Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Leve decrecimiento en las inversiones con una mayor digitalización transformando el mercado publicitario en Chile: incremento al 53% en medios digitales y caída en televisión tradicional
    Comunicados de Prensa

    Leve decrecimiento en las inversiones con una mayor digitalización transformando el mercado publicitario en Chile: incremento al 53% en medios digitales y caída en televisión tradicional

    28 enero, 2025 - 16:573 Mins Lectura

     En una entrevista con Francisco Muñoz, renombrado publicista con más de 25 años de experiencia y actual director en Chile de la unidad de Inversiones y Negociaciones de IPG Mediabrands, revisamos cómo la digitalización está configurando el futuro del mercado publicitario.

    Muñoz destacó que el desarrollo del Retail Media y la transformación tecnológica son desafíos globales significativos. La digitalización ha propiciado un aumento en el uso de medios como la Vía Pública en Chile, consolidando al país como un líder en este sector, siendo uno de los dos medios con crecimiento. Adicionalmente, se observa una migración de la televisión hacia plataformas de streaming, con un incremento del 53% en la participación digital y una disminución del 5% en las inversiones en televisión tradicional, que ahora representa el 24% del total del presupuesto publicitario. Se destaca el fortalecimiento y desarrollo de un ambiente 360° en todas las plataformas de los Canales de Televisión.

    En cuanto a la medición de audiencias, Muñoz detalló que este año se implementará el sistema People Meter, que mejorará la visibilidad del consumo de video en los medios digitales y podría contrarrestar las caídas en la inversión publicitaria en televisión. Además, plataformas emergentes como Google, Meta y TikTok están permitiendo la evolución de las estrategias publicitarias gracias a su capacidad para personalizar y dirigir el contenido.

    En relación con la inteligencia artificial, el publicista señaló que esta tecnología está revolucionando la creatividad y la planificación estratégica. Mediabrands, por ejemplo, está integrando IA en sus procesos mediante la plataforma “Interact”, que facilita una planificación y creatividad mejoradas.

    No obstante, Muñoz enfatizó que, en esta industria, es fundamental equilibrar la innovación tecnológica con una auténtica conexión humana. “Aunque avanzamos en digitalización e inteligencia artificial, las campañas deben destacarse no solo por su modernización, sino también por conectar con los consumidores sin perder el toque humano“, explicó.

    El profesional también abordó cómo las cambiantes expectativas de los consumidores y la transformación de las marcas son cruciales en este proceso, declarando que “la personalización y el uso eficiente de los datos son vitales para conectar efectivamente con audiencias cada vez más fragmentadas”.

    Mirando hacia el futuro, los principales desafíos que enfrenta la industria publicitaria incluyen la adaptación a la digitalización y la necesidad de reinventar la medición de audiencias. La transformación digital de los medios tradicionales, la gestión eficiente de datos y la integración de nuevas tecnologías son claves para superar estos retos.

    Para este año, IPG Mediabrands anticipó un crecimiento del 5% en el mercado publicitario, impulsado por mejores perspectivas económicas, un aumento en la producción y un incremento en la inversión extranjera. Los medios digitales encabezarán este crecimiento con un aumento del 10%, mientras que las redes sociales y el video digital experimentarán un crecimiento del 22,6% y un 6,6% respectivamente. En contraste, los medios tradicionales verán una ligera caída, con la televisión y los medios impresos como los más afectados. El Retail Media, por su parte, continuará su robusta expansión con un enfoque omnicanal.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorSAP nombra a Adriana Aroulho como presidenta para América Latina y el Caribe
    Articulo Siguiente OXIQUIM REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON DISTINTAS INICIATIVAS EN CONJUNTO A LA COMUNIDAD

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?