Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan convocatoria al Sello de Excelencia Energética 2024-2025 en oficinas de ABB en Chile
    Comunicados de Prensa

    Lanzan convocatoria al Sello de Excelencia Energética 2024-2025 en oficinas de ABB en Chile

    8 noviembre, 2024 - 14:414 Mins Lectura

    La ceremonia de lanzamiento de la nueva convocatoria para empresas comprometidas con la eficiencia energética se realizó en las oficinas de ABB en Chile, ubicadas en la Gran Torre Costanera.

    El evento demostró el compromiso de ABB con el desarrollo de soluciones más eficientes y sostenibles, consolidándose como un aliado clave para la industria en su esfuerzo por alcanzar y superar los objetivos de eficiencia energética.

    En el piso 11 del emblemático edificio Gran Torre Costanera, sede de ABB en Chile, se dio inicio a la convocatoria al Sello de Excelencia Energética 2024-2025. El evento contó con la presencia del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme; y Martin Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB.

    Este sello busca reconocer a las organizaciones que demuestren un sólido compromiso con la gestión eficiente de la energía, tanto a nivel directivo como en las distintas áreas de la empresa, fomentando una cultura organizacional orientada al buen uso de los recursos energéticos.

    Martín Capo destacó la relevancia de que este lanzamiento se haya realizado en las oficinas de ABB en Chile. “Es un honor para nosotros ser la sede de la convocatoria del Sello de Excelencia Energética 2024-2025. Este hecho refleja nuestro firme compromiso con la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles en la industria. Trabajamos constantemente en innovar para optimizar el uso de la energía, especialmente en la industria, que es el corazón del mundo que nos rodea”.

    Además, el ejecutivo indicó que este esfuerzo se complementa con la activa participación de ABB en el Movimiento por la Eficiencia Energética, “iniciativa global de la que somos fundadores, y que, al día de hoy, reúne a empresas de todo el mundo para avanzar hacia un uso eficiente de la energía. Creemos fuertemente que la energía más limpia es aquella que en primer lugar no necesita ser utilizada”.

    Con el foco en la eficiencia

    El objetivo del Sello de Excelencia Energética es premiar a las organizaciones que han integrado la gestión de la energía y la eficiencia energética como una política transversal, impulsando la excelencia operacional. La convocatoria busca identificar a las empresas líderes que, mediante sus iniciativas, han logrado reducir sus costos energéticos, aumentar su competitividad y productividad, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y promover buenas prácticas en el uso de la energía.

    “Como país tenemos el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad antes del año 2050, en el que trabajamos desde el Ministerio de Energía con diferentes programas y proyectos, como el Sello de Excelencia Energética. Y en esto, el compromiso y colaboración del sector privado, de instituciones del sector público y también del mundo académico es fundamental. Ser eficientes en materia de energía pasó de ser una opción conveniente a un imperativo para la transición energética que beneficia la productividad y mejora la calidad de vida de las personas”, señaló Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía.

    Por su parte, Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, destacó que “esta nueva convocatoria del Sello de Excelencia Energética reafirma nuestro rol desde la AgenciaSE de apoyar la implementación de políticas públicas uniendo esfuerzos del mundo público y privado que se traducen en beneficios para las mismas empresas y organizaciones y también para las personas y territorios. Aquellas organizaciones que logran sistematizar su gestión de energía tienen beneficios económicos inmediatos, pero además demuestran su responsabilidad con el país”.

    En tanto, Martín Capo, indicó que ABB en Chile se une a la invitación del Ministerio de Energía y la Agencia SE “para que las empresas postulen a esta valiosa certificación. En el proceso para obtener este sello, ABB se posiciona como un aliado estratégico de la industria para superar los objetivos de eficiencia energética. Como decimos en ABB, estamos diseñados para ayudar a superar, más eficientes, más limpios (Engineered to Outrun, leaner and cleaner). Buscamos llevar a las organizaciones más allá, para una industria más eficiente y sostenible”.

    Cabe destacar que el Sello de Excelencia Energética 2024-2025 reconocerá a las organizaciones en diversas categorías: Oro, Plata y Bronce. Las áreas de participación incluyen Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE), Grandes y Medianos Empresas (GME), Micro y Pequeñas Empresas (MiPE), Instituciones de Educación Superior (IES) e Instituciones del Sector Público (ISP). Además, se entregarán premios adicionales en categorías como Medida Energética Destacada, Trayectoria en Gestión Energética, Transporte Eficiente y Electromovilidad.

    Fuente: Junko Agencia

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 11 al domingo 17 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?