- En una primera etapa, este centro se abocará a la verificación de afirmaciones de los candidatos presidenciales que participen en la segunda temporada del programa “Aquí está Chile”, que vuelve mañana, en horario prime, a las pantallas de CHV y CNN Chile, con la participación de Marco Enríquez-Ominami y el mismo equipo de entrevistadores.
- Chile Check verificará, además, las afirmaciones de los candidatos en los debates y otros eventos.a iniciativa incluye la participación de think tanks de ocho países del continente que buscan fomentar políticas públicas contra la corrupción.La iniciativa la lidera Espacio Público e incluye la participación de think tanks de ocho países del continente que buscan fomentar políticas públicas contra la corrupción.
El regreso del exitoso programa de TV con formato de foro ciudadano, “Aquí está Chile”, estará marcado por el lanzamiento de Chile Check, el primer centro de verificación de discurso público que, en su primera etapa, contrastará afirmaciones de candidatos presidenciales con estadísticas e información fidedigna proporcionada por fuentes abiertas.
El proyecto fue diseñado en conjunto por Espacio Público, el Instituto de Estudios de la Sociedad (IES Chile) y Turner Chile, con sus señales CHV y CNN Chile. Chile Check está integrado por diez profesionales, entre los que se encuentran periodistas y sociólogos con experiencia en estudios, investigación y metodología de verificación de datos.
El equipo fue capacitado por Chequeado Argentina, la primera institución de América Latina dedicada a la verificación de discursos públicos, y que se encuentra entre los primeros diez organismos de fact-checking del mundo.
El directorio de Chile Check está compuesto por, el presidente ejecutivo de Espacio Público, Mauricio Duce, el Director Ejecutivo de IES Chile, Alejandro Fernández y la periodista de Turner Chile Andrea Vial. La dirección ejecutiva de ChileCheck quedará a cargo del sociólogo Manuel Arís y la edición de la WEB del periodista Alfredo Sepúlveda. En los cargos de edición estarán las periodistas Paula Comandari y Marcela Miranda.
La metodología de Chile Check se basa en los lineamientos del International Fact Checking Network y será aplicada sin software de por medio. El sistema consta de siete etapas: 1) Selección de las frases a verificar, 2) Priorización de las frases de acuerdo a su relevancia e interés público, 3)Consulta al entorno del candidato, 4) Consulta a la fuente oficial, 5) Consulta a otras fuentes alternativas, 6) Análisis de las afirmaciones en contexto y 7) Calificación de la veracidad.
La calificación, a su vez, se realizará en base a ocho categorías, desde Verdadero hasta Falso. Todo el proceso estará disponible en el sitio web de Chile Check (www.chilecheck.cl) y se dará cuenta del resultado en programas de contingencia de las señales de Turner Chile: Chilevisión y CNN Chile.
“Integrar un proyecto como Chile Check, que busca entregar información confiable a la ciudadanía para una mejor toma de decisiones, en un contexto marcado por la hiperinformación y la postverdad, es totalmente consistente con la misión que se ha impuesto Turner Chile, de convertirse en el grupo de comunicaciones más relevantes del país”, afirmó Jorge Carey durante el lanzamiento.
En tanto, Mauricio Duce, presidente ejecutivo de Espacio Público señaló: “Desde Espacio Público esperamos que Chile Check contribuya a elevar la calidad de la información que presentan los candidatos a la presidencia en Chile, así como el debate público general. De esta forma pretendemos aportar al desarrollo de políticas públicas de calidad y que se basen en evidencia. Esperamos también que Chile Check entregue herramientas a los ciudadanos para que decidan con más y mejor información su voto y así mejorar la calidad de nuestra democracia”.
El director ejecutivo de IES Chile, Alejandro Fernández, afirmó: “Parte de la misión del IES es mejorar el nivel del debate público, por eso este proyecto nos parece sumamente importante. La experiencia de las primarias del Frente Amplio y de Chile Vamos nos confirmó la necesidad de exigir mayor rigurosidad a los candidatos presidenciales a la hora de presentar sus diagnósticos y propuestas a la ciudadanía. Chile Check pondrá presión a los candidatos: ya no dará lo mismo afirmar cualquier cosa sin sustento alguno”.
En esta primera etapa, Chile Check se centrará en la verificación de afirmaciones de los candidatos presidenciales que participen en la segunda temporada del programa “Aquí está Chile”, que vuelve mañana, en horario prime, a las pantallas de CHV y CNN Chile, con la participación de Marco Enríquez-Ominami y el mismo equipo de entrevistadores.
Las verificaciones serán expuestas en “Chile Check”, un programa especial que emitirá CNN Chile y que será conducido por Daniel Matamala, todos los jueves a las 20.00. Mientras que los resultados estarán disponibles en la plataforma www.chilecheck.cl. Por su parte, los noticieros centrales tanto de CHV como de CNN Chile, contarán con una sección todos los jueves.
Fuente: Espacio Público.