Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las negociaciones sobre el Tratado de los Océanos en la ONU colapsan, mientras la crisis de los océanos se agrava 
    Comunicados de Prensa

    Las negociaciones sobre el Tratado de los Océanos en la ONU colapsan, mientras la crisis de los océanos se agrava 

    29 agosto, 2022 - 11:483 Mins Lectura


    Las conversaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU han fracasado  en su intento de llegar a un acuerdo sobre un Tratado que pueda crear santuarios oceánicos en el 30% de los océanos para 2030, a pesar de los importantes avances realizados durante las últimas 48 horas. 

    Los países de la High Ambition Coalition abordaron temas clave como la financiación demasiado tarde, poniendo en peligro todos los demás avances realizados en esta ronda de conversaciones. Como resultado, a menos que los ministros convoquen una reunión de emergencia en 2022 para concluir las negociaciones, la High Ambition Coalition y otros países como Estados Unidos han incumplido su compromiso de finalizar un Tratado este año.

    Las negociaciones se han suspendido, lo que exige una nueva ronda. El tiempo se agota para finalizar un Tratado que pueda ofrecer Santuarios Oceánicos que protejan el 30% de los océanos del mundo para 2030.  Para ello, según los científicos, hay que proteger 11 millones de kilómetros cuadrados de océanos por año,  de aquí a 2030. Para ello, debe adoptarse un Tratado Mundial sobre los Océanos sin demoras este año.

    Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace Argentina, ha declarado: “Los océanos son fundamentales para la vida en la Tierra. Sin embargo, durante las dos últimas semanas, la  High Ambition Coalition no ha mostrado suficiente ambición ni urgencia. Como resultado, han fracasado a la hora de presentar un sólido Tratado Mundial sobre los Océanos que pueda proteger las aguas en alta mar. Prometieron un tratado en 2022, y el tiempo casi se ha agotado. Si bien no deberían cargar con toda la responsabilidad porque otros países han bloqueado deliberadamente las negociaciones, el hecho de no conseguir el tratado en esta oportunidad pone en peligro los medios de vida y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas en todo el mundo. Estamos  decepcionados. Mientras los países continúen hablando, los océanos y todos los que dependen de ellos sufrirán”.

    Mientras que algunos grupos, como el de las islas del Pacífico y el grupo del Caribe, han presionado mucho para que el Tratado cruce la línea de meta, los países del Norte Global sólo han empezado a trabajar para alcanzar compromisos en los últimos días de las negociaciones, después de que se revelara que éstas estaban al borde del colapso el jueves pasado por la mañana. 

    Rusia también ha sido un bloqueador clave en las negociaciones, ya que se ha negado a participar en el proceso del Tratado y a llegar a un compromiso con la Unión Europea y muchos otros Estados en una amplia gama de cuestiones. 

    “Si no se celebra una Sesión Especial de Emergencia para concluir las negociaciones del Tratado Mundial sobre los Océanos antes de finales de 2022, será difícil proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030, el objetivo 30×30 que, según los científicos, es el mínimo necesario para dar a los océanos espacio para recuperarse”, concluyó Vueso.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorMercado Libre comienza sus Unboxing Days y Huawei se suma con increíbles ofertas
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de Agosto de 2022

    Contenido relacionado

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?