Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»LEY DE ALIMENTOS RECIBE AMPLIO RESPALDO CIENTIFICO Y ACADÉMICO
    Comunicados de Prensa

    LEY DE ALIMENTOS RECIBE AMPLIO RESPALDO CIENTIFICO Y ACADÉMICO

    21 diciembre, 2016 - 16:284 Mins Lectura

    Las autoridades del Minsal, el senador Guido Girardi y una veintena de representantes del mundo académico, colegios profesionales, de sociedades científicas, del mundo civil, de la FAO y la OMS respaldaron la Ley de Etiquetado Nutricional luego que calificada como “deficiente” por AB, Chile entidad gremial que agrupa a empresas de la industria alimentaria

     

    Como una acción “casi sediciosa” calificó el senador Guido Girardi la campaña audiovisual #HagámosloBien -impulsada por la Asociación de Alimentos y Bebidas, AB Chile, que agrupa a las principales empresas de la industria alimentaria del país- y con que, a juicio del parlamentario, “se pretende boicotear la ley de Etiquetado Nutricional haciéndole creer a la gente que no sirve”.

    Por ello, este miércoles, el parlamentario llegó hasta el ministerio de Salud para respaldar a la autoridades de esa cartera junto a Javier Uribe (OPS); Rodrigo Vásquez (FAO); Enrique Paris y Andrei Tchernitchin (Colegio Médico); Ignacio Sánchez (Universidad Católica); Antonio Orellana (U Valparaíso); Helia Molina (USACH); Oscar Arteaga (Escuela de Salud Pública): Ricardo Uauy (Premio Nacional de Ciencias); Verónica Cornejo (INTA); Felipe González (Sociedad chilena de Pediatría) Francisco Pérez (Sociedad chilena de Nutrición); Tomás Lagomarcino (Fundación Equidad); Laura Medel (Conadecus) y Jorge Abarca (Anadeus).

    La ministra de Salud, Carmen Castillo, agradeció la presencia de “importante variedad de autoridades en esta actividad que busca orientar a la opinión pública sobre la Ley de Alimentos. Todos son embajadores y vigilantes de que se cumpla lo establecido en la norma que no impone nada, sólo permite que la población decida informada que comer”.

    Flanqueada por los subsecretarios de Salud, Jaime Burrows y Gisela Alarcón, la ministra Castillo agregó que en esta materia “es la ley más importante que se ha implementado en los últimos 50 años. El mundo observa su aplicación y el impacto que tendrá en la obesidad que es una epidemia de salud pública”.

    La secretaria de Estado recordó que “el 60% de la población chilena es obeso o tiene sobrepeso y el 50%, en el caso de los niños de primero básico. El 95% del país se alimenta mal y por tanto debemos cambiar los hábitos y esta ley ayuda a tomar mejores decisiones”.

    CAMPAÑA INDECENTE

    El senador Guido Girardi afirmó que “en AB Chile hay empresas ‘encapuchadas’ que están detrás de esta campaña indecente: Dos en Uno, Carozzi, CCU, CIAL, Evercrisp, Ferrero, Iansa, Ideal, Arcor, Cambiaso, Abbott, Agrosuper, Watts, La Fete, Mars, Mondelez, Nestlé, PF; Proalsa, Unilever y Coca Cola”.

    El parlamentario afirmó que “estas malas empresas son responsables que Chile sea uno de los países con más obesidad infantil en el mundo, así como de los infartos, los accidentes vasculares, los infartos y cánceres. Por eso considero inmoral que para defender intereses económicos un grupo de empresas haga una acción casi sediciosa de boicotear la ley para que la gente diga que no sirve”.

    Girardi agregó “pretende echar abajo una ley elaborada en conjunto con el mundo científico internacional y que tiene un amplio consenso, busca disminuir la obesidad y lucha contra la venta de comida basura disfrazada de saludable”.

    Añadió que “esta ley en seis meses ha hecho que cerca del 50% de la gente empiece a mejorar su hábito de alimentación. Eso es un cambio profundo y eso es lo que les preocupa. Hay empresas que lo están haciendo bien. Soprole hizo un esfuerzo tecnológico para disminuir los nutrientes críticos y sus productos no tienen rótulos por lo que pueden hacer publicidad por televisión y vender sus productos en los colegios”.

    UNA OPORTUNIDAD

    El Premio Nacional de Ciencias, Ricardo Uauy –eminencia mundial en nutrición y uno de los autores de la ley- afirmó que “esta ley es una oportunidad para que las empresas muestren su capacidad de innovación y en vez de ser refractarias a la ley se adapten a ella y respeten la salud de los niños y de la población. Esta ley no se creó de un día para otros, se hicieron tres congresos con expertos de talla mundial y trabajamos varios años. No prohíbe nada, sólo otorga la posibilidad de elegir informado”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorCARABINEROS DETIENE A MÁS DE 350 SUJETOS EN OPERATIVO ESPECIALIZADO A NIVEL NACIONAL
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 21 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?