Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ley Corta sigue su tramitación en la Cámara de Diputados y es revisada por la Comisión de Hacienda
    Comunicados de Prensa

    Ley Corta sigue su tramitación en la Cámara de Diputados y es revisada por la Comisión de Hacienda

    16 abril, 2024 - 22:433 Mins Lectura

    La Ministra de Salud insistió en que el objetivo de presentar el proyecto de ley se fundamenta en salvaguardar la continuidad de las atenciones de las personas y evitar un impacto en el sistema de atención de salud en general.

    Evitar un deterioro en la atención de salud de las personas, generando una estabilidad financiera y fortaleciendo Fonasa, son parte de los fundamentos del proyecto de Ley Corta que fue detallado hoy por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

    La autoridad explicó que el fallo de la Corte Suprema en relación al sistema privado de salud, implicaría ingresos suficientes para las isapres, un deterioro en sus indicadores, con posibilidad de intervención y quiebra, lo cual, tendría un efecto directo en los beneficiarios en cuanto a la mantención de sus coberturas, y en los prestadores, al tener un riesgo de cierre y afectar el sistema de salud más ampliamente.

    “Entonces, con todos estos efectos, finalmente se decide presentar un proyecto de ley que no solo sea relacionado al hecho del cumplimiento de la sentencia y otorgar las condiciones para que se cumplan las sentencias, sino que también genera una estabilidad financiera y al mismo tiempo, fortalecer el Fondo Nacional de Salud de manera de tener una alternativa viable para las personas, particularmente de clase media, en una nueva modalidad de beneficiarios denominada Modalidad de Cobertura Complementaria, teniendo también un enfoque sistémico en la resolución del problema”, aseguró.

    En relación con los contenidos del proyecto, la jefa de la cartera de Salud señaló que son cuatro, principalmente: la Modalidad de Cobertura Complementaria; la creación de un Consejo Consultivo para la Superintendencia de Salud para dar cumplimiento a las sentencias de la Corte Suprema; la definición del plan de pago, es decir, cómo se calcula la deuda y el plan de pagos de lo cobrado en exceso; y el comprometer el envío de los proyectos de ley que se relacionen con la reforma a la salud.

    “Con respecto al fortalecimiento de Fonasa, se crea la Modalidad de Cobertura Complementaria, que permite a Fonasa intermediar seguros voluntarios complementarios para coberturas financieras adicionales en prestadores privados en convenios, lo que va a permitir un trabajo más virtuoso entre el seguro público, los seguros privados complementarios y también con los prestadores privados”, destacó.

    La Comisión de Hacienda se encuentra revisando el proyecto de ley, luego de que este fuera discutido por la Comisión de Salud, instancia en la cual se lograron distintos avances, que fueron mencionados por la ministra Aguilera.

    “El Consejo Consultivo pasó de ser un órgano permanente a ser un órgano transitorio; se incluyó la posibilidad de que la prima de Modalidad de Cobertura Complementaria pudiera financiarse por los empleadores y que se puedan proponer condiciones especiales para grupos familiares, es decir, rebajas y descuentos por planilla para el pago de la prima, lo que lo haría más eficiente”, agregó.

    Junto a lo anterior, la Ministra recordó que también se aprobó la idea de que la deuda de las isapres pueda pagarse en un plazo de máximo 10 años, pero estableciendo prioridad para los mayores de 65 y en particular para los mayores de 80.

    La Comisión de Hacienda retomará la discusión del proyecto la jornada del miércoles 17 de abril, para votar las indicaciones que son de su competencia.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorParkinson: Primeros síntomas y recomendaciones para el día a día
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de abril de 2024

    Contenido relacionado

    Alcalde de Independencia tras muerte de hincha en Superclásico: “No están dadas las condiciones para jugar la Supercopa en Santa Laura”

    31 agosto, 2025 - 20:14

    A dos años de su partida, PC rindió homenaje a Guillermo Teillier en su memorial: ‘Sirvió a causas nobles y justas, incluso exponiendo su vida con mucho sacrificio”

    31 agosto, 2025 - 15:29

    “La Odisea” en el cine: Expertos anticipan cómo la mirada de Christopher Nolan puede influir en este clásico

    31 agosto, 2025 - 15:27

    Alcalde Iglesias: “este homicidio nos duele porque interrumpe una tendencia positiva de tres meses sin crímenes”

    31 agosto, 2025 - 15:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?