Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»LEGO EDUCATION: “LAS NOVEDOSAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA QUE LEGO TRAE AL AULA”
    Académicas

    LEGO EDUCATION: “LAS NOVEDOSAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA QUE LEGO TRAE AL AULA”

    11 mayo, 2015 - 13:015 Mins Lectura

    Cerca de 30 años lleva LEGO® Education dominando la industria de soluciones educativas y hoy tras años de investigación la empresa se enfoca en proveer soluciones y recursos con nuevas metodologías de clase que buscan fortalecer la creatividad y el razonamiento lógico, además del lenguaje, las matemáticas y las ciencias.”. Chile es sólo el primer paso para implementar estas innovaciones en Latinoamérica, donde los talleres digitales y de robótica han tenido un auge durante los últimos años.

    Santiago, Mayo del 2015.- A nivel mundial expertos y especialistas están de acuerdo que la educación de las nuevas generaciones debe cambiar de enfoque, para así potenciar las investigación, el uso de la tecnología, la innovación y la creatividad. LEGO® Education, es pionero en el uso de estas habilidades y durante años ha implementado soluciones en realidades educativas de todo tipo. Actualmente, la empresa busca expandirse en todo Latinoamérica y Chile es el país perfecto para una metodología que está revolucionando la enseñanza en todos sus niveles.

    Es en este escenario, que la firma tiene como parte de su estrategia medular potenciar su presencia en Chile de la mano de Arquimed Innovación, donde ambas compañías ya han tenido buenos resultados en educación. Por una parte, LEGO® Education ha implementado talleres de robótica en casi 200 establecimientos educacionales, además de colaborar activamente con diferentes asociaciones en la formación de actividades relacionadas a su línea de robótica como la “FLL” (Firts Lego League).

    Según detalla, Roberto Rojas, Encargado de Proyectos Tecnología Educativa de Arquimed: “LEGO® Education cuenta con distintas líneas de productos que se dividen principalmente en área preescolar, Escuela (Básica y Secundaria) y Educación Superior. Todas tienen como objetivo principal que alumnos y docentes se acompañen en su proceso de aprendizaje y docencia, además de entregar material pedagógico que aporte al desarrollo de habilidades y resolución de problemas de una manera entretenida”.

    Cabe indicar, que la mayor diferencia de estas líneas de productos es que cada una está especialmente dirigida a alumnos y a profesores. Asimismo, todas cuentan con material de apoyo y guías explicativas de cada LEGO® Education, lo que facilita tanto la labor del docente como el trabajo en equipo.

    A pesar que cada país tiene su propio sistema educacional, LEGO® Education ha sabido adaptase a las necesidades locales con una metodología que ellos denominan “Las Cuatro C”. Según explica Rojas, “en términos simples,  la utilización de los ladrillos LEGO® Education sirve como base para que los estudiantes resuelvan una problemática o materia a través de un proceso de 4 etapas:

    Conectar: En este proceso los estudiantes deben contextualizar a través de los LEGO® Education una situación o una problemática asociada a la vida real, por ejemplo, cómo funciona un ascensor o una escalera mecánica.

    Construir: Una vez que hayan asociado el problema deben usar los LEGO® Education para emular o construir la solución, con esto los estudiantes pueden comprender de manera concreta como funciona cada mecanismo.

    Contemplar: Tras los resultados los alumnos analizan lo construido con lo cual aprenden manera empírica los fundamentos básicos de una mecánica que puede ser digital o conceptual dependiendo de la materia y el contenido.

    Continuar: Luego de que los alumnos terminen el ejercicio o problemática  tienen la libertad de llegar al mismo resultado de otra forma. Esto solo se puede hacer gracias a la adaptabilidad de los ladrillos legos, además que es uno de los pasos más importantes, ya que potencia la creatividad y la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes”.

    Esta forma del “aprender haciendo” se ha utilizado exitosamente en varias instituciones educacionales de todo el mundo. Por lo mismo, para Jorge Sánchez, Sales Manager LEGO® Education, “Chile tiene un potencial enorme,  ya que la inversión y esfuerzos para la educación en el país está en alza; de ahí la importancia de iniciar una relación con Arquimed, quien será nuestro nuevo partner. Ellos son actualmente un componente clave en la educación nacional y  con quien tenemos expectativas agresivas de crecimiento para al menos impactar entre un 30% y un 40% de los establecimientos en los próximos dos a tres años”.

    Cabe explicar, que Arquimed -empresa nacional con 75 años de trayectoria- se dedica a asesorar e implementar recursos educativos de todo tipo, tanto en instituciones de educación superior como colegios privados y estatales. “La expansión de LEGO® Education en nuestro país solo va impactar positivamente en la enseñanza en general, ya que todas sus iniciativas han tenido una increíble aceptación a nivel mundial y representan toda una revolución respecto a la educación tradicional”, detalla Roberto Rojas.

    El próximo desafío de este joint venture, será potenciar la educación pre-escolar en nuestro país, ya que desde la perspectiva de LEGO® Education, la incorporación de las TICs, así como otras habilidades del siglo 21 son vitales para la preparación de las nuevas generaciones, donde el contenido y el conocimiento pasan a otra jerarquía en el ambiente educativo, conceptos como la colaboración, de vida & carrera, comunicación, pensamiento crítico, creatividad, innovación serán las únicas herramientas que los jóvenes tendrán para un mundo donde los trabajos y profesiones por venir en 5 o más años son desconocidos y  para los cuales los modelos educativos tradicionales existentes no satisfacen la necesidad.

     

    Acerca de Arquimed

     

    Arquimed Innovación es una empresa chilena con más de 75 años de experiencia y está presente con 15 oficinas a lo largo de todo el país. Destacándose por su constante innovación, la empresa se enfoca en las áreas médica, educación e industrial, entregando las mejores y más avanzadas soluciones para sus clientes. Una excelente infraestructura y un gran capital humano de 600 personas, permiten a Arquimed alcanzar un volumen de negocios anual total de USD 75 millones.

     

    Más Información en www.arquimed.cl

     

    Fuente: Inter Medios.

    Articulo AnteriorLiteratura infantil chilena fue lo más publicado en el país durante 2014
    Articulo Siguiente ALLAMAND: “EL TERREMOTO POLÍTICO VALIÓ LA PENA: CAMBIO DE GABINETE ENTIERRA LA RETROEXCAVADORA”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?