Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las vacunas Sinovac y Pfizer-BioNTech muestran en Chile un 90% y 98% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI respectivamente
    Comunicados de Prensa

    Las vacunas Sinovac y Pfizer-BioNTech muestran en Chile un 90% y 98% de efectividad para prevenir el ingreso a UCI respectivamente

    26 junio, 2021 - 21:045 Mins Lectura

    – Así lo explicó el Dr. Rafael Araos durante el reporte diario, quien informó las cifras del Análisis de Efectividad de las vacunas administradas en Chile al completar el esquema de vacunación.  

    – Por su parte, el ministro de Salud informó que en los últimos 14 y siete días se observa una disminución del 26% de los casos a nivel nacional y la positividad de la última jornada llegó a 6.9%.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, informó en el reporte de hoy que se observa una caída del 26% de los casos de COVID-19 a nivel nacional, tanto a siete como a 14 días. Todas las regiones han disminuido sus casos y la que más lo ha hecho es la región de Aysén.

    La segunda región que muestra más caída es Magallanes, que ha disminuido sus casos 37,4% en los últimos 14 días y 30,1% en la última semana. Por otro lado, “la tasa de positividad del test PCR ha ido disminuyendo lentamente pero constante, y en este momento la tasa de positividad a nivel nacional es de 6,9%”, dijo la autoridad.

    Además, el ministro dio a conocer las cifras de vacunación contra el COVID-19. Indicó que hasta ayer por la tarde se habían vacunado en Chile con una dosis, 12.467.055 personas. Esto equivale al 82,02% de la población objetivo. Y con dos dosis “hemos vacunado a 10.289.270 personas, lo que equivale al 67,69% de la población objetivo, quienes ya han completado su esquema de vacunación”, informó.

    Luego, se refirió el Dr. Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública, quien entregó la tercera actualización del Análisis de Efectividad de la Vacunas Coronavac en Chile y nuevos antecedentes sobre el proceso de inmunización.

    “Es importante mencionar que en la medida que se fue avanzando en la cobertura del programa de vacunación, con gente que ya ha completado su esquema de inmunización, fuimos observando un cambio notable en las personas que se enfermaban de COVID-19. Y actualmente gran parte de las personas que hacen la infección corresponden a personas jóvenes no inmunizadas, es decir, que no han recibido la vacuna, que han recibido solo una dosis o que aún no se encuentran dentro del periodo de protección”, explicó Araos .

    Y agregó que “eso debe quedar absolutamente claro, porque decir que la vacuna no funcionó tiene un efecto negativo en el avance del programa, en la confianza de la gente y eso es lo peor que nos puede pasar en este momento”.

    El médico señaló que esos resultados positivos se reflejan en las cifras que manejan, las que indican que solo alrededor de un 25% a un 30% de las personas que se enferman han recibido su esquema completo de vacunación. Además, la mayoría de la gente que se hospitaliza por esta enfermedad son personas no vacunadas, al igual que los que ingresan a las unidades de cuidados intensivos, quienes solo un 26.36% cuenta con un esquema de vacunación competo.

    «Con esto podemos decir con certeza, basada en nuestra vigilancia, que hay una asociación que permite decir que el desplazamiento de casos a persona no vacunadas y jóvenes tiene que ver con el programa de vacunación. Eso se refleja en los análisis de efectividad», explicó Rafael Araos.

    Respecto a la efectividad de la vacuna de Coronavac (Sinovac), el Análisis de Efectividad refleja que luego de 14 días desde que se administra la segunda vacuna, esta logra entre 63% y 64% de inmunidad, es decir que, si se proyectaba que 100 personas se enfermarían con síntomas sin la vacuna, con el esquema completo de vacunación solo lo hacen 36.

    En cuanto a la hospitalización, la efectividad es entre 86.8% y 87.8% y en ingreso a unidades de cuidados intensivos es de 90%, lo que significa que si se espera que 100 personas requieran de tratamientos intensivos por enfermar de COVID-19, con ambas vacunas administradas y luego de 14 días, esta cifra disminuye a 10 personas. Para finalizar, la vacuna tiene un 86.4% de efectividad para prevenir fallecimientos por el virus SARS-CoV-2.

    Por otro lado, en esta oportunidad, las autoridades dieron a conocer las cifras de efectividad que la vacuna Pfizer-BioNTech ha mostrado en nuestro país y con la cual se han administrado casi cinco millones de dosis.

    Esta vacuna, es efectiva para prevenir el 90.9% de los contagios, el 97.1% de las hospitalizaciones y el 98.4% de los ingresos a unidades de cuidados intensivos. Además, disminuye las probabilidades de muerte un 91.8% a las personas que completaron su esquema de vacunación.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, durante esta jornada se registraron 5.208 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 3.540 corresponden a personas sintomáticas y 1.334 a asintomáticos.

    La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.542.642 personas, de las cuales 30.389 son activas y 1.478.841 personas se han recuperado.

    En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registró el deceso de 151 personas, con lo cual la cifra total de muertes asociados a COVID-19, asciende a 32.163 personas en el país.

    Actualmente, 3.091 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.618 están con apoyo de ventilación mecánica En este momento existe un total de 247 camas críticas disponibles.

    En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 73.134 exámenes PCR y test de antígeno, alcanzando a la fecha un total de 16.767.781 análisis a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas es de 6,86% en el país y en la Región Metropolitana es de 8%.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 204 recintos de hospedaje, con 15.001 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 59%, quedando un total de 4.681 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPor bajas temperaturas: Ministra Karla Rubilar activa el primer Código Azul del año
    Articulo Siguiente Presidente Piñera inaugura nuevo Complejo Asistencial Padre Las Casas: “este Hospital refleja que cuando los chilenos trabajamos unidos no hay ningún obstáculo que no seamos capaces de superar”

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?