Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan plan piloto “Desafío para la Promoción de la Retención Escolar” que beneficiará a niños, niñas y adolescentes de la Región Metropolitana 
    Comunicados de Prensa

    Lanzan plan piloto “Desafío para la Promoción de la Retención Escolar” que beneficiará a niños, niñas y adolescentes de la Región Metropolitana 

    3 marzo, 2023 - 14:284 Mins Lectura
    • El gobierno Regional Metropolitano, junto a 11 organizaciones de la sociedad civil, implementará un programa en 20 establecimientos educacionales que aborda el desafío de la asistencia y la retención escolar. 

    Más de 50.000 estudiantes chilenos se desvincularon del sistema escolar entre los años 2021 y 2022, cifra 24% mayor a la de 2019. Conscientes del impacto que los 3 años de pandemia tuvieron en la profundización del ausentismo crónico y la retención escolar, el Gobierno Regional Metropolitano lanzó este viernes 3 de marzo un plan piloto que se implementará en 20 colegios de 13 comunas de la Región Metropolitana, beneficiando a 13 mil estudiantes y mil docentes. 

    De esta manera se materializó una alianza estratégica entre el sector público y privado para implementar un plan que busca reducir la inasistencia y su consecuencia más directa: la exclusión escolar.   

    “Cuando un niño o una niña no está en el colegio sabemos donde está: en la calle, expuesto a la droga, la delincuencia y la vulneración de sus derechos. Jugárnosla por la retención escolar hoy día, es una prioridad en la región. Más de 50.000 estudiantes dejaron los establecimientos educacionales el año pasado y sabemos que retenerlos en el colegio es más fácil, toma menos tiempo y es más barato que tratar de reinsertarlos una vez que lo hayan abandonado. Este programa piloto que va a abarcar cerca de 13.000 alumnos, mil docentes y 20 colegios en la región, lo que pretende es enseñar las mejores técnicas para retener en los establecimientos a niños y niñas. Si lo logramos vamos a estar haciendo un tremendo aporte a la educación chilena”, sostuvo el gobernador de la RM, Claudio Orrego.  

    El proyecto tiene un valor total de ejecución de 799 millones, de los cuales el Gobierno Regional aportará un máximo de 160 millones los que serán destinados exclusivamente al desarrollo de actividades propias del cumplimiento de los objetivos de este programa piloto.  

    Las fundaciones Presente, Reinaldo Solari, Ilumina, Larraín Vial, Colunga, Emprépolis, Olivo, Luksic, San Carlos de Maipo, Mustakis y Formando Chile son las organizaciones que se sumaron al desafío impuesto por el Gore Metropolitano, cada una con un rol específico. 

    Durante 2 años, Fundación Educacional Presente, organización que ha asesorado durante casi una década a colegios públicos y privados a lo largo de Chile implementando estrategias para reducir el ausentismo escolar, implementará su programa “Cada Día Cuenta. 

    Las demás fundaciones, representadas por San Carlos de Maipo, serán quiénes proveerán los recursos para poder materializar este proyecto. Por su parte, la Corporación Formando Chile aportará con su programa de Mentorías y realizará talleres personalizados a estudiantes que presenten una situación de mayor complejidad para su continuidad educacional. “Dada la situación que estamos enfrentado con el aumento de la deserción escolar en nuestros Niños, Niñas y Adolescentes, nos pareció fundamental buscar una solución concreta a una problemática social tan grave. Creemos que se requiere de un trabajo colaborativo que permita implementar modelos que cuenten con evidencia en sus resultados, que sepamos que funcionan, de ahí la necesidad de llevar a cabo este plan piloto, a través de un Contrato de Impacto Social, que se realizará desde marzo de 2023 hasta diciembre del 2024”, explica Rafael Rodríguez, Gerente de Desarrollo y Estudios Fundación San Carlos de Maipo, Director de Bien Público. 

    Respecto de la selección de los establecimientos donde se implementará el plan, Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Educacional Presente, explicó que “se convocó a este desafío a colegios que tuvieran un alto porcentaje de vulnerabilidad y una tasa de deserción mayor al 13% histórica y se seleccionó a los 20 establecimientos (10 municipales y 10 particulares subvencionados) que mostraron mayor compromiso con esta meta”.  

    Durante el primer año del programa, el foco estará puesto en generar valoración y una cultura de altas expectativas de involucramiento, mientras que en el segundo año se avanzará hacia estrategias de intervención de casos en riesgo.  

    “Durante todo 2023 y 2024 vamos a acompañar a estos colegios para ir generando en conjunto una cultura donde el colegio sea valorado tanto por los estudiantes como por sus apoderados, se considere una instancia de formación importante y por lo tanto clave para el desarrollo de los niños y niñas y su bienestar actual y futuro”, enfatiza Molina. 

    Es entre octavo básico y primero medio donde se observan los mayores índices de exclusión escolar. De hecho, en los últimos 5 años, un promedio de 5,5% de los estudiantes egresados de octavo básico no se matricularon en primero medio, desertando del sistema.  

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorLa nanociencia busca impactar en los jóvenes a través de sus profesores
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 03 de Marzo de 2023

    Contenido relacionado

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?