Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía
    Académicas

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:204 Mins Lectura
    La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la investigación de este elemento y sus usos en sectores productivos.
    Impulsar el crecimiento socioeconómico en la Araucanía mediante el aprovechamiento de las tecnologías de hidrógeno verde, además de potenciar el capital humano y el desarrollo de estrategias de financiamiento para capitalizar el potencial regional y las agendas globales de sostenibilidad, son los objetivos del proyecto de Bien Público, que es cofinanciado por Corfo, administrado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser), y coejecutado -en la parte técnica- por el proyecto CES 4.0 de la Universidad de Talca.La idea es empoderar a los sectores agroforestal y productivos de la Región de la Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible.La iniciativa se lanzó en Temuco, donde se desarrollaron dos charlas que dieron cuenta de los objetivos y planificación del trabajo que, puntualmente, se hará en torno al hidrógeno verde en la región.“Empoderando a los sectores agroforestal y productivo con Hidrógeno Verde: Un Camino hacia el Desarrollo Sostenible en la Región de la Araucanía – Chile” fue la exposición desarrollada por Ernesto Santibáñez, director científico de Bien Público, y académico de la Universidad de Talca, quien planteó que, “esta iniciativa aborda las barreras sistémicas y busca establecer un ecosistema robusto de hidrógeno verde adaptado a las singulares necesidades de sectores como el agroforestal, y también para cumplir otros requerimientos de la Araucanía como, por ejemplo, podría ser la calefacción de hogar y el uso del hidrógeno verde como una fuente de reserva energética”.“Al fomentar el capital humano, involucrar a las partes interesadas y elaborar políticas de apoyo, y definir potenciales proyectos de inversión, esta iniciativa promete un importante crecimiento socioeconómico con respeto al medio ambiente, pero también con avances tecnológicos para la región”, añadió.El proyecto cuenta con la participación del PhD Rene Bañares-Alcántara, académico e investigador de Oxford University del Reino Unido, quien expuso sobre “Retos en la producción y uso de hidrógeno y amoniaco verdes”.“Es una cuestión muy interesante precisamente por las aplicaciones agroforestales. El amoníaco, aún antes de ser utilizado como combustible marítimo, creo que debe ser utilizado como fertilizante. Leyendo recientemente que en Latinoamérica el 95% de los fertilizantes se importan. En el caso de Chile, tengo entendido que no hay suficientes combustibles fósiles, lo cual encarece mucho la producción del fertilizante. Y el hidrógeno y amoníaco verde se puede producir con aire, con agua, con sol y con viento, básicamente otras energías renovables”, explicó.Para el desarrollo del proyecto existe un equipo multidisciplinario de investigadores de diferentes países colaborando a cargo de la Iniciativa está el equipo de Economía Circular y Sostenibilidad 4.0 (CES 4.0) de la Universidad de Talca, dirigido por el académico Ernesto Santibáñez quien trabaja junto a los profesores Carlos Villalobos y Cristian Vidal.Relevancia para el desarrolloEduardo Figueroa, director Corfo Araucanía, señaló que este proyecto “nace como una manera de avanzar y apoyar el trabajo que ya venimos desarrollando en conjunto en una Mesa de Hidrógeno Verde en esta región, donde estamos participando desde la institucionalidad pública, el sector académico y los privados, para poder potenciar la transición energética de la Araucanía con foco en el fomento productivo, especialmente en poder evaluar de manera conjunta una hoja de ruta, a partir de brechas que tenemos hoy”.Por su parte, el seremi de Energía, Camilo Villagrán, indicó que “nuestra estrategia no está en el foco de exportación de hidrógeno verde. Nosotros, por el contrario, queremos desarrollar, generar y producir hidrógeno en sus derivados, pero con un foco en la demanda local. Y como nuestra región es profundamente agrícola y forestal, queremos focalizar esos usos para poder descarbonizar nuestro sector productivo y también crear una mayor cantidad de empleos sostenibles. ¿Para qué? Para poder generar desarrollo inclusivo y desarrollo sostenible”.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 13 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?