Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ley de Convivencia Vial y uso de bicicletas y scooters: “Están claros los derechos, pero no los deberes de quienes los conducen”
    Académicas

    Ley de Convivencia Vial y uso de bicicletas y scooters: “Están claros los derechos, pero no los deberes de quienes los conducen”

    10 octubre, 2023 - 11:593 Mins Lectura
    • Académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, Alejandra Valencia, profundizó en la normativa.

    El pasado viernes 22 de septiembre se celebró en todo el orbe el Día Mundial sin Auto, una instancia que invita a ocupar otros medios de transporte que no impliquen la utilización de combustibles fósiles. La idea es caminar u ocupar bicicletas y scooters, medios de desplazamientos amigables con el medioambiente.

    Si bien su implementación puede ser una gran alternativa para reducir la huella de carbono a nivel mundial, actualmente su uso cada vez más masivo -mediante la utilización de aplicaciones- ha generado más de algún dolor de cabeza, sobre todo entre los transeúntes; pese a que desde el  2018 existe en nuestro país la Ley de Convivencia Vial, la que especifica cuál debe ser el rol de los ciclos, es decir de bicicletas, monopatines o scooters de una potencia máxima de 0,25 kilowatts y no más de 25 kilómetros por hora de velocidad.

    Para Alejandra Valencia, docente de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y, quien además es experta en la materia, “la ley establece claramente que este tipo de vehículos deben circular por las ciclovías o en la ausencia de ellas, deben hacerlo por la pista derecha de la calzada”.

    Actualmente, la mayoría de este tipo de vehículos circula por la acera, lo que genera la molestia de los peatones y transeúntes. “La ley es clara porque dice que este tipo de vehículos solo pueden circular por la vereda en casos especiales, como por ejemplo, cuando son conducidos por menores de edad de hasta 14 años, adultos mayores o personas que circulan con niños pequeños. También hay que recordar que cuando existen ciclovías habilitadas la prioridad la tienen los peatones por sobre los ciclos”, detalló la académica de la PUCV.

    Para la experta, la información es bastante clara y ya ha sido entregada y divulgada, pero a su parecer, aún faltan detalles. “Están claros los derechos, pero no los deberes de quienes conducen este tipo de vehículos. Aún estamos en falta en torno a los deberes de las personas que circulan en ciclos y la mayor concientización y educación de que son vehículos y que por lo tanto tienen que respetar la convivencia vial y ser más respetuosos con los peatones y cuando circulan por las calzadas”, detalló Alejandra Valencia, académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV.

    En otros países y ciudades se han tomado medidas estrictas y tajantes en cuanto a los scooters. Por ejemplo, en Paris, y tras una votación popular, se decidió retirar este tipo de vehículos ligados a aplicaciones a contar desde el 1 de septiembre de este año, debido a que generaban una mayor congestión vial. Para la experta de la PUCV, “no es una medida sustentable sacar los scooters, lo que se debe hacer es imponer medidas, reglas y concientización en torno a ellos”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorLos envíos acumulados de módulos de 210 mm alcanzan los 150 GW durante el primer semestre de 2023
    Articulo Siguiente El refrigerador Midea MDRS710FGE46 es la mejor opción si buscas un dos puertas, de gran capacidad y eficiente

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?