Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las nuevas formas para combatir el desperdicio de alimentos
    Comunicados de Prensa

    Las nuevas formas para combatir el desperdicio de alimentos

    31 julio, 2024 - 20:023 Mins Lectura

    Al año se desperdician 2,5 billones de toneladas, las que equivalen al 10% del total de emisiones de gases de efecto invernadero, para mitigar este problema diferentes empresas han comenzado a implementar diversos métodos innovadores.

    Santiago, julio. En plena crisis ambiental en el mundo, las empresas buscan diferentes formas de mitigar su impacto en el planeta. Una de las que más repercusión genera para el medio ambiente es el desperdicio de alimentos, según estudios del Fondo Mundial para la Naturaleza (WEF), al año se desperdician 2,5 billones de toneladas, las que equivalen al 10% del total de emisiones de gases de efecto invernadero. 

    Pero eso no es lo único, ya que también se estima que hay 820 millones de personas alrededor del mundo sufriendo de hambre. Por este motivo, diferentes empresas están trabajando en nuevas formas para disminuir la cantidad de productos alimenticios que no utilizan y deben ser arrojados a la basura.

    Por ejemplo, Sodexo, empresa que presta servicios en el sector de alimentación, creó “Waste Watch”, programa que busca reducir el desperdicio de alimentos a un 50% en 2025. Este proyecto mide los residuos de alimentos y promueve un cambio de conducta duradero en los equipos, clientes y consumidores. La iniciativa mide la merma de bodega, producción, línea y desconche. 

    En la operación de Chile se finalizó la etapa de medición de bodega y línea, lo que permitió la implementación del programa en 159 sitios de servicio de alimentación, donde se ha logrado reducir hasta el 20% de desperdicio de alimentos. 

    Carolina Bustos, Subgerente de Sostenibilidad de Sodexo Chile, comenta que este logro no solo tiene un impacto positivo en la gestión de recursos y la optimización de la producción, sino que también genera un impacto cultural para la organización. “Los buenos resultados del programa contribuyen a concienciar a nuestros equipos sobre la importancia de minimizar los residuos generados en nuestras operaciones, que de paso impacten a los clientes y consumidores”, explica.

    Cocinas Eficientes y Seguras

    Además, por parte de diversas compañías se ha ido trabajando en la incorporación de nuevos procesos y tecnologías en las cocinas. En el caso de Sodexo se diseñó “Evolución”, donde se eliminó el fuego directo y se comenzó a utilizar tecnologías modernas sin necesidad de ollas, sartenes ni aceites, y planificar adecuadamente las raciones diarias, este proceso dirige y controla eficazmente la tendencia de consumo. 

    Indican que gracias a esto se ha logrado reducir los accidentes por caídas y quemaduras, el consumo de 4,400 m³ de agua al mes, gracias al proceso de descongelado “Evolución” en 254 sitios; sumado a la disminución de un 80% el uso de aceite, si se compara con el modelo de cocina tradicional.

    “Estos avances reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. En Sodexo continuamos trabajando para mejorar nuestras prácticas y reducir el desperdicio de alimentos, asegurando un impacto positivo en nuestro entorno y en la comunidad”, dice Bustos.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorLa ACHM y PedidosYa lanzan pionero plan para crear un registro voluntario de repartidores de delivery
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

    3 noviembre, 2025 - 10:05

    Seis razones por las que HONOR 400 Smart es tu compañero ideal para disfrutar el verano sin preocupaciones

    3 noviembre, 2025 - 10:04

    Grand Prix Lago Ranco by Mitsubishi Motors confirma cifra histórica de 1.150 ciclistas 

    3 noviembre, 2025 - 10:02

    Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

    3 noviembre, 2025 - 09:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?