Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan programa “Despega tu pega” para impulsar la empleabilidad juvenil en Chile
    Comunicados de Prensa

    Lanzan programa “Despega tu pega” para impulsar la empleabilidad juvenil en Chile

    28 octubre, 2025 - 23:586 Mins Lectura

     La iniciativa, que además busca sumar al sector público y a muchas empresas y organizaciones, se enfocará en reencauzar trayectorias laborales de jóvenes de entre 25 y 35 años subempleados, que hoy son más de 248 mil profesionales y técnicos en Chile. Luego de participar en “Despega tu pega”, que pone el foco en un diagnóstico de brechas de habilidades y rutas formativas personalizadas, el talento joven podría mejorar su empleabilidad, estabilidad e ingresos.

    Santiago, 28 de octubre de 2025. Esta mañana se realizó el lanzamiento oficial de “Despega tu pega” de cara a las empresas, una iniciativa conjunta de SURA Asset Management y AFP Capital y Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, orientada a enfrentar dos de los principales desafíos del mercado laboral chileno: el subempleo que afecta especialmente a los jóvenes y la necesidad de las empresas de sumar talento joven cuyas habilidades se adapten a las necesidades que requieren los proyectos productivos.

    En el contexto de una profunda transformación del mundo laboral, hoy las empresas necesitan con urgencia sumar talento joven, pero no encuentran los profesionales con las habilidades que requieren para asegurar su desarrollo y su competitividad futura. Esto genera una brecha entre lo que las organizaciones necesitan y lo que los jóvenes pueden ofrecer.

    A esto se suma otra realidad preocupante: la gran cantidad de jóvenes profesionales que hoy se encuentran sin empleo o en situación de subempleo. En este sentido, Chile enfrenta una paradoja: mientras las empresas declaran dificultad para encontrar talento calificado, más de 248 mil jóvenes profesionales y técnicos, entre 25 y 35 años, se encuentran actualmente en situación de subempleo, según la Encuesta Nacional Suplementaria de Ingresos, realizada por el INE en 2023, lo que equivale al 39% del total de personas subempleadas en el país.

    Este grupo se caracteriza por trabajar menos de 40 horas semanales; desempeñarse en ocupaciones de menor calificación respecto a su nivel de estudios o en condiciones de informalidad, y recibir, en promedio, 53% menos ingresos que sus pares en puestos adecuados.

    Asimismo, aunque el 83% de las personas entre 20 y 35 años está afiliada a una AFP, solo el 44% cotiza efectivamente, con un ingreso tardío al sistema previsional que se sitúa hoy en los 27 años.

    Al respecto, Diego Vidal, jefe del departamento de Intermediación y Prospección Laboral del Ministerio del Trabajo señaló que “Hay que seguir incentivando iniciativas como Despega tu pega, que apuntan derechamente al corazón del problema de identificar las brechas, tratar de corregirlas y creo que justamente en esto es muy importante la colaboración entre el mundo público y privado. Esta es la presentación de un piloto, que tiene una evaluación de impacto inmediata respecto a cuáles van a ser los efectos de este programa”.

    Un modelo basado en habilidades

    Ante esta realidad, el programa “Despega tu pega” busca reencauzar las trayectorias laborales de jóvenes profesionales subempleados, mejorando su empleabilidad, estabilidad e ingresos, a través de un diagnóstico de brechas de habilidades y rutas formativas personalizadas. Al mismo tiempo, busca conectar las necesidades de talento joven que tienen las empresas con las capacidades que ofrecen los jóvenes, e invitar al sector privado a involucrarse activamente en este proceso.

    Sobre este fenómeno profundiza Rodrigo Valdivia, jefe del Departamento de Empleo y Capacitación en Empresas de SENCE: “Hoy existe una brecha entre lo que las empresas demandan y las oportunidades que tienen los jóvenes para desarrollar esas capacidades. Desde el Estado, nuestro rol es impulsar que ese talento se forme y crezca, y al mismo tiempo, asegurar que las oportunidades laborales efectivamente lleguen a ellos”.

    La metodología se apoya en la plataforma Relink, que evalúa la experiencia y formación previa de cada participante, y en la taxonomía MapHa, que mapea las habilidades actuales versus las requeridas por los sectores productivos.

    Los contenidos se organizan en módulos formativos breves y focalizados, que fortalecen tres dimensiones críticas: empleabilidad, productividad y habilidades digitales. El proyecto actualmente se encuentra en su etapa de difusión entre las empresas a la espera de iniciar las capacitaciones en los próximos meses sumando a más organizaciones como parte de este esfuerzo.

    Durante la jornada, los representantes de los distintos organismos y empresas coincidieron en la urgencia de abordar la búsqueda de talento por parte de las empresas y el subempleo juvenil con soluciones innovadoras, colaborativas y sostenibles.

    “Somos el mayor gestor previsional en América Latina y desde nuestro propósito de construir bienestar financiero en los países en que estamos presentes, queremos que ‘Despega tu pega’ sea un primer paso que se convierta en un modelo replicable, que inspire a otros actores a sumarse y permita ampliar su alcance a nuevas regiones y perfiles. Buscaremos fortalecer esta alianza también con organismos públicos, empresas y organizaciones que comparten nuestro compromiso con la formación y el empleo de miles de jóvenes que buscan oportunidades en el mercado laboral”, concluyó el CEO de Ahorro y Retiro de SURA Asset Management Chile, Francisco Murillo.

    La directora ejecutiva de Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, Natalia Lidijover, puntualizó que “Esta iniciativa representa una oportunidad para apoyar las habilidades con que cuentan miles de jóvenes que hoy no están haciendo match con los requerimientos de las empresas que necesitan talento. De esta forma, el programa espera entregarles mayores herramientas, sin que tengan que partir de cero, para dar un nuevo impulso a sus trayectorias laborales”.

    Por su parte, Macarena Larraín, gerente de Comunicaciones Corporativas y Sostenibilidad de AFP Capital, destacó que “no se trata solo de apoyar a jóvenes a mejorar la calidad de empleo, que también es importante para la construcción de su futuro y pensión -los diez primeros años son claves que ahorro son los más importantes-, sino también nos interesa acompañarlos en el descubrimiento de sus capacidades, de devolverles la confianza y la motivación para construir su futuro. Despega tu pega es una invitación a ser parte de una red que cree en las personas, en su potencial y en el valor que tiene invertir en su desarrollo”.

    En el marco del evento de lanzamiento, se desarrolló el panel “Jóvenes y subempleo: desafíos para la formalización laboral”, en el que representantes de empresas, gremios y organizaciones debatieron sobre los desafíos del trabajo juvenil, la informalidad y la reconversión laboral.

    El programa “Despega tu pega” se ejecutará entre 2025 y 2027, con un alcance nacional y una meta inicial de 1.500 jóvenes participantes, y ya contempla módulos sincrónicos y acompañamiento técnico continuo, además de indicadores de impacto que medirán la inserción laboral formal, la estabilidad en el empleo, el incremento de ingresos y las cotizaciones previsionales.

    Fuente: Vinculación.

    Articulo AnteriorLanzan cruzada nacional para revertir emergencia de rezago escolar 
    Articulo Siguiente PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    Contenido relacionado

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02

    PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    29 octubre, 2025 - 00:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?