falleció el jueves 12 de noviembre tras ser impactada por un bus del transporte público en Providencia.

    “Esto tiene que hacerse con sentido de urgencia, porque detrás de cada cifra hay una historia, una familia, una vida menos. Sin embargo, sabemos que muchas veces los municipios no tienen los recursos necesarios para invertir en infraestructura vial y los anuncios que ha hecho hasta ahora el gobierno son insuficientes. Por eso, a través de esta indicación, queremos garantizar que los recursos estén”, acotó Paola Tapia.

    La indicación, además, plantea que el Ministerio de Transportes deberá informar trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuesto sobre la forma en que se están utilizando los recursos, detallando los proyectos realizados, su estado de avance, localización y costo asociado.

    La diputada Maya Fernández dijo que “la bicicleta es uno de los medios de transporte más beneficioso para el desarrollo armónico de las ciudades. Sin embargo, estamos fallando en la convivencia entre los automovilistas y las y los ciclistas. Porque no queremos lamentar más accidentes de ciclistas es que junto a mis colegas diputados y diputadas presentamos esta indicación, donde solicitamos al gobierno que, través del ministerio de Transporte, se aumente la inversión en ciclovías, poniendo como meta la construcción de 200 kilómetros, a lo menos, para el 2021”.

    Por su parte, el diputado Daniel Verdessi sostuvo que “el Presidente de la República comprometió 800 kilómetros de ciclovías y no se ha cumplido ni la cuarta parte. Tenemos que exigir que se cumplan esas promesas y que cada municipio también tenga un rol muy importante en el diseño de su ciudad, porque la bicicleta es vida, es descontaminación, es actividad física y significa mejor calidad de vida.”

     

    Texto de la indicación:

    “El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con cargo a estos fondos financiará obras de infraestructura especializada para circulación de bicicletas en las principales ciudades del país, donde se verifique un mayor desplazamiento de estas, debiendo velar por la ejecución de, a lo menos, 200 kms en el año 2021. Para estos efectos, podrá celebrar convenios con municipios, gobiernos regionales u otros organismos públicos.

    El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones enviará a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos trimestralmente, dentro de los treinta días siguientes al término del trimestre respectivo un informe detallado sobre la ejecución de estos recursos, identificando los proyectos realizados, su estado de avance, localización y costo asociado.”

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorSubsecretaria Paula Daza inaugura cuadrillas sanitarias en la Región de O’Higgins
    Articulo Siguiente Presidente Piñera y el Presidente-electo de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron una conversación para abordar la crisis sanitaria, el cambio climático y el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en América Latina.

    Contenido relacionado

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?