Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan plan piloto de capacitación para sacarle el máximo de provecho a sistemas de riego tecnificado
    Comunicados de Prensa

    Lanzan plan piloto de capacitación para sacarle el máximo de provecho a sistemas de riego tecnificado

    2 agosto, 2024 - 22:053 Mins Lectura

    Un plan piloto de capacitación en posinversión de riego, dirigido a equipos técnicos y agricultores usuarios de INDAP de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, se lanzó en Santiago y Quillota. El foco de la iniciativa está puesto en el programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT), en los rubros de hortalizas y flores, y su objetivo es fortalecer el buen uso y una adecuada mantención de los sistemas de riego tecnificado para un manejo eficiente del recurso hídrico.

    Este piloto, que será ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de su proyecto “El agua: agregando valor sostenible con habilidades y empleo más verdes”, que entrega asistencia técnica para los desafíos de gestión del agua y desarrollo sostenible en Argentina, Uruguay y Chile.

    En una primera etapa, la capacitación –presencial y virtual– estará dirigida a los extensionistas del programa SAT de las regiones referidas, con una metodología de “formador de formadores”, para que estos después repliquen los conocimientos adquiridos a grupos de agricultores, con el objetivo de que sepan cómo operar efectivamente y mantener los sistemas de riego tecnificado que tienen en sus predios.

    Con esto se busca fortalecer las capacidades de los productores agrícolas y empoderarlos para un manejo eficiente de sus sistemas de riego, desarrollando competencias y optimizando el manejo del recurso hídrico a través de prácticas adecuadas para aumentar la productividad de sus predios.

    En la capacitación participarán 15 a 17 extensionistas y entre 75 a 80 agricultores que actualmente cuentan con riego tecnificado en sus unidades productivas y que mostraron disposición a participar en la actividad y en el seguimiento que hará el INIA.

    Esta iniciativa será acompañada por una mesa de coordinación público-privada que integran representantes del BID, SNA Educa e INDAP, cuya función será validar las etapas y componentes del proceso, junto con aprovechar la experiencia profesional de cada miembro para alimentar las definiciones técnicas.

    Finalizado el plan piloto, se definirán la mecánica de trabajo, actividades y contenidos más idóneos para implementar esta iniciativa durante el próximo año en forma masiva en otras regiones y con nuevos rubros, estableciendo así las bases del sexto componente del Programa de Riego de INDAP que es la posinversión. Los otros cinco son Estudios, Bono Legal de Aguas (BLA) y los programas de Riego Intrapredial (PRI), Riego Asociativo (PRA) y Obras Menores de Riego (PROM).

    En el lanzamiento del plan piloto realizado en Santiago y Quillota participaron Verónica Alaimo, especialista en Mercado Laboral de BID Chile; Germán Holmberg, subdirector de Vinculación con el Medio y Transferencia Tecnológica de INIA; Homero Barría, jefe del proyecto de capacitación; y Sebastián Acosta; jefe nacional de Fomento de INDAP, además de los directores de la institución de las regiones Metropolitana, Jorge Torres, y de Valparaíso, Sergio Valladares.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de agosto de 2024
    Articulo Siguiente Los puntos claves de la Ley Karin: abogada explica nuevas tipificaciones legales

    Contenido relacionado

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?